Archivo diario: 5 mayo, 2008

Menú 05-05-08

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Los invitamos a visitar Ideas de Babel. En el campo del cine comentamos tres títulos del 22º Festival de Cine Francés: el film noir Brigada criminal, de Olivier Marchal, la fina comedia Lo … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Cine LAS RATAS DEL MUELLE

Con sólo cuatro filmes como director, el ex policía Olivier Marchal ha cambiado el rumbo del film policial francés gracias a una visión dura que evade los estereotipos y se inserta en la tragedia de la cotidianidad. Así se presenta … Seguir leyendo

Publicado en 1 | 1 Comentario

Cine LA COMEDIA ESTÁ SERVIDA

Concebida como obra coral, Lo mejor de nuestras vidas reúne una docena de personajes —vinculados con el arte— que convergen en la avenida Mantaigne de París, epicentro de la vida cultural, para desplegar sus conflictos y sueños. Todos están en crisis, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Cine LA AMISTAD, LA SOLEDAD Y EL EGOÍSMO

Autor de 32 películas, Patrice Leconte es, sin duda, no sólo un director prolífico sino, sobre todo, el realizador de películas fundamentales del cine francés de los últimos 20 años, como La viuda de Saint Pierre (2000), La chica del … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Plástica LA FUERZA DE LA SORPRESA

El denominador común en la obra de Carlos Zerpa se encuentra en la sorpresa, el hallazgo y lo insólito. Pero no como un capricho sino como la resultante de una visión que sabe lo que busca y usualmente lo consigue: … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Letras EL SEXO DE LA VIDA REAL

Si no fuese porque Rómulo Aponte es un hombre de rigurosa formación científica, podríamos llamarlo un cruzado del disfrute sexual entre los venezolanos. Pero en el mundo editorial la ciencia y la cruzada no son ideas antagónicas. Aponte es un … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Trino Márquez ¿QUIÉNES SON LOS TRAIDORES?

Muchas son las reacciones de rabia y vergüenza que provocan la intervención del ministro de la Defensa en Fuerte Tiuna, con motivo del aniversario de la creación del Ministerio de la Defensa. En las palabras del general en jefe sobresale … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Letras TEXTOS PARA LEER, IMÁGENES PARA DISFRUTAR

Cuando la hojeamos por primera vez creemos que estamos ante una revista fashion, de ésas que han sido concebidas más para ser miradas y desechadas que para ser leídas y conservadas. Pero al transitar algunos de los textos de la … Seguir leyendo

Publicado en 1 | 1 Comentario

Gerver Torres GRAN APAGÓN

Para algunos venezolanos puede resultar paradójico que un gobierno que se encuentre estatizando todas las empresas eléctricas del país, tenga un apagón como el que ocurrió el martes en casi todo el territorio nacional. Se supone que estatizan para ampliar … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Mayo del 68 MEMORIA DE UN PROTAGONISTA: EDGAR MORIN*

“MAYO DEL 68 SIGUE SIENDO UN ELECTROSHOCK» En mayo de 1968 Edgar Morin (París, 1921) se había comprometido a sustituir a un profesor y a dar unas clases en la Universidad de Nanterre, entonces un lugar inhóspito de la periferia … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Mayo del 68 JOSEP RAMONEDA: CONTESTACIÓN MUNDIAL*

La efervescencia revolucionaria de 1968 terminó con diferentes derrotas, pero dejó la prevalencia de la cultura de la sospecha y la autonomía del individuo. Cuarenta años después de aquella revuelta civil protagonizada por los jóvenes, el reto de la sociedad … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Mayo del 68 «SERÍA IMPOSIBLE EN 2008»

Catalina Guerrero, de la agencia española EFE, publicó el lunes 28 de abril pasado en el diario Clarín de Buenos Aires la opinión del escritor francés que participó en las célebres jornadas estudiantiles. Para Daniel Picouly, autor del libro 68, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

André Glucksman LA ABULIA*

La proximidad de los Juegos Olímpicos acentúa la abulia mental de las democracias occidentales. Frente a las potencias ex comunistas predomina la incoherencia: los diplomáticos no saben a quién dirigirse, ni los expertos de qué regímenes están hablando. La brutal … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario