Política ficción ¿CAPITALISMO DE ESTADO?

Esta defición se ha usado muchos en los últimos días, a raíz de los 26 decretos presidenciales con rango de ley que estatizan aun más la vida en Venezuela. ¿Capitalismo de Estado? Nada que ver. La gestión de las empresas públicas tradicionales y las estatizadas en los últimos tiempos —Cantv, La Electricidad de Caracas, las asociaciones estratégicas del sector petrolero, Sidor y ahora el Banco de Venezuela y Cemex y todo el sector de cemento— no responden a la naturaleza del capitalismo, es decir, no buscan generar beneficios para sus accionistas. Toda empresa capitalista —ya sea de accionistas privados o de accionistas públicos, como la antigua PDVSA— busca la rentabilidad. Es su naturaleza. Hoy tendríamos que hablar no de capitalismo de Estado sino simplemente del socialismo más atrasado que detesta el músculo productivo de la empresa privada. En este caso tenemos la expresión más certera de la gestión de las empresas socialistas tradicionales: ineficiencia, burocracia, clientelismo, corrupción. No hay generación de riqueza ni beneficio, salvo para la nueva oligarquía que lucra con sus contratos y sus prebendas. Como sucedió en la URSS y su ámbito de influencia y como aún sucede en Cuba y en esa suerte de reino socialista hereditario llamado Corea del Norte. Ese es el norte del ya viejo inquilino de Miraflores. Y esto no tiene nada que ver con el capitalismo.

Anuncio publicitario

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en 1 y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s