Política ficción ¿LA PAZ DESPUÉS DEL RESCATE?

Esta es la pregunta que se hacen millones de colombianos tras ser felizmente sorprendidos con una operación de inteligencia militar impecable que no sólo liberó a 15 secuestrados por la FARC —lo cual ya es bastante— sino que abre un camino para el cese del conflicto armado en Colombia. Más allá de la importancia que reviste el rescate de Ingrid Betancourt, de tres ciudadanos norteamericanos y de once efectivos del ejército y la policía de ese país, se ponen de relieve varios puntos. Primero, la paz en Colombia es posible ahora con una negociación política —a partir de la derrota militar de la guerrilla— que impulse un proceso de pacificación. Segundo, Uribe demostró que su visión era la correcta en el plano político y militar, frente aquellos que proponían el reconocimiento de beligerencia a las FARC. Tercero, el liderazgo de Uribe va más allá de Colombia —que alcanzó un PIB de 7,5 en marzo con apenas 6% de inflación— y se convierte en una referencia de desarrollo para el continente junto a Chile y Brasil, a despecho del «Club del ALBA» cuyas economías se desaceleran y padecen las más altas inflaciones: Venezuela, Nicaragua y Bolivia. Cuarto, el uribismo tendrá larga vida en Colombia, con o sin reelección presidencial. Pero lo más importante es que la paz en posible en Colombia. ¿Qué más se puede pedir?

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en 1 y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s