El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 1 month ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 2 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 2 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 2 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 3 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 4 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 5 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 5 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 5 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 6 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: junio 2009
Menú 26-06-09
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a una nueva edición de Ideas de Babel. Escribimos sobre la nueva edición de la Feria Iberoamericana de Arte, la deliciosa experiencia culinaria y musical de Allegro Venezia, la novela más reciente … Seguir leyendo
Arte DE NUEVO LA CITA DE LA GRAN GALERÍA IBEROAMERICANA
Ya son 18 años mostrando las expresiones más actuales del arte de un continente. Una mayoría de edad que revela la intensidad de una cita anual con la plástica y la vanguardia. Obras de maestros reconocidos conviven con los trabajos … Seguir leyendo
Exposición LOS CINES DE UNA CIUDAD QUE YA NO EXISTE
Parece una treta de la memoria que coquetea con la nostalgia. Las imágenes añejas y diferentes de una ciudad que ya no existe adquieren características comunes: la presencia del cine no sólo como opción de esparcimiento y fascinación mitológica sino … Seguir leyendo
Danza UNA + UNA = ONCE
Después de recibir los aplausos del público de Nueva York, Venecia y Mèrida, en Yucatán, la compañía de danza contemporánea Rastro, fundada y dirigida por la venezolana Julieta Valero, montará su última creación una + una = once, en el … Seguir leyendo
Culinaria ALLEGRO VENEZIA: MÚSICA Y SABORES
Hace unas noches estuvimos en Il Patriarca para disfrutar de una velada distinta, simpática y deliciosa. Resulta que Sandro Mazzucatto, hijo de Amadeo, decidió reeditar una experiencia de escena, música y comida que unos años atrás puso en marcha en … Seguir leyendo
Trino Márquez LOS LÍMITES DEL SOCIALISMO
El teniente coronel, su ministro de Planificación, profesor Jorge Giordani, y el resto del equipo económico del Gobierno, contraviniendo todas las enseñanzas de la historia del colectivismo, siguen apostando al crecimiento sostenido y sustentable de la economía dentro del esquema … Seguir leyendo
Entrevista LAURA RESTREPO HABLA SOBRE SU NUEVA NOVELA
Después de Delirio, novela ganadora del premio Alfaguara, Laura Restrepo propone un giro en su trabajo literario. De su Colombia natal se desplaza a la Argentina de los militares para narrar una historia sobre el amor de una mujer y … Seguir leyendo
Letras EL AJUSTE DE CUENTAS DE EDUARDO LIENDO
Un ajuste de cuentas consigo mismo. Tal vez tardío, cierto, pero siempre importante. Los fantasmas son impertinentes, ya se sabe. No piden permiso para entrar. Simplemente se instalan y manifiestan su presencia. En la página 115 de El último fantasma, … Seguir leyendo
Cine «A LOS PIES DE CANAIMA» EN TELEVISIÓN ESPAÑOLA
Conocida por su largometraje de ficción Luna llena, 1992, Ana Cristina Henríquez ha construido lo más extenso de su filmografía sobre la base del documental. El corto Las turas, 1979, y el mediometraje La casa de Pandora, 1982, conformaron una … Seguir leyendo
Tomás Eloy Martínez EL CESARISMO DEMOCRÁTICO, VENEZUELA, LA ARGENTINA Y LOS CAUDILLOS PROVIDENCIALES *
Hasta las vísperas mismas de su desenlace, la brevedad ha sido la única virtud de la campaña electoral argentina, dado que el peronismo gobernante adelantó los comicios. La opereta del armado de las listas, las peleas entre el candidato a … Seguir leyendo
Cine en video A TRAVÉS DEL UNIVERSO
“Nothing’s gonna change my world” reza el estribillo de Across the universe, canción emblemática de Los Beatles que constituye el punto de partida de una cronología fílmica y musical de las emociones, transformaciones, conflictos y esperanzas de la rebelde juventud … Seguir leyendo
Alejandro Izquierdo ISRAEL: POTENCIA CINEMATOGRÁFICA
Decir que Israel es una nueva potencia del séptimo arte seguramente llama la atención. Sí, sorprende que un país en permanente conflicto, que sólo ocupa una superficie de 22.000 kilómetros cuadrados y con poco más de siete millones de habitantes, … Seguir leyendo
Alicia Freilich DICTADOR NO ES MAESTRO
El Talmud asegura que auténtico maestro es quien aprende de sus alumnos. Lo experimenta en la práctica todo pedagogo nato de y para cualquier nivel. Ese intenso placer que implica preparar un tema a fondo, transmitirlo a voluntarios mediante palabras, … Seguir leyendo
Fotografía LA IMAGEN AL SERVICIO DEL PERIODISMO
Pocas veces vivimos una experiencia como ésta. En el nivel estacionamiento del Trasnocho Cultural, abajo en el último sótano, un espacio de uso funcional, se encuentra la exposición Memoria inmediata, conocida también como la Primera muestra de fotografía de prensa … Seguir leyendo
Gerver Torres EL MIEDO
Siento que el presidente Chávez cree genuinamente en los atentados que ve venir por todas partes: misiles, bombas, nubes negras, venenos. Lo angustian terriblemente y ello es muy comprensible. Nadie que se sienta amenazado de muerte, día y noche, puede … Seguir leyendo
Trino Márquez SOCIALISMO FEUDAL
Durante la entrega de viviendas, por cierto muy precarias, en el Desarrollo Urbanístico Socialista Ciudad Caribea (¡como les gustan los nombre pomposos!), el teniente coronel señaló que esas casas no son una “mercancía”, tal cual ocurre con todos los productos … Seguir leyendo
Sumario 06-06-09
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a una nueva edición de Ideas de Babel. En esta edición —en el campo del cine— hablamos del III Festival Internacional de Cine Judío de Caracas, de Crimen de autor, de Claude … Seguir leyendo
Cine 18 PELÍCULAS EN BUSCA DE LA PAZ
Del 5 al 14 de junio se desarrollará la tercera edición de esta muestra cinematográfica sobre temas judíos que pone especial énfasis en historias donde la mujer es protagonista fundamental, pero no deja de lado la búsqueda de la paz … Seguir leyendo
Cine NOVELA DE ESTACIÓN
Autor de medio centenar de películas, Claude Lelouch supera los 70 años de edad y, sin embargo, se mantiene muy activo. Sus filmes tienen un sello personal que identifica un estilo narrativo muy propio en el que el encuadre y … Seguir leyendo
Letras MEMORIAS DEL PADRE
Recorrí varias librerías en distintos momentos desde 2007 hasta que hace poco mi hermano Trino Márquez me hizo llegar un ejemplar de Puntos de sutura, novela del venezolano Oscar Marcano —editada en la colección Biblioteca Breve de Seix Barral en … Seguir leyendo
Trino Márquez EL EVENTO DE CEDICE
Ese evento con motivo de los 25 años de CEDICE-Libertad desquició al Gobierno del comandante. La arrogancia, el estilo de cliché y el sectarismo se desataron con furia incontenible. El Gobierno fracasó en su estrategia. La iracundia, generalmente inspirada por … Seguir leyendo
Teatro UNA NUEVA SALA PARA CARACAS
La comunidad teatral venezolana no sólo se mantiene viva sino activa… muy activa. Por un lado, el Gobierno despoja al Ateneo de Caracas de sus instalaciones físicas, quitándoles salas a los creadores y al público. Por el otro, hacia el … Seguir leyendo
Naky Soto MANUAL ÍNTIMO DE OBLIGACIONES VERBALES REVOLUCIONARIAS
Si usted va a convertirse en un funcionario público de la República Bolivariana de Venezuela, pero uno de alto rango, un 99, de esos de libre nombramiento y remoción, usted necesita estudiar, memorizar, ensayar y declarar estas frases. Si no, … Seguir leyendo
Edgar Cherubini Lecuna UNA VOZ ANTES QUE UN ROSTRO
El 15 de junio de 1940, se recordará como uno de los días más nefastos de la historia de Francia. Habían transcurrido diez meses desde la declaración de guerra contra Alemania por parte de Francia y el Reino Unido, el … Seguir leyendo
Maurizio Liberatoscioli ADIÓS A LA MARGOT
Estimados amigos: Cumplo con el penoso deber de informarles que a partir del próximo viernes 5 de junio no habrá película programada en la Sala de Arte y Ensayo Margot Benacerraf. Ese día los proyeccionistas no prenderán la luz de … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.