El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 4 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 6 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 6 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 6 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 7 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: julio 2009
Trino Márquez NI UNA SOLA LEY CONTRARREVOLUCIONARIA
Podría entenderse que a Chávez Frías le cueste convivir con los gobernadores y alcaldes de oposición. Estas son autoridades electas con el voto popular. Poseen la misma fuente de legitimidad del primer mandatario. Además, son adversarios, o mejor dicho, enemigos, … Seguir leyendo
Menú 25-07-09
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de babel. Tenemos un edición muy cargada, muy diversa y muy actual. Esta vez tenemos el doloroso deber de despedir a dos grandes amigos y compañeros: el productor de cine … Seguir leyendo
Partidas LA CARCAJADA DE PECOS
Una carcajada de desenfado, de irreverencia y de bonhomía. Caballero de las barras y cruzado de la salsa, devoto de la novela negra y activista de su revolución, Marco Antonio Pérez, a quien todos llamamos Pecos, devino con su trabajo … Seguir leyendo
Cine UNA CASA, DOS PERSONAJES, UN PAÍS
La magia del cine rescata la memoria de una casa que marcó cuatro décadas de la vida cultural venezolana. Eso es Macondo, el documental de Margarita Cadenas que recuerda el esplendor de la residencia que habitaron, abrieron y compartieron Miguel … Seguir leyendo
Letras EL IMPERIO ECONÓMICO DEL CRIMEN
Con apenas 30 años Roberto Saviano se ha convertido en el periodista más célebre de Italia, aunque en este caso la celebridad no sea precisamente una celebración, como su vocablo pareciera indicar. No sólo es el profesional de la prensa … Seguir leyendo
Trino Márquez SOCIALISMO DEL SIGLO XXI: ENEMIGO DE LOS TRABAJADORES
Rafael Ramírez y Rodolfo Sanz son los dos principales arietes en poder del teniente coronel Chávez Frías para atacar a la clase obrera organizada en sindicatos independientes. Al régimen les gustan los trabajadores cuando forman parte del PSUV y, por … Seguir leyendo
Fernando Mires HONDURAS: UNA CRISIS Y SIETE CONCLUSIONES
1.- El día 28 de junio del 2009 tuvo lugar en Honduras un golpe de Estado en contra del gobierno presidido por Manuel Zelaya Rosales. Ejercicio inútil será demostrar que el golpe de Estado que llevó al poder a Roberto … Seguir leyendo
Culinaria LAS SUGERENCIAS DE BIARRITZ BISTRO
Siempre nos ha gustado Biarritz Bistro. Desde que Jackie Traverso y su hermana Joyce abrieron sus puertas hace unos años en el Trasnocho Cultural nos convertimos en sus asiduos. Después del bautizo de un libro o de ver una buena película … Seguir leyendo
Héctor Silva Michelena DISCURSO DE INCORPORACIÓN A LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS
«Toda esta perversidad está llevando a lo que el profesor Germán Carrera Damas, ha llamado con acierto la demolición de la república, cuyo término es la abolición de la soberanía popular. Pero sepan los demoledores que según un milenario proverbio … Seguir leyendo
Cine CRIMEN Y CASTIGO
Woody Allen suele desplazarse de la comedia al drama con bastante agilidad, como lo ha demostrado en los 43 largometrajes que ha dirigido desde 1965. Realiza una película al año, lo cual demuestra una productividad envidiable para cualquier cineasta. En … Seguir leyendo
Alicia Freilich EL CURIEPAZO
Gente buena, tranquila, generosa, condición principal de los venezolanos de antes diría mi padre, quien por eso misma percepción, se obligó a permanecer en Venezuela, en vía hacia Perú, huyendo del nazismo que ya se anunciaba. Este mirandino lugareño, nativo … Seguir leyendo
Javier Lafuente MICHAEL REID Y EL CONTINENTE OLVIDADO*
A principios de siglo, Michael Reid sentía que no todo lo que venía de América Latina era un desastre, como se decía. La región había pasado por unos años difíciles, pero la forma en que se presentaban los acontecimientos estaba … Seguir leyendo
Cine VUELVE CARACAS FILMINUTO
El Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, la Facultad de Humanidades y Educación, la Escuela de Comunicación Social y su Cátedra de Cine, convocan a la tercera edición del concurso nacional de cine documental Caracas Filminuto 2010, para cortos … Seguir leyendo
Cine PASIONES EN LA CORTE DE ENRIQUE VIII
La ópera prima del inglés Justin Chadwick aborda una vieja historia conocida —o por lo menos supuesta— que involucra a Enrique VIII, a sus varias esposas y, sobre todo, a las hermanas Ana y María Bolena, quienes fueron criadas por … Seguir leyendo
Partidas UN ADIOS EN LA DISTANCIA
La verdad es que la noticia nos sorprendió a todos. Y nos dolió a todos los que lo conocimos. Juan Manuel Montesinos se despidió el 14 de julio en Barcelona, en su natal España, después de 40 años de trabajo … Seguir leyendo
Cine en video EL LEGADO DE UN VENEZOLANO DEL SIGLO XX
Fue uno de los más perfilados condottieri del siglo XX venezolano. Estudiante rebelde, luchador antigomecista, poeta tempranero, periodista de fuste, novelista productivo, humorista incansable, promotor de la cultura, militante político, senador por el estado Aragua y varios oficios más abrazaron … Seguir leyendo
Efrén Rodríguez Toro CIUDADANOS O PIONERITOS
Una educación de calidad es el principal bien público para fomentar la igualdad de oportunidades y combatir la pobreza. La educación, sea ésta de gestión oficial, privada o mixta, puede ser definida como tal porque responde al interés general de … Seguir leyendo
Trino Márquez EL CORTOCIRCUITO
Son muchos los hechos que tienen desequilibrado al teniente coronel Chávez Frías. Sólo mencionaré algunos que me parecen fundamentales: la pérdida de popularidad debido a su bochornosa ineficacia y al derroche de los dineros públicos en actividades que no se … Seguir leyendo
Gerver Torres FRANQUICIA VENEZOLANA
Mac Donalds es la franquicia más famosa del mundo. Un negocio de hamburguesas que nació en Estados Unidos, se ha reproducido en los cinco continentes. Sin embargo, a pesar de que el concepto del negocio es sencillo, no a todos … Seguir leyendo
Arte VARIAS VERTIENTES EN UN ARTISTA MUY PARTICULAR
Cuando uno entra a la sala TAC del Trasnocho Cultural se enfrenta a una exposición que combina la sencillez con lo complejo a la par que propone un conjunto de técnicas diversas que van desde el collage a la escultura, … Seguir leyendo
Festivales VUELVE EL OTRO CINE NORTEAMERICANO
Con una muestra de siete largometrajes vuelve a las pantallas venezolanas el Festival de Cine Independiente de EEUU 2009, organizado por la Embajada de Estados Unidos, Gran Cine y Queiroz Publicidad. Año tras año, la producción realizada fuera de los … Seguir leyendo
Letras CONFESIONES DESDE EL ALMA
No existe entrevista inocente. Porque no existen entrevistados o entrevistadores libres de culpa. Mucho menos cuando 20 personajes de la vida pública contemporánea ejecutan un acto de fe al exponerse ante la inteligencia de un indagador de secretos, un rastreador … Seguir leyendo
Edgar Cherubini Lecuna EL MOMENTO DECISIVO
En el muro de la sala de la Maison Europeenne de la Photographie en París, donde se exhibe en estos días la retrospectiva de Henri Cartier-Bresson, me topé con una frase manuscrita del fotógrafo: «Fotografiar es alinear la cabeza, el … Seguir leyendo
Edgar Cherubini Lecuna PINTAR LA MÚSICA
En el Primer manifiesto Surrealista (1924) Andre Breton define su método favorito, la “escritura automática” como la expresión más válida del funcionamiento del pensamiento. Para él, pensamiento y palabra son sinónimos. Luego de ver el video Partition Linéaire #2 de … Seguir leyendo
Danza PINA BAUSCH, IN MEMORIAM
La revolucionaria coreógrafa alemana Pina Bausch se despidió de la vida a la edad de 68 años, según anunció la vocera del Wuppertaler Tanztheater, la compañía de danza-teatro que se hizo mundialmente famosa bajo su conducción. Murió a sólo 5 … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.