Archivo mensual: diciembre 2009

Cine LAS PELÍCULAS MÁS IMPORTANTES DE 2009

Como cada final de año, comparto con ustedes mis apreciaciones sobre las películas más importantes estrenadas en Venezuela en los últimos doce meses. Fíjense que no escribo las mejores del 2009, como en ocasiones anteriores, sino las más importates del 2009. Prefiero … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado | Deja un comentario

Gerver Torres ¡FELIZ AÑO!

El año que comienza en menos de una semana será un año crucial para las fuerzas democráticas venezolanas y, por lo tanto, para el futuro del país. Lo será porque el régimen que nos gobierna está intensificando todos sus esfuerzos por … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Culinaria EL ÉXITO CARNÍVORO DE ANDRÉS JARAMILLO

   Han pasado 27 años desde que Andrés Jaramillo y su entonces novia María Stella Ramírez fundaron un humilde asador en Chía, una población ubicada al norte de Bogotá, que con el tiempo se convertiría en el restaurante más famoso … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 4 comentarios

Cine VOCES Y SONIDOS DEL BARRIO

Sucede en cualquier urbe de América Latina. Cada cual tiene algo que arriesgar así como cada cual tiene algo que demostrar. Lo importante es tener un sueño y seguirlo, aunque nadie garantice que se alcance. Se trata de una historia una historia de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Cine EL AMOR CONTRA LAS FUERZAS IMPERIALES

Han pasado 12 años desde el fenómeno Titanic, es decir, el mismo tiempo que tomó la preparación y producción de Avatar para arribar a su estreno mundial y para convertirse en la película más cara en la historia del cine: la … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Trino Márquez LA BANCARROTA DEL BOLIVARIANISMO (ENSEÑANZAS)

De la crisis que afecta al sector financiero y a la banca ligada al régimen, derivo las siguientes enseñanzas. En Estados donde las instituciones son precarias, las normas opacas y no existe independencia de poderes, como ocurre en Venezuela desde … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Plástica ¿POR QUÉ SE CANCELÓ EL PREMIO FERNANDO BOTERO?

Fernando Botero no sólo es uno de los grandes artistas de la plástica colombiana y latinoamericana, sino también el más generoso con sus compatriotas, a juzgar por la extraordinaria colección de piezas internacionales de altísimo valor que se encuentra en el admirable Museo … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 2 comentarios

Fotografía LA MIRADA DE RAFAEL SALVATORE

A finales del siglo pasado, la Fundación Cinemateca Nacional editó un libro muy particular que expuso la visión interna del cine venezolano a través del registro de un profesional de la fotografía de rodaje. Fijaciones que una foto fija recogió las … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Gerver Torres LA MAQUETA

Américo Faillace, mientras fue presidente de una organización dedicada a construir escuelas, nos decía a los que allí trabajábamos que cuando no había dinero para edificar nuevos planteles, debíamos dedicarnos a preparar proyectos, a hacer maquetas, de manera que cuando … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 1 Comentario

Cine SOBREVIVIR EN LOS CAMINOS DE LA SEDA

La dicotomía entre guerra e infancia representa la rivalidad constante entre la muerte y el futuro. Donde hay guerra hay muerte, donde hay niños hay futuro. Este es el punto de partida de Los niños de China, título local de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Alicia Freilich MÚSICA «RURBANA» DESDE ILAN CHESTER

Antes, urbe y  campo eran opuestos. La tecnología modernizó lo rural y selvatizó a la ciudad. Lo aseguró el brillante escritor  mexicano Jorge Volpi, recién invitado a Caracas por La Fundación para la Cultura Urbana. Y si lo pueblerino era … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 1 Comentario

Trino Márquez DULCES GUERREROS BOLIBURGUESES

El teniente coronel montó una estrategia que, hasta ahora, le ha permitido salir ileso de la metástasis que corroe su entorno político e, incluso, familiar. La forma descarada, arrogante y criminal como se enriquecieron algunos de sus favorecidos -del PSUV, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Milvia Piazza MADRID SE PLEGÓ ANTE LA ORQUESTA JUVENIL IBEROAMERICANA

Parece excesivo escribir sobre el éxito  de las Orquestas Juveniles e Infantiles que provienen de El  Sistema creado por el  Maestro José Antonio Abreu, sin embargo no lo es, porque cada vez que uno presencia un concierto o una orquesta … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 2 comentarios

Menú 05-12-09

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. Ahora podrán suscribirse a nuestra revista colocando una dirección electrónica aquí mismo, en la columna de la derecha, donde dice Suscríbase a Ideas de Babel. Cada vez que publiquemos un … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Política ficción ¿INOCENCIA FINANCIERA?

Imposible. No existe la inocencia en este terreno. Hugo Chávez quiere ahora deslindarse de quienes le fueron útiles en distintos momentos. Como si no tuviera que ver con la corrupción de los grupos que surgieron bajo su égida. Todos los estratos de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Plástica SIEMPRE CRUZ-DIEZ

Carlos Cruz-Diez siempre nos sorprende. Después de tantos años de investigación e innovación, propone ahora La experiencia sensorial del color, su nueva muestra distribuida en cuatro espacios de la sala central de Los Galpones, en Los Chorros, que se exhibe … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Cine en DVD LA OPORTUNIDAD DEL PETRÓLEO

El año pasado Carlos Oteyza presentó su documental El reventón, su primera aproximación a los inicios de la producción petrolera en Venezuela, durante un período que abarca desde 1882 hasta 1943, aunque el «reventón» más significativo se registró en 1922. … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Cine AMORES Y MIEDOS EN LA CIUDAD LUZ

Duelo de sexos, de culturas, de pasados, de miedos. La parisiense Marion y el neoyorquino Jack cruzan sin destino una historia de desencuentros y contrastes alrededor de una relación de pareja a punto de pasar a una nueva etapa. Dos días … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Trino Márquez LA BANCA BOLISOCIALISTA

En 2008, cuando los “bonos tóxicos” que circulaban por el planeta desataron la crisis del sistema financiero internacional, el teniente coronel, con su voz de trueno, pronunció más o menos las siguientes palabras: el sistema capitalista agoniza, está en sus … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Alfonso Ussía HUIR DE VENEZUELA *

Huir cuesta dinero.  Emigrar a otro país abandonando lo mucho o poco que se ha conseguido en el propio, resulta carísimo. En Venezuela pueden huir los Cisneros, pero se trata de un caso especial.  El venezolano no tiene medios para … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Letras DEL EXILIO NADIE REGRESA

La más reciente novela de Tomás Eloy Martínez se mueve entre dos tiempos y dos situaciones notablemente distintas, tanto en el plano colectivo como en el campo personal. Simón Cardoso y Emilia Dupuy pertenecen a una Argentina que permanece en … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Alicia Freilich PAZ Y JAZZ BRAUNSTEIN

Jacques Braunstein, Z´L. Bendito sea su recuerdo. Cincuenta y cuatro  años produciendo  su  programa  radial El Idioma del Jazz, en un país donde lo provisional es la norma, permiten jugar con su nombre, como homenaje a tanto de lo recibido … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 4 comentarios