Un grupo de amigos, escritores y relacionados del poeta Eugenio Montejo, recientemente fallecido, está elevando una propuesta a la consideración de la Alcaldía de Chacao para que la Biblioteca que se construye en la llamada Plaza Los Palos Grandes lleve su nombre. La iniciativa no sólo quiere reconocer la grandeza de su obra sino también el hecho de que ese barrio fue su sitio de residencia en los últimos años. La carta está dirigida a Diana López, presidenta de la Fundación Cultural Chacao, para que todos aquellos que quieran firmarla envíen su nombre, cédula de identidad y ocupación, a Antonio López Ortega, líder de la propuesta, al correo alopezo@movistar.net.ve. A continuación comparto con ustedes el texto de la carta. Muchos ya hemos firmado para respaldar esta iniciativa. Sólo tienen que leerla y, si están de acuerdo. respaldarla con sus datos. Gracias a ustedes también.
Estimada señora López,
Luego de saludarla atentamente, queremos transmitirle el interés de una considerable representación de la colectividad intelectual y artística capitalina y nacional para que se considere el nombre del recientemente fallecido poeta venezolano Eugenio Montejo como epónimo de la Biblioteca que actualmente se construye en el Centro Cívico de la urbanización Los Palos Grandes, en la 3ª Avenida con 2ª Transversal, del Municipio Chacao.
Las razones que sustentan dicha petición no sólo responden a la trayectoria nacional e internacional del poeta Eugenio Montejo, sin duda uno de los primeros escritores venezolanos del siglo XX y uno de los de mayor proyección universal, sino al hecho de reconocer en él a un ciudadano ejemplar, de altos principios morales, de conducta ética insobornable, y adicionalmente por haber hecho de Los Palos Grandes y del Municipio Chaco su lugar de residencia en sus últimos quince años de vida. Las calles de este Municipio, los kioscos donde compraba los periódicos, los cafés donde se citaba con los amigos, los mercados donde hacía sus compras, eran todos de esta localidad. Montejo era además un ciudadano de a pie, un peatón esencial, a quien le gustaba recorrer las calles, reconocer los árboles, velar por un ámbito de vida siempre armonioso y en sintonía con las necesidades de los ciudadanos.
La perspectiva de que una institución de este Municipio, y más específicamente una Biblioteca, donde le hubiera gustado siempre estar, pueda llevar su nombre es una manera no sólo de rendirle tributo a un venezolano excepcional, amante del libro y de la lectura, sino también una manera de reforzar valores ciudadanos como los que el maestro Montejo tuvo a lo largo de su vida.
Los abajo firmantes proponemos que la Biblioteca ‘Eugenio Montejo’, centro de ciudadanía, cultura y conocimiento, pueda brindar a los venezolanos de hoy y de mañana un espacio en el que el nombre del poeta esté resguardado bajo las premisas del conocimiento, de los valores y de la creación, premisas que el poeta hizo suyas como norte de vida.
Atentamente,
Debe estar conectado para enviar un comentario.