Archivo mensual: octubre 2009

Menú 24-10-09

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. En esta nueva edición nos ocupamos de  seis películas, una más importante que la otra. Entre ellas tenemos las de tres autores fundamentales: Bastardos sin gloria, de Quentin Tarantino, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Cine MÁS CERCA DEL CORAZÓN

Cuando la muerte se anuncia comienza otra etapa de la vida. El tiempo de la verdad, de la comprensión, de la aceptación. Muchas cosas pierden el valor que tuvieron y otras adquieren una riqueza no sospechada. De alguna manera no … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Letras AMORES EN EL LABERINTO DEL TIEMPO Y EL ESPACIO

El más reciente premio Alfaguara de novela se edifica sobre una propuesta que trasciende los límites del tiempo y del espacio. El viajero del siglo, del narrador, ensayista y poeta argentino Andrés Neuman, es una obra fantasiosa sobre un mundo … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Trino Márquez ¿QUÉ ES LO QUE LE QUITA EL SUEÑO?

El teniente coronel se angustia porque a Manuel Zelaya no lo dejan salir de la embajada de Brasil en Honduras, ni reasumir la presidencia de esa pequeña nación, la verdadera nueva Esparta de comienzos del siglo XXI. Le preocupa la … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cine LOS HÉROES MALDITOS DE TARANTINO

Parece una película de guerra, pero no lo es. Tiene aire de spaghetti western pero echo en falta a Sergio Leone. ¿Cine negro? Lo más probable. A ratos semeja una película de gángsteres y podría serlo. Bastardos sin gloria puede … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 3 comentarios

Letras HERRERA LUQUE REGRESA CON LA POLÉMICA

De toda la producción editorial de Francisco Herrera Luque, el título que más polémica ha generado es Viajeros de Indias, publicado originalmente en 1961, en torno a la carga genética que los europeos dejaron en América y en particular en … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Alicia Freilich EL PAÍS DE CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Aunque es popular por sus nombres de pila, imposible obviar los apellidos Rondón y Tejeda que legaron su bonhomía solidaria de militantes demócratas desterrados en la década de los cincuentas. Su tía, una profesional que honra la historia de  nuestro  … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Culinaria LOS SABORES DEL MUNDO EN CARACAS

Ya forma parte de la tradición. Cuando comienza a finalizar cada año, como ahora, abre sus puertas un encuentro de apenas cuatro días que nos permite ponernos al día con las más recientes propuestas de la gastronomía de nuestros rincones … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Luis M. Carbonell EN CONTRA DE LA «CIENCIA PERTINENTE» DEL GOBIERNO*

Estimados y queridos amigos todos: Hoy nos reunimos en este Auditorio para darle el nombre de uno de los que dirigió este Centro de Microbiología hace ya bastantes años. Siendo yo el homenajeado no me queda sino agradecer a los … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cine LA LISBOA MUSICAL DE CARLOS SAURA

A sus 77 años, Carlos Saura sigue emocionándonos con su cine inquieto y sensible, que no se detiene, que evoluciona en busca de nuevas formas de expresión. Con Fados (2007) abrió otro capítulo en su serie musical que ha indagado en … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Zarzuela REGRESAN LAS LEANDRAS

Se le llama pasatiempo cómico en dos actos, pero creo que es algo más, sobre todo en un país que hace unas décadas disfrutó de la gran tradición de la zarzuela. ¿Género menor? Tal vez. Creo que es injusto ese … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 1 Comentario

Efrén Rodríguez Toro EL MINISTRO QUE NO SABE… Y QUE NO CREE

¿Qué pensaría usted de un ministro de educación que desconoce el número de escuelas existentes en su país? Pues bien, el pasado mes de septiembre, ante la pregunta de una periodista sobre cuántas escuelas estarían en condiciones para iniciar el … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Gerver Torres ¿CUÁN SEGUROS?

¿Se siente usted seguro caminando por las noches en su vecindario? Esta pregunta la realiza la encuestadora Gallup en 150 países, como parte de un proyecto dirigido a conocer la calidad de vida de los habitantes del planeta. Aun cuando … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cine MARGINADOS DE OTRO MUNDO

Tal vez sea Sector 9 uno de los filmes más extraños e impactantes del año, no sólo por la particularidad del tema que toca sino por la inusual forma de narrarlo. Es una obra de ficción pero guarda características propias … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Leonardo Azparren Giménez EL TEATRO ANTE LA BARBARIE

El régimen que nos agobia, cuartelario de la peor especie, está coronando su atentado contra nuestros valores espirituales y culturales, al agredir al teatro nacional. No deberíamos asombrarnos, porque diez años de agresiones a los más elementales valores democráticos son … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Cine ESPEJO EN AÑICOS

Película obsesiva, incontenible, personal y compleja, Los abrazos rotos ha dividido opiniones y no ha pasado desapercibida. Cuando se estrenó en Cannes de este año, leí la crítica española presente en el festival y me hice la idea de una … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 2 comentarios

Cine TRES MUJERES Y UNA ANGUSTIA

Tres mujeres, tres edades, tres ciudades, una misma inquietud: la sospecha de un embarazo. En Caracas, la infantil Patricia saca a pasear su duda vestida de hada mágica y no se atreve a hacerse la prueba. En Bogotá, Sol se … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Alicia Freilich ÉTICA DEL MAESTRO MOISÉS MOLEIRO

Bajo dictaduras, la conducta honorable de algunos maestros es Ley de Educación. Durante el pérezjimenismo fue invitado por la Academia de música Juan Manuel Olivares para inaugurar el año escolar Moisés Moleiro, señor fino, voz cavernosa, habla concisa y  rostro … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Edgar Cherubini Lecuna DENISE RENÉ

Sin Denise René, el arte contemporáneo y las tendencias como el cinético no hubieran surgido con la fuerza y consistencia discursiva que las caracterizan. Esta mujer, de talla menuda y dotada de una mente aguda y visionaria, se convirtió en … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Gerver Torres HOMBRE NUEVO

En un reciente reportaje, The Washington Post informa de lo que podría ser la aparición del Hombre Nuevo en Cuba. Después de cinco décadas de revolución y de mucho hablar de él, finalmente  habría aparecido un personaje que podría tener … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Culinaria LOS MEJORES RESTAURANTES DE CARACAS SEGÚN ANALÍTICA

Una buena noticia. La prestigiosa revista digital http://www.analitica.com, en su sección Premium, ha estrenado su nueva columna Crónica (no complaciente) de los restaurantes de Caracas, que “se actualizará periódicamente y en la cual la opinión de ustedes cuenta”. Me parece … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 12 comentarios

Roberto Bolaño EL CONTORNO DEL OJO *

Diario del oficial chino Chen Huo Deng, 1980. Jueves. Una curiosa criatura parecida a una vaca gigante pero que posee un pico de pato. Las palabras del periódico se ordenaron como un acertijo infantil dentro de mi cabeza. Me levanté … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado | 1 Comentario