El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 4 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 6 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 6 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 7 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 8 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: noviembre 2009
Vino LA FIESTA REGRESA AL SAN IGNACIO
Después de un breve experimento en Las Mercedes, El vino toma Caracas vuelve a sus espacios originales en el centro comercial de La Castellana, donde nació en 2006. Del 3 al 5 de diciembre esta octava edición del encuentro vinícola … Seguir leyendo
Gerver Torres LOS MOSQUITOS
Oí recientemente a un funcionario de la Gobernación del Estado Falcón explicar que había una cantidad inusual de mosquitos en la zona de Tucacas y que ello estaba perturbando la visita de los turistas a la región. Me llamó la … Seguir leyendo
Plástica MEDIO SIGLO DE CREACIÓN
Cuando entré en la Galería de Arte Ascaso, una tarde de un día semana, casi a solas, encontré una impresionante exhibición global sobre la trayectoria como grabador de Alirio Palacios, uno de nuestros artistas plásticos fundamentales. Maestro de la xilografía, … Seguir leyendo
Trino Márquez ¿DIJO USTED BLINDADA?
Hace un año cuando los síntomas del estancamiento y deterioro de la economía internacional eran evidentes, al teniente coronel -quien cree que gobernar consiste en acuñar frases ingeniosas, como si se tratase de un creativo de una agencia de publicidad- … Seguir leyendo
Carlota Salazar EL SUEÑO DEL LIBERALISMO
El liberalismo es una concepción teórica que ofrece respuestas sobre la naturaleza humana, en cuanto a su esencia libertaria. Ser liberal implica defender derechos individuales y el régimen de garantías. Se debe ser liberal, en expresión de Gregorio Marañón, como … Seguir leyendo
Menú 18-11-09
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. En esta edición abordamos temas tan diversos como el estado de libertad condicional en que vivimos los venezolanos, la caída del Muro de Berlín (con las opiniones de … Seguir leyendo
Política ficción ¿VIVIMOS EN LIBERTAD CONDICIONAL?
Todo parece indicarlo. Somos ciudadanos que habitamos un país donde el Estado condiciona cada una de nuestras voluntades y actos. Condiciona nuestra libertad de elegir al inhabilitar o perseguir a nuestros candidatos o gobernantes. Condiciona nuestra libertad de expresión al … Seguir leyendo
Letras LAS VIDAS INTENSAS DE LISBETH SALANDER Y MIKAEL BLOMKVIST
Dos personajes cruzan medularmente Los hombres que no amaban a las mujeres, partiendo de puntos distintos y planeando de manera conjunta sobre la búsqueda de una chica desaparecida hace 36 años que se convierte en la radiografía del mundo del poder … Seguir leyendo
Cine SABORES SON AMORES
La norteamericana Nora Ephron ha construido su carrera como guionista y directora sobre la base de la afectividad femenina, expresada tanto en las relaciones de pareja —su trabajo en Heartburn (de Mike Nichols, 1986), Harry y Sally (de Rob Reiner, … Seguir leyendo
Enrique Krauze GARCÍA MÁRQUEZ, A LA SOMBRA DEL PATRIARCA*
1 Muchos años después, frente a la redacción de sus memorias, Gabriel García Márquez había de recordar la tarde remota en que su abuelo le puso en el regazo un diccionario y le dijo: “Este libro no sólo lo sabe … Seguir leyendo
Trino Márquez ¿PARA QUÉ SIRVE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA?
Si algún gobierno ha elaborado planes estratégicos es el presidido por el teniente coronel. El primero fue el de 1999, un plan de contingencia destinado a encarar la situación de emergencia que estremecía al país en aquel momento. Sus piedras … Seguir leyendo
Gerver Torres ¡A PREPARARNOS!
Pienso que después de haber gastado más de 4.000 millones de dólares en armas de todo tipo, éstas hay que usarlas contra alguien. Todos esos juguetes bélicos que nuestro Presidente ha comprado, tenemos que probarlos en alguna parte. Brasil es … Seguir leyendo
Alicia Freilich ALBERTO NARANJO, EL HUMANO
En el reciente y muy completo Festival Internacional de Jazz, Barquisimeto 2009, un público numeroso escuchó con mucho interés a este músico integral, percusionista virtuoso, pedagogo, humilde caminante de la Caracas profunda. Apasionado del cine, la internáutica, el béisbol sin … Seguir leyendo
Cine AÑOS DE OPORTUNISMO Y ELEGANCIA
Curioso intento de biografía cinematográfica que aborda un periodo en la vida de Gabrielle Bonheur, después conocida como Coco Chanel, para exponer la forma en que se forjó su férreo carácter para abrirse paso en una sociedad excluyente y clasista … Seguir leyendo
Edgar Cherubini EL MURO DE LO TRÁGICO *
¿Qué sintieron esos millones de personas encerradas dentro de los límites impuestos por un Estado totalitario, esclavizadas a un sistema miserable, sometidas por la violencia y la crueldad de una clase dominante poseedora de todos los privilegios, obediente de las … Seguir leyendo
Culinaria LOS SABORES DE AQUÍ Y DE MÁS ALLÁ
Hacia las 8 de la noche del domingo 8 de noviembre, los rostros de los expositores del 8º Salón Internacional de Gastronomía eran muy expresivos: cansancio, ganas de regresar a casa, de tomarse un descanso, pero también de satisfacción, deseos … Seguir leyendo
Helmut Kohl EL DÍA QUE CAMBIÓ EL MUNDO *
Durante décadas, el muro de Berlín no sólo desgarró familias, una ciudad y un país en dos partes, lo que ya es bastante malo. También era un símbolo de la guerra fría. Representaba la división de Berlín, de nuestro país, … Seguir leyendo
Trino Márquez SIN SEGURIDAD
La inseguridad ciudadana se convirtió desde hace algunos meses en el problema más sentido de los venezolanos. Cerca de 150.000 muertos en hecho violentos desde que el teniente coronel llegó a Miraflores, en febrero de 1999 —de ellos 27.000 en … Seguir leyendo
Mijaíl Gorbachov 20 AÑOS DESPUÉS DEL MURO LA HISTORIA CONTINÚA *
Veinte años han pasado desde la caída del muro de Berlín, uno de los símbolos vergonzosos de la guerra fría y de la peligrosa división del mundo en bloques y en esferas de influencia enfrentadas. El periodo actual nos permite … Seguir leyendo
Sociedad LOS TERRORES URBANOS DE JORGE VOLPI
Cuando Jorge Volpi concluyó su conferencia Terror en la ciudad: sobrevivir en las megaurbes latinoamericanas del siglo XXI, la noche del 5 de noviembre en los espacios caraqueños de Los Galpones, el público aplaudió de manera compacta y cerrada. En … Seguir leyendo
Gerver Torres LEYES PARA UNA NUEVA ASAMBLEA NACIONAL
Con el nombre de “Leyes para la Libertad” un grupo de organizaciones de la sociedad civil venezolana puso en marcha, hace tres meses, una campaña ciudadana que busca plasmar en una agenda legislativa, el país que deseamos construir los ciudadanos demócratas de … Seguir leyendo
Trino Márquez UNA REVOLUCIÓN CON TOTUMAS Y VELAS
La imagen del teniente coronel proponiendo que la gente se bañe en tres minutos con agua depositada en un balde y con una totuma como ducha, representa una burda metáfora de ese viaje a las cavernas al que el personaje … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.