Culinaria LAS SORPRESAS DE GREY

Hace poco la gente de la importadora Cigo invitó a una cata de tres varietales de Viña Ventisquero agrupados bajo la etiqueta de Grey en el restaurant Alto de Carlos García. El merlot 2005, el syrah 2005 y el cabernet sauvignon 2004 fueron presentado en ese orden por Horacio Fuentes, el más joven de los cuatro maestros enólogos de la casa vinícola chilena. Tres tintos distintos que comparten la frutosidad en nariz y boca y la persistencia en el retrogusto. La experiencia fue muy agradable y ofreció varias sorpresas que quiero compartir con ustedes.

La primera de ellas fue conocer —antes de la cata— que apenas diez años atrás Ventisquero sembró su primera parra en el valle de Maipo y sólo hace cinco años comenzaron a comercializar sus distintas líneas de blancos y tintos. Hoy sus productos están presentes en más de 40 países. Trabajan especialmente varietales en varias líneas de calidad ascendente hasta llegar a Grey, su orgullo, que presenta también el sauvignon blanc y el chardonnay, en los blancos, y un misterioso carmènere, en los tintos, que pronto se comercializará en Venezuela.

La segunda sorpresa es que luego de estos topes de gama de varietales surgen los vinos insignias de la casa, Vértice y Pangea, ambos productos de ensamblaje de varias cepas y con guarda en madera, que han venido trabajando bajo la asesoría del enólogo australiano John Duval, muy conocido en otros lares. Una y otra etiqueta aún no se comercializan en Venezuela.

La tercera sorpresa se haya en la agronomía de precisión de Ventisquero. Fuentes explicó que la recolección de los racimos de uva fue realizada a mano, en su momento justo. La agronomía de precisión combina factores que ayudan a saber el momento preciso en el que debe realizarse la cosecha. En el proceso de vinificación los sabores son redondeados con la madera que le otorga la guarda de 18 meses en barricas de encina francesa, más un año de afinamiento en botella. Los factores de la agronomía de precisión son cuatro: fotografía satelital; mapeo de conductividad eléctrica; muestreo de bayas (uvas en racimo) en campo que se traducen a gráfico de altosianos y fenoles; y la intuición del enólogo al probar las bayas en el terreno mismo.

Otro tema importante tratado fue lo que los franceses llaman el terroir, es decir, el valor de los suelos donde se cultiva. Las uvas de los tres vinos catados, provienen en un 100 % del Valle del Maipo, región privilegiada en cuanto a uvas para tintos. De interés para el consumidor es saber que la apuesta a futuro de la línea Grey es con el merlot y shiraz, cuyo cultivo pasó al famoso Valle de Apalta, considerada entre las 12 mejores regiones vinícolas del mundo. En otras palabras, a partir de la vendimia que recién culminó en mayo de 2008, se espera una calidad aún superior.

La cata

Merlot 2005. Con 85% de merlot y 15% de cabernet sauvignon fue envejecido en barrica francesa y permaneció en botella un año más ante de salir al mercado. Se cosecha en la segunda quincena de marzo en el valle del Maipo. Tiene un color rojo azulado y profundo, con notas de granate y aroma de gran intensidad, donde resaltan las notas de cereza mezclada con pimienta negra y tabaco. Tiene personalidad y gran cuerpo. Se debe servir entre 16 a 18 grados centígrados. Va bien con pastas, comida condimentada y culinaria española.

Syrah 2005. Compuesto de 85 % de syrah y 15 % de carmènere, también provenientes de Maipo. Guardó reposo durante 18 meses en barrica de encina francesa y un año en botella antes de salir al mercado. Presenta un rojo muy oscuro, azuloso y profundo con aroma complejo a mora, arándano, vainilla y chocolate. Con buen cuerpo de rica y suave estructura y de taninos casi achocolatados que dejan un final frutal y persistente. Se debe servir entre 16 y 18 grados centígrados. Armoniza con carnes y asados y algunos quesos. Cuando Fuentes expuso que este syrah 2005 tiene un potencial de guarda de 15 años —algo realmente sorprendente para cualquier vino de alta gama— provocó una breve polémica sobre la validez de este juicio. Habrá que guardar algunas botellas para beberlas en 5, 10 y 15 años.

Cabernet sauvignon 2004. Estructurado con 85% de cabernet sauvignon y 15% de syrah, ambas del Maipo, también con 18 meses en barrica de encina francesa y un año en botella antes de salir al mercado. Rojo rubí profundo, aromas intenso donde sobresale la fruta madura, casis, arándano, frutillas silvestres, pimienta negra, chocolate, todo esto matizado con notas de caramelo y vainilla aportadas por la barrica de encina francesa. En boca se expresa con estructura elegante, concentrado y envolvente con taninos presentes, maduros y muy bien logrados, que le dan buen cuerpo con un final a tabaco y chocolate. Igualmente, servir entre 16 y 18 grados centígrados. Va muy bien con platos de alto contenido de grasa y bien condimentados, quesos maduros como emmental, brie, carnes grilladas.

Anuncio publicitario

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en 1 y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Culinaria LAS SORPRESAS DE GREY

  1. Hace rato que no tomo vino y me hace falta. Es uno de los placeres principales de mi vida.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s