Teatro UNA NUEVA SALA PARA CARACAS

Abre sus puertas en El Hatillo

La comunidad teatral venezolana no sólo se mantiene viva sino activa… muy activa. Por un lado, el Gobierno despoja al Ateneo de Caracas de sus instalaciones físicas, quitándoles salas a los creadores y al público. Por el otro, hacia el extremo  sureste de la ciudad, en el quinto piso del Centro Comercial El Hatillo, abre sus puertas Teatrex, Teatro Piso 5, una experiencia escénica en la que cada día surgirá una propuesta específica. Son 206 butacas de cuero, amplias y cómodas, en una sala que cuenta con la última generación de equipos de iluminación y sonido, en una zona de Caracas que necesitaba recibir una mayor y mejor oferta de espectáculos. Este es un proyecto de un grupo de inversionistas privados que ha decidido arriesgarse en el campo de la cultura de manera muy profesional. Al frente de esta iniciativa se encuentra Marialejandra Martin,  actriz de trayectoria y promotora cultural, así como tenaz y talentosa gerente de esta nueva referencia teatral. La escena venezolana sigue muy activa.

No se trata de una sala tradicional, limitada a una obra o dos los fines de semana. Desde hace tiempo no teníamos un espacio abierto de lunes a domingo, con una programación continua que ofreciera una variedad de espectáculos. Esto es lo que propone Teatrex, Teatro Piso 5. Cada día  tendrá una obra o un concierto diferentes, en distintos géneros. Pero además de su calendario de funciones, plantea una experiencia placentera. Desde su ambientación elegante y contemporánea, con estacionamiento y seguridad, hasta la posibilidad de tomar una copa o comer un pasapalo antes de la representación.  Los detalles están muy bien cuidados. Las entradas se venderán en la taquilla, en el sitio http://www.teatrex.com.ve o a través del teléfono 0212-211.53.11 Pensada originalmente para atender las necesidades de esa zona de Caracas, de alto poder adquisitivo, la sala puede atraer a espectadores de otras áreas de la ciudad.

Su programación fue concebida para ofrecer variedad y para satisfacer gustos diversos y de todas las edades. Los lunes se denominarán Amateur, para darle espacio al nuevo talento que busca probar su calidad. Los martes habrá Humor, mucho humor, y de vez cuando Magia.  Los miércoles serán llamados Para volver a ver, para traer a esa zona de la ciudad aquellas obras que ya estuvieron en cartelera en otras salas y que muchos desean descubrir o volver a ver.  Los jueves serán Musicales, con los aportes de compositores e intérpretes de las más diversas tendencias.  Los viernes estarán dedicados al Teatro de Temporada, en dos obras y dos funciones a las 8:00  y 10:00 de la noche, y a la 12 am en punto comenzará Soupé de medianoche, con espectáculos para un público adulto.  Los sábados repite el Teatro de Temporada, pero habrá funciones de Teatro Infantil a las 3:00 p.m. y 4:30 p.m. El domingo abrirá al mediodía con Música de Cámara, seguida por dos piezas para público Infantil a las 3:00 y las 4:30 de la tarde. Luego vendrá Teatro de Temporada a las 6:00 de la tarde.

¿Algunos ejemplos? La noche árabe, de Roland Schimmelpfenni, bajo dirección de Orlando Arocha, que se presentará viernes y sábado a las 8:00 pm y los domingos a las 6:30 pm, desde el 28 de mayo hasta el 26 de julio. También Una temporada en el infierno, sobre textos de Sartre, Dostoievski y Rimbaud, con puesta en escena de Pancho Salazar, se mostrará viernes y sábado a las 10 de la noche y los domingos a las 8 y media de la noche, del 29 de mayo al 26 de julio. Para niños La Pájara Pinta y el Pájaro Loco, de Ricardo Nortier, dirigida por su autor, los sábados a las 3:00 pm, y Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne, con dirección de Abiram Brizuela, también los sábados pero a las 4:30 de la tarde, del 30 de mayo al 26 de julio. Y en el campo musical surgirá José Vaisman y sus amigos los domingos 31 de mayo, 7, 11 y 21 de junio, a mediodía, con un repertorio de cámara en el que el piano es protagonista principal.

Teatrex, Teatro Piso 5 también ofrecerá próximamente ciclos y talleres para la formación artística y teatral de adultos, niños y adolescentes. Creo que ha nacido un nuevo centro cultural para Caracas que merece todo nuestro apoyo.

Anuncio publicitario

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en 1 y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s