El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: septiembre 2009
Menú 29-08-09
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. En la sección de cine podrán leer sobre Zamora, el nuevo film de Román Chalbaud, Venezzia, ópera prima de Haik Gazarian, Cashback, del inglés Sean Ellis, Oliver Stone … Seguir leyendo
Política ficción ¿DÓNDE ESTÁ LA DIRIGENCIA?
El domingo pasado José Vicente Rangel, en televisión, felicitó a la oposición por —palabra más, palabra menos—estarse portando bien. Vaya, vaya. Lo cierto es que mientras Hugo Chávez condecora con la Orden del Libertador a Muammar al-Gaddafi —un dictador con 40 … Seguir leyendo
Cine LA ÉPICA DE LA REVOLUCIÓN
Este es un viejo sueño que Román Chalbaud por fin logró realizar. Zamora, tierra y hombres libres constituye su primer film épico, de grandes masas y con considerables recursos de producción. Poco tiene que ver con su fallida El caracazo, … Seguir leyendo
Teatro UNA OPORTUNIDAD PARA DOS MARGINADOS
Gabrielle y Antonietta. Un locutor que acaba de ser despedido de su empleo por su condición homosexual y un ama de casa sometida, madre de seis muchachos y esposa de un hombre que no habla con ella. Ambos viven en … Seguir leyendo
Letras MEMORIA DEL CRONISTA SINGULAR
En América Latina los grandes escritores no sólo se expresan a través de sus artes y oficios. Es tradición en nuestras tierras que también se conviertan en los pensadores de sus sociedades y sus tiempos, que reflexionen a viva voz … Seguir leyendo
Cine YA VIENE LA GRAN FIESTA DE MÉRIDA
No hay quinto malo. El Festival de Cine Venezolano de Mérida vuelve a celebrarse en la Ciudad de los Caballeros, por quinto año consecutivo. Ya es un festival consolidado y el máximo encuentro de discusión e intercambio de nuestro cine. … Seguir leyendo
Trino Márquez HONDURAS: LA TRAGEDIA DE NO SER CHAVISTA
A Manuel Zelaya lo desalojaron de la presidencia de Honduras porque violó la Constitución en repetidas oportunidades y, si el país se lo hubiese permitido, la habría seguido violando muchas veces más. El referendo que había convocado -desconociendo el dictamen … Seguir leyendo
Fernando Mires LA HÍBRIDOCRACIA O LAS DICTADURAS DEL SIGLO XXI
Cuando fue derrumbado el muro de Berlín, símbolo y materia de la Guerra Fría, muchos pensaron que la democracia como forma política no sólo se había impuesto en Europa, sino que, además, iniciaba un vertiginoso recorrido a lo largo de … Seguir leyendo
Cine AMOR Y ESPIONAJE EN ESTA TIERRA PETROLERA
Una historia de amor en el marco de un capítulo casi desconocido de la participación de Venezuela en la segunda guerra mundial. De esta manera podría definirse esta película nacional que propone un interesante romance matizado con ciertas claves del … Seguir leyendo
Televisión LA PASIÓN DESBORDADA DE MADONNA
Dicen los que asistieron que los cuatro conciertos que ofreció la “chica material” en el estadio del River Plate en Buenos Aires sólo pueden calificarse como históricos. En esas cuatro sesiones Madonna Louise Veronica Ciccone convocó a más de 60 … Seguir leyendo
Alicia Freilich ¿EL SON VUELVE A CUBA?
Uno de los mayores humanistas de todos los tiempos, George Steiner —que por 120 años siga pensando— escribe en Errata que la música es un infinito vacío repleto porque cada quien lo llena con lo que ella le sugiere, inspira … Seguir leyendo
Héctor Silva Michelena HACIA UN ESTADO DE TERROR
Chávez acaba de visitar países dictatoriales, entre ellos la Rusia de Putin y Medvédev, su títere, donde lo fundamental fue la compra de más armamento agresivo. Recordemos que Putin impulsó una etapa del capitalismo salvaje con obvias características neo-soviéticas. Se … Seguir leyendo
Cine MANIPULAR EL TIEMPO, ENCONTRAR LA BELLEZA
Con cierto retraso llega a nuestras pantallas Belleza invaluable, título en español que le han dado por estas tierras a Cashback, ópera prima del director inglés Sean Ellis que se estrenó en 2006, con buenos resultados de crítica. Pero, además, … Seguir leyendo
Trino Márquez LOS PELIGROS DE LA EGOLATRÍA
Hace algunos días un amigo muy cercano me comentaba, en tono de sorna, que en semana y media que el comandante Chávez Frías estuvo fuera del país, los precios del petróleo subieron, una venezolana obtuvo por segundo año consecutivo el … Seguir leyendo
Culinaria LOS SABORES DE PORTUGAL
Tan lejos y tan cerca. Portugal y Venezuela. Tan distintos y tan parecidos. Sin embargo, los veenzolanos no conocemos bien la cocina de ese gran país. Por todos los lugares del mapa nacional podemos encontrar restaurantes italianos y españoles pero … Seguir leyendo
Cine OLIVER STONE, EL CINEASTA OFICIAL
Hace algunos años formé parte del jurado de un festival de cine de América Latina. En esa oportunidad conocí a un destacado cineasta cubano, autor de varias películas muy agudas sobre la realidad de su país. Por prudencia compartida, tengo … Seguir leyendo
Alicia Freilich LA OTRA ALFOMBRA ROJA
Que el mandamás dictador militar comunista, pise una alfombra roja donde se consagran los buenos actores, al fin y al cabo no es una de tantas contradicciones que se han soportado con demasiada paciencia durante una década, porque dependiendo del … Seguir leyendo
Gerver Torres DESDE COLOMBIA
Durante un viaje que hice a Colombia la semana pasada, conversé con algunos empresarios que exportan a Venezuela. Sin duda, la disminución del comercio les ha afectado. Pero me sorprendió ver la forma como vienen progresivamente sustituyendo el mercado venezolano … Seguir leyendo
Música EARTH, WIND & FIRE JUNTO A PAULINA RUBIO Y FONSECA
Muchos venezolanos están planeando viajar a esta hermosa isla del Caribe holandés durante el fin de semana largo del próximo 12 de octubre —que este año cae lunes— porque además de sol, playa, compras y hoteles de primera disfrutarán de … Seguir leyendo
Cine HOMENAJE A LA AUTOESTIMA NACIONAL
Esto es una epopeya sobre otra epopeya. Así como la Vinotinto ha desplegado una tremendo esfuerzo por abandonar las filas del anonimato deportivo, el cineasta Miguel New arrojó todos sus bríos para registrar cinematográficamente ese proceso que a muchos sorprendió. … Seguir leyendo
Letras DANIEL CENTENO Y LA CREACIÓN LITERARIA DE LAS AMÉRICAS
El antiguo Jefe de Comunicaciones y Director Literario de Alfaguara en Venezuela, Daniel Centeno, se convirtió en el primer venezolano en ingresar a la maestría Creación Literaria de Las Américas de la Universidad de Texas en El Paso, única en … Seguir leyendo
Cine VIOLENCIA, AMOR Y OTRAS COSAS
Eran los tempranos años treinta del siglo pasado, en la mitad de la Gran Depresión. La crisis económica azotaba a los norteamericanos. Los grandes hombres de negocios habían fracasado en su intento de impedir el crack financiero que condujo al caos de toda la … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.