Archivo mensual: octubre 2008

Letras IMPORTANCIA DE LOS MITOS

La investigadora literaria Ivonne Rivas logró el prodigio textual de recoger ocho mitos amerindios —de cuatro culturas  propias de Venezuela— para convertirlos en literatura para niños y jóvenes, bajo el título de Orígenes de los seres y las cosas, un … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 1 Comentario

Cine NUESTRA SEÑORA DE LA MAGIA

Historia de fe y esperanza, de sueños y realidades, La Virgen Negra establece un planteamiento conceptual y un estilo narrativo que se fundamenta en lo que se definió a mediados del siglo pasado como realismo mágico en el campo de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Alberto Rodríguez Barrera LA LEY DEL MIEDO

El sábado 18 de octubre 2008 la Guardia Nacional retuvo durante cuatro horas al profesor Fernando Mires —reconocido historiador, filósofo político y doctor en ciencias económicas y sociales, de nacionalidad alemana y origen chileno— minutos antes de que tomara su … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Trino Márquez TIEMPO DE ABUSOS

Cada vez que nos aproximamos a una fecha electoral el teniente coronel Chávez Frías se encarga de recordarnos que este es un país donde impera la ley del cuadillo, donde las instituciones del Estado claudicaron frente al comportamiento atrabiliario del … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Menú 17-10-08

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos nuevamente a Ideas de Babel. En esta edición solicitamos la opinión de ustedes para determinar quién le jala más mecate a Hugo Chávez, dadas las numerosas muestras de adulación que distintos personajes … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Política ficción ¿QUIÉN LE JALA MÁS A CHÁVEZ?

Pareciera que se abrió un concurso muy productivo entre los colaboradores del caudillo venezolano. El Certámen de la Adulancia, suerte de competencia entre sus seguidores para demostrar cuán lejos pueden llegar en sus declaraciones de obediencia y sumisión. Un Clásico … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 4 comentarios

Cine VUELVEN LAS ESPAÑOLAS

Una vez al año, pero todos los años, a mediados de octubre, el Festival de Cine Español nos ofrece una pequeña pero importante muestra de la variedad de propuestas de una de las cinematografías de mayor crecimiento en el mundo. … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Letras LA NOVELA DEL NUEVO IDEAL NACIONAL

Desde su introducción hasta sus consideraciones finales, a lo largo de sus 298 páginas, Historia de un encargo: «La catira» de Camilo José Cela se revela como un intenso y extenso análisis no de una novela hoy casi olvidada de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , , , | 3 comentarios

Cine SOLEDADES CANINAS

Son dos personas tan distantes como parecidas, tan diferentes como cercanas. Ella acumula el odio por la muerte de su hijo. Él busca desesperadamente una nueva oportunidad para encontrar la felicidad. Eva se niega la posibilidad de reconstruir su vida. … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 6 comentarios

Cine PLACER, DOLOR Y PERDICIÓN

La lucha entre la razón y la emoción, de una parte, y entre la racionalidad política y la sensualidad íntima, de la otra, adquiere una notable dimensión expresiva en Pasiones peligrosas, título local —equívoco e infeliz— de Deseo y precaución, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Trino Márquez EL DERRUMBE DEL SOCIALISMO

El título de este artículo parece más apropiado para un trabajo que hubiese visto la luz en noviembre de 1989 cuando el pueblo alemán, con sus propias manos, destruyó ese símbolo del oprobio que era el Muro de Berlín; o … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Edgar Cherubini LA DIPLOMACIA CIUDADANA DE EDWARD KAUFMAN*

Está demostrado que los conflictos entre personas, entre grupos o entre naciones con frecuencia surgen de la incapacidad de diálogo entre las partes. Personas como Edward Kaufman, han desarrollado la habilidad de involucrarse en situaciones de conflicto para facilitar su … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Rosa Estaba VENEZUELA: UN PAÍS PARA QUERER

Son casi 10 años de gobierno “revolucionario”, apoyado por un soberano cómplice de la estrategia del despilfarro clientelar de más de 500 mil millones de dólares. Lo que no previó el estratega de esta primitiva e inviable práctica del ideario … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado | Deja un comentario

Trino Márquez LA DESCENTRALIZACIÓN AL PAREDÓN

Al teniente coronel se le metió entre ceja y ceja acabar con la descentralización y con sus figuras emblemáticas: gobernadores,  alcaldes, consejos legislativos estadales, consejos municipales y juntas parroquiales. El punto clave reside en que al comandante la descentralización le … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Menú 03-10-08

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos nuevamente a Ideas de Babel. En esta edición escribimos sobre El abrazo del tamarindo, primera novela de la narradora y periodista zuliana Milagros Socorro y también sobre la figura histórica de Rómulo … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Política ficción ¿CULTURA DE LA VIOLENCIA?

El reciente asesinato del presidente de la FCU de la Universidad de Zulia se añade a la larga lista de víctimas que ha convertido a Venezuela en una potencia mundial en la producción de cadáveres y en el país que … Seguir leyendo

Publicado en 1 | 1 Comentario

Letras CÁLIDAS MEMORIAS FEMENINAS

A mediados de los años noventa —cuando Milagros Socorro acababa de publicar Catia, tres voces y Alfonso «Chico» Carrasquel. Con la V en el pecho— coincidimos en un almuerzo en El Jardín de la Cuadra la cineasta Solveig Hoogensteijn, la … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Cine FORJADOR DEL MODELO DEMOCRÁTICO

Sobre una figura histórica tan determinante en la democracia venezolana y tan controvertida entre sus contemporáneos no se puede hacer una película tradicional y complaciente. Eso lo entendió Alfredo Sánchez hace algunos años cuando comenzó a planear Rómulo Betancourt y … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Plástica ESPLENDOR DEL PARQUE DEL ESTE

Todas las grandes ciudades tienen un parque que las caracteriza y el Parque del Este representa un icono fundamental de Caracas desde su inauguración en 1961, en los albores de nuestra democracia, producto del trabajo de un grupo de arquitectos … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Vinos COMPLEJIDAD FRANCESA Y VIVACIDAD ARGENTINA

Recientemente se anunció la alianza comercial entre  el Grupo LVMH —el conglomerado de productos de lujo mas importante del mundo— y la distribuidora venezolana Tamayo & Cía para atender sus marcas en este mercado. Una de sus primeras acciones es … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Cine VIOLENCIA, SEXO Y SUPERVIVENCIA

La Segunda Guerra Mundial parece una cantera inagotable para el cine. Más allá de las  numerosas producciones norteamericanas y británicas sobre ese momento histórico, cada vez surgen nuevas ópticas —especialmente en las cinematografías europeas— para abordar asuntos riesgosos como el … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Trino Márquez LA CRISIS FINANCIERA Y EL ATAQUE A LA PROPIEDAD PRIVADA

Al teniente coronel y al coro de acólitos que lo acompañan se les hace la boca agua hablando de la crisis financiera por la que atraviesan los Estados Unidos. Parecen profetas apocalípticos hablando del fin del Imperio y de los … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Jorge Edwards LA SERIEDAD DEL HUMOR*

La virtud central del capitalismo clásico era el trabajo. Marx partió de ahí, de esa noción burguesa esencial, para elaborar sus ideas sobre el materialismo dialéctico y el socialismo. El capitalismo moderno estaba relacionado con la revolución protestante, con el … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Vladimir Maiakovski Y NO DIJIMOS NADA*

…Y cogen una flor de nuestro jardín, y no decimos nada. La segunda noche, ya no se esconden, pisan las flores, matan nuestro perro y no decimos nada. Hasta que un día, el más frágil de ellos, entra solo en … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 2 comentarios