El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: octubre 2009
Menú 24-10-09
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. En esta nueva edición nos ocupamos de seis películas, una más importante que la otra. Entre ellas tenemos las de tres autores fundamentales: Bastardos sin gloria, de Quentin Tarantino, … Seguir leyendo
Cine MÁS CERCA DEL CORAZÓN
Cuando la muerte se anuncia comienza otra etapa de la vida. El tiempo de la verdad, de la comprensión, de la aceptación. Muchas cosas pierden el valor que tuvieron y otras adquieren una riqueza no sospechada. De alguna manera no … Seguir leyendo
Letras AMORES EN EL LABERINTO DEL TIEMPO Y EL ESPACIO
El más reciente premio Alfaguara de novela se edifica sobre una propuesta que trasciende los límites del tiempo y del espacio. El viajero del siglo, del narrador, ensayista y poeta argentino Andrés Neuman, es una obra fantasiosa sobre un mundo … Seguir leyendo
Trino Márquez ¿QUÉ ES LO QUE LE QUITA EL SUEÑO?
El teniente coronel se angustia porque a Manuel Zelaya no lo dejan salir de la embajada de Brasil en Honduras, ni reasumir la presidencia de esa pequeña nación, la verdadera nueva Esparta de comienzos del siglo XXI. Le preocupa la … Seguir leyendo
Cine LOS HÉROES MALDITOS DE TARANTINO
Parece una película de guerra, pero no lo es. Tiene aire de spaghetti western pero echo en falta a Sergio Leone. ¿Cine negro? Lo más probable. A ratos semeja una película de gángsteres y podría serlo. Bastardos sin gloria puede … Seguir leyendo
Letras HERRERA LUQUE REGRESA CON LA POLÉMICA
De toda la producción editorial de Francisco Herrera Luque, el título que más polémica ha generado es Viajeros de Indias, publicado originalmente en 1961, en torno a la carga genética que los europeos dejaron en América y en particular en … Seguir leyendo
Alicia Freilich EL PAÍS DE CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Aunque es popular por sus nombres de pila, imposible obviar los apellidos Rondón y Tejeda que legaron su bonhomía solidaria de militantes demócratas desterrados en la década de los cincuentas. Su tía, una profesional que honra la historia de nuestro … Seguir leyendo
Culinaria LOS SABORES DEL MUNDO EN CARACAS
Ya forma parte de la tradición. Cuando comienza a finalizar cada año, como ahora, abre sus puertas un encuentro de apenas cuatro días que nos permite ponernos al día con las más recientes propuestas de la gastronomía de nuestros rincones … Seguir leyendo
Luis M. Carbonell EN CONTRA DE LA «CIENCIA PERTINENTE» DEL GOBIERNO*
Estimados y queridos amigos todos: Hoy nos reunimos en este Auditorio para darle el nombre de uno de los que dirigió este Centro de Microbiología hace ya bastantes años. Siendo yo el homenajeado no me queda sino agradecer a los … Seguir leyendo
Cine LA LISBOA MUSICAL DE CARLOS SAURA
A sus 77 años, Carlos Saura sigue emocionándonos con su cine inquieto y sensible, que no se detiene, que evoluciona en busca de nuevas formas de expresión. Con Fados (2007) abrió otro capítulo en su serie musical que ha indagado en … Seguir leyendo
Zarzuela REGRESAN LAS LEANDRAS
Se le llama pasatiempo cómico en dos actos, pero creo que es algo más, sobre todo en un país que hace unas décadas disfrutó de la gran tradición de la zarzuela. ¿Género menor? Tal vez. Creo que es injusto ese … Seguir leyendo
Efrén Rodríguez Toro EL MINISTRO QUE NO SABE… Y QUE NO CREE
¿Qué pensaría usted de un ministro de educación que desconoce el número de escuelas existentes en su país? Pues bien, el pasado mes de septiembre, ante la pregunta de una periodista sobre cuántas escuelas estarían en condiciones para iniciar el … Seguir leyendo
Gerver Torres ¿CUÁN SEGUROS?
¿Se siente usted seguro caminando por las noches en su vecindario? Esta pregunta la realiza la encuestadora Gallup en 150 países, como parte de un proyecto dirigido a conocer la calidad de vida de los habitantes del planeta. Aun cuando … Seguir leyendo
Cine MARGINADOS DE OTRO MUNDO
Tal vez sea Sector 9 uno de los filmes más extraños e impactantes del año, no sólo por la particularidad del tema que toca sino por la inusual forma de narrarlo. Es una obra de ficción pero guarda características propias … Seguir leyendo
Leonardo Azparren Giménez EL TEATRO ANTE LA BARBARIE
El régimen que nos agobia, cuartelario de la peor especie, está coronando su atentado contra nuestros valores espirituales y culturales, al agredir al teatro nacional. No deberíamos asombrarnos, porque diez años de agresiones a los más elementales valores democráticos son … Seguir leyendo
Cine ESPEJO EN AÑICOS
Película obsesiva, incontenible, personal y compleja, Los abrazos rotos ha dividido opiniones y no ha pasado desapercibida. Cuando se estrenó en Cannes de este año, leí la crítica española presente en el festival y me hice la idea de una … Seguir leyendo
Cine TRES MUJERES Y UNA ANGUSTIA
Tres mujeres, tres edades, tres ciudades, una misma inquietud: la sospecha de un embarazo. En Caracas, la infantil Patricia saca a pasear su duda vestida de hada mágica y no se atreve a hacerse la prueba. En Bogotá, Sol se … Seguir leyendo
Alicia Freilich ÉTICA DEL MAESTRO MOISÉS MOLEIRO
Bajo dictaduras, la conducta honorable de algunos maestros es Ley de Educación. Durante el pérezjimenismo fue invitado por la Academia de música Juan Manuel Olivares para inaugurar el año escolar Moisés Moleiro, señor fino, voz cavernosa, habla concisa y rostro … Seguir leyendo
Edgar Cherubini Lecuna DENISE RENÉ
Sin Denise René, el arte contemporáneo y las tendencias como el cinético no hubieran surgido con la fuerza y consistencia discursiva que las caracterizan. Esta mujer, de talla menuda y dotada de una mente aguda y visionaria, se convirtió en … Seguir leyendo
Gerver Torres HOMBRE NUEVO
En un reciente reportaje, The Washington Post informa de lo que podría ser la aparición del Hombre Nuevo en Cuba. Después de cinco décadas de revolución y de mucho hablar de él, finalmente habría aparecido un personaje que podría tener … Seguir leyendo
Culinaria LOS MEJORES RESTAURANTES DE CARACAS SEGÚN ANALÍTICA
Una buena noticia. La prestigiosa revista digital http://www.analitica.com, en su sección Premium, ha estrenado su nueva columna Crónica (no complaciente) de los restaurantes de Caracas, que “se actualizará periódicamente y en la cual la opinión de ustedes cuenta”. Me parece … Seguir leyendo
Roberto Bolaño EL CONTORNO DEL OJO *
Diario del oficial chino Chen Huo Deng, 1980. Jueves. Una curiosa criatura parecida a una vaca gigante pero que posee un pico de pato. Las palabras del periódico se ordenaron como un acertijo infantil dentro de mi cabeza. Me levanté … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.