¿Por qué se radicaliza el Presidente, y por qué en la dirección que lo hace? En mi artículo anterior afirmaba que el presidente Chávez se radicalizaría en los próximos meses, expropiando plantas de alimentos y otras empresas, estatizando los servicios de salud, la banca etc. Así está resultando. ¿Por qué se radicaliza el Presidente, y por qué en la dirección que lo hace? El Presidente se radicaliza por tres razones.
En primer lugar, porque en la medida en que la economía se hunde, él necesita producir sucesos extraordinarios para ver si la resucita, como los shocks eléctricos que se le aplican a los infartados. Con jugadas extremas busca reanimar al paciente que fallece. Es un radicalismo que nace de la desesperación.
En segundo lugar, Chávez se radicaliza porque en ausencia de planos, ideas o conceptos sobre cómo es que finalmente se construye el socialismo del siglo XXI, al Presidente no le queda otro camino que seguir las recetas del viejo socialismo del siglo XX, que incluía como uno de sus componentes fundamentales, acciones radicales de estatización de los medios de producción y control de la sociedad civil. Los teóricos e intelectuales de la revolución venezolana no hicieron su tarea. En verdad, no podían hacerla, y Chávez no los podía esperar más.
Pretendía ser un socialismo distinto, pero no podía serlo. Socialismo hay uno solo; el de siempre. Este es un radicalismo que nace de la ideología, vieja y desgastada ideología.
En tercer lugar, Chávez se radicaliza por su egolatría y narcisismo. Es una manera de mantener la atención siempre centrada en él. Chávez no sabe gobernar procesos evolutivos tranquilos, pacíficos, integradores, en donde sea la sociedad y no él, el protagonista, el centro de la atención. Este es un radicalismo que nace de la personalidad.
Al final estos tres radicalismos del Presidente probarán ser débiles, superficiales, pasajeros, frente a la más arraigada y profunda vocación democrática y libertaria de la sociedad venezolana.
La brevedad y concisión me parecen apropiados para entender y tener ideas más claras acerca de la situación venezolana, en momentos donde circula fran cantidad de información. El aval de Gerver Torres contribuye altamente con la clarificación de las ideas en esta sensación de cáos.