Archivo mensual: julio 2009

Trino Márquez NI UNA SOLA LEY CONTRARREVOLUCIONARIA

Podría entenderse que a Chávez Frías le cueste convivir con los gobernadores y alcaldes de oposición. Estas son autoridades electas con el voto popular. Poseen la misma fuente de legitimidad del primer mandatario. Además, son adversarios, o mejor dicho, enemigos, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Menú 25-07-09

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de babel. Tenemos un edición muy cargada, muy diversa y muy actual. Esta vez tenemos el doloroso deber de despedir a dos grandes amigos y compañeros: el productor de cine … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Partidas LA CARCAJADA DE PECOS

Una carcajada de desenfado, de irreverencia y de bonhomía. Caballero de las barras y cruzado de la salsa, devoto de la novela negra y activista de su revolución, Marco Antonio Pérez, a quien todos llamamos Pecos, devino con su trabajo … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 6 comentarios

Cine UNA CASA, DOS PERSONAJES, UN PAÍS

La magia del cine rescata la memoria de una casa que marcó cuatro décadas de la vida cultural venezolana. Eso es Macondo, el documental de Margarita Cadenas que recuerda el esplendor de la residencia que habitaron, abrieron y compartieron Miguel … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Letras EL IMPERIO ECONÓMICO DEL CRIMEN

Con apenas 30 años Roberto Saviano se ha convertido en el periodista más célebre de Italia, aunque en este caso la celebridad no sea precisamente una celebración, como su vocablo pareciera indicar. No sólo es el profesional de la prensa … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Trino Márquez SOCIALISMO DEL SIGLO XXI: ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES

Rafael Ramírez y Rodolfo Sanz son los dos principales arietes en poder del teniente coronel Chávez Frías para atacar a la clase obrera organizada en sindicatos independientes. Al régimen les gustan los trabajadores cuando forman parte del PSUV y, por … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Fernando Mires HONDURAS: UNA CRISIS Y SIETE CONCLUSIONES

1.- El día 28 de junio del 2009 tuvo lugar en Honduras un golpe de Estado en contra del gobierno presidido por Manuel Zelaya Rosales. Ejercicio inútil será demostrar que el golpe de Estado que llevó al poder a Roberto … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 3 comentarios

Culinaria LAS SUGERENCIAS DE BIARRITZ BISTRO

Siempre nos ha gustado Biarritz Bistro. Desde que Jackie Traverso y su hermana Joyce abrieron sus puertas hace unos años en el Trasnocho Cultural nos convertimos en sus asiduos. Después del bautizo de un libro o de ver una buena película … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Héctor Silva Michelena DISCURSO DE INCORPORACIÓN A LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS

«Toda esta perversidad está  llevando a lo que el profesor Germán Carrera Damas, ha llamado con acierto la demolición de la república, cuyo término es la abolición de la soberanía popular. Pero sepan los demoledores que según un milenario proverbio … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 2 comentarios

Cine CRIMEN Y CASTIGO

Woody Allen suele desplazarse de la comedia al drama con bastante agilidad, como lo ha demostrado en los 43 largometrajes que ha dirigido desde 1965. Realiza una película al año, lo cual demuestra una productividad envidiable para cualquier cineasta. En … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Alicia Freilich EL CURIEPAZO

Gente buena, tranquila, generosa,  condición principal  de los venezolanos  de antes diría mi padre,  quien  por eso misma percepción, se  obligó  a permanecer en Venezuela, en vía hacia Perú, huyendo del nazismo  que ya  se anunciaba. Este  mirandino lugareño,  nativo … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Javier Lafuente MICHAEL REID Y EL CONTINENTE OLVIDADO*

A principios de siglo, Michael Reid sentía que no todo lo que venía de América Latina era un desastre, como se decía. La región había pasado por unos años difíciles, pero la forma en que se presentaban los acontecimientos estaba … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Cine VUELVE CARACAS FILMINUTO

El Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, la Facultad de Humanidades y Educación, la  Escuela de Comunicación Social y su Cátedra de Cine,  convocan a la tercera edición del concurso nacional de cine documental Caracas Filminuto 2010, para cortos … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 1 Comentario

Cine PASIONES EN LA CORTE DE ENRIQUE VIII

La ópera prima del inglés Justin Chadwick aborda una vieja historia conocida —o por lo menos supuesta— que involucra a Enrique VIII, a sus varias esposas y, sobre todo, a las hermanas Ana y María Bolena, quienes fueron criadas por … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Partidas UN ADIOS EN LA DISTANCIA

La verdad es que la noticia nos sorprendió a todos. Y nos dolió a todos los que lo conocimos. Juan Manuel Montesinos se despidió el 14 de julio en Barcelona, en su natal España, después de 40 años de trabajo … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado | Deja un comentario

Cine en video EL LEGADO DE UN VENEZOLANO DEL SIGLO XX

Fue uno de los más perfilados condottieri del siglo XX venezolano. Estudiante rebelde, luchador antigomecista, poeta tempranero, periodista de fuste, novelista productivo, humorista incansable, promotor de la cultura, militante político, senador por el estado Aragua y varios oficios más abrazaron … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Efrén Rodríguez Toro CIUDADANOS O PIONERITOS

Una educación de calidad es el principal bien público para fomentar la igualdad de oportunidades y combatir la pobreza. La educación, sea ésta de gestión oficial, privada o mixta, puede ser definida como tal porque responde al interés general de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 1 Comentario

Trino Márquez EL CORTOCIRCUITO

Son muchos los hechos que tienen desequilibrado al teniente coronel Chávez Frías. Sólo mencionaré algunos que me parecen fundamentales: la pérdida de popularidad debido a su bochornosa ineficacia y al derroche de los dineros públicos en actividades que no se … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Gerver Torres FRANQUICIA VENEZOLANA

Mac Donalds es  la franquicia más famosa del mundo. Un negocio de hamburguesas que nació en Estados Unidos, se ha reproducido en los cinco continentes. Sin embargo, a pesar de que el concepto del negocio es sencillo, no a todos … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 1 Comentario

Arte VARIAS VERTIENTES EN UN ARTISTA MUY PARTICULAR

Cuando uno entra a la sala TAC del Trasnocho Cultural se enfrenta a una exposición que combina la sencillez con lo complejo a la par que propone un conjunto de técnicas diversas que van desde el collage a la escultura, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Festivales VUELVE EL OTRO CINE NORTEAMERICANO

Con una muestra de siete largometrajes vuelve a las pantallas venezolanas el Festival de Cine Independiente de EEUU 2009, organizado por la Embajada de Estados Unidos, Gran Cine y Queiroz Publicidad. Año tras año, la producción realizada fuera de los … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Letras CONFESIONES DESDE EL ALMA

No existe entrevista inocente. Porque no existen entrevistados o entrevistadores libres de culpa. Mucho menos cuando 20 personajes de la vida pública contemporánea ejecutan un acto de fe al exponerse ante la inteligencia de un indagador de secretos, un rastreador … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Edgar Cherubini Lecuna EL MOMENTO DECISIVO

En el muro de la sala de la Maison Europeenne de la Photographie en París, donde se exhibe en estos días la retrospectiva de Henri Cartier-Bresson, me topé con una frase manuscrita del fotógrafo: «Fotografiar es alinear la cabeza, el … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Edgar Cherubini Lecuna PINTAR LA MÚSICA

En el Primer manifiesto Surrealista (1924) Andre Breton define su método favorito, la “escritura automática” como la expresión más válida del funcionamiento del pensamiento. Para él, pensamiento y palabra son sinónimos. Luego de ver el video Partition Linéaire #2 de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 1 Comentario

Danza PINA BAUSCH, IN MEMORIAM

La revolucionaria coreógrafa alemana Pina Bausch se despidió de la vida a la edad de 68 años, según anunció la vocera del Wuppertaler Tanztheater, la compañía de danza-teatro que se hizo mundialmente famosa bajo su conducción. Murió a sólo 5 … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado | Deja un comentario