El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: febrero 2010
Menú 22-02-2010
Hola amigos en Venezuela y el mundo. En esta edición nos ocupamos de Zona de miedo, la película de Kathryn Bigelow postulada a 9 premios de la Academia, y de Amorcito corazón, primer largo de la venezolana Carmen Roa. Recomendamos … Seguir leyendo
Cine DESDE EL CAMPO DE BATALLA
La acción transcurre en el Irak contemporáneo, ocupado por las tropas norteamericanas. Los miembros de la compañía Bravo cuentan los días que les quedan en territorio enemigo antes de regresar a casa. En la primera secuencia de Zona de miedo, … Seguir leyendo
Gerver Torres GALLINA FLACA
En los inicios de los años noventa, cuando privatizábamos empresas públicas como la CANTV, una crítica que algunos nos hacían era la de que vendíamos o queríamos vender las empresas a precios de gallina flaca. Algunos iban tan lejos hasta decir … Seguir leyendo
Caracas Gringo LOS CUBANOS ESTÁN ASUSTADOS *
Hace unos días, el sitio Caracas Gringo, editado en inglés desde Venezuela y profundamente crítico del régimen de Hugo Chávez, publicó un artículo muy interesante sobre la situación actual del personal cubano que actúa en Venezuela a partir de la presencia … Seguir leyendo
Fotografía TRES VISIONES DE LA COSTA VENEZOLANA
Cada océano tiene su Ulises que regresa a reconquistar sus tiempos y sus espacios, sus secretos y misterios. Desde La odisea del héroe helénico de Homero hasta la obsesión del capitán Ahab en el Moby Dick de Herman Melville. Desde … Seguir leyendo
Trino Márquez COMUNISMO A JURO
El teniente coronel Chávez Frías, desconociendo la voluntad mayoritaria de los venezolanos, e incluso atropellándola, parece estar decidido a implantar a la fuerza, a juro dice la expresión popular, el comunismo del siglo XXI. La imposición látigo en mano, como … Seguir leyendo
Letras INVICTUS *
Más allá de la noche que me cubre negra como el abismo insondable, doy gracias a los dioses que pudieran existir por mi alma invicta. En las azarosas garras de las circunstancias nunca me he lamentado ni he pestañeado. Sometido … Seguir leyendo
Silvia Dioverti EL AÑO DEL CUCO
En España y en muchos países de Latinoamérica se designa cuco o coco a lo que en otros lugares se conoce como el viejo de la bolsa o el come niños, ese impreciso —pero eficaz— terror de la infancia con … Seguir leyendo
Alexis Márquez Rodríguez FRAUDE CONTINUADO
En el ámbito del Derecho Penal suele hablarse del “delito continuado”, delito que no se comete de una sola vez, en un acto único, independientemente de sus consecuencias, sino que es un acto delictivo que se repite durante un tiempo … Seguir leyendo
Letras LA CIUDAD DE LOS MUERTOS
Los personajes de Santiago Gamboa están atrapados por sus miedos, sus obsesiones y sus fantasmas. Son prisioneros en cárceles de distintos signos. En Necrópolis, séptima novela del narrador bogotano, ubica sus historias —porque son varias— en una Jerusalén contemporánea acosada … Seguir leyendo
Xenay Santana HISTORIAS DEL HOSPITAL BO AI: LA MUJER DEL ABRIGO ROJO
Javier nació en Beijing y fue prematuro. Ahora tiene diez meses y para estimular su desarrollo, lo llevo al Hospital Bo Ai. Queda muy lejos de mi casa, hacia el sur, a cuarenta y cinco minutos en taxi. Aunque cueste … Seguir leyendo
Cine LAS PATOLOGÍAS DEL AMOR
El primer largometraje de Carmen Roa se sumerge en las turbulentas aguas de la afectividad rota, del amor no correspondido y del despecho como expresión de la pérdida de una relación. Lo hace través de lo que la directora venezolana … Seguir leyendo
Trino Márquez LA CUBANIZACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA
El decreto que regula la emergencia eléctrica posee un carácter abiertamente represivo y un perfil inequívocamente fidelista y cubanoide. El anciano dictador caribeño, tan admirado por el autócrata vernáculo, siente nostalgia por la vida primitiva, por las comunas medievales, donde … Seguir leyendo
Menú 08-09-10
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a una nueva edición de Ideas de Babel. En esta oportunidad escribimos sobre Invictus, la nueva película de Clint Eastwood que revive un pasaje fundamental en la vida de Nelson Mandela y la unificación de … Seguir leyendo
Cine UN EQUIPO, UN PAÍS
Cuando se habla de Invictus se torna imperativo recordar la inmensa figura histórica y política de Nelson Mandela, figura clave del convulso y sangriento siglo XX. Pero al mismo tiempo el film reclama la atención sobre otro hombre, Clint Eastwood, … Seguir leyendo
Letras AQUEL 23 DE FEBRERO DE 1981
Un libro sorprendente y apasionante sobre un momento decisivo en la historia contemporánea de España, escrito por un hombre de quien conocemos mejor sus trabajos de ficción. Javier Cercas —El vientre de la ballena y Soldados de Salamina, entre otros títulos— confiesa … Seguir leyendo
Trino Márquez RAMIRO VALDÉS
El comandante Ramiro Valdés, unos de los “líderes históricos” de la revolución, ha sido una pieza clave de la tiranía cubana desde el asalto al Cuartel Moncada en 1953. Estuvo con Fidel Castro y el Che Guevara en la Sierra … Seguir leyendo
Alicia Freilich LAUREANO MÁRQUEZ TIENE COMPAÑÍA…
…y no es precisamente la de aquella Central de Inteligencia que se abrevia CIA. Tampoco es empresario de alguna compañía capitalista yanqui, vendepatria, agente del imperialismo, y mucho menos corrupto banquero bolivarista. No. El periodista y escritor Ariel Segal me … Seguir leyendo
Silvia Dioverti MAMÁ NO QUIERE QUE YO COLEE
(…) y los toros de Guisando, casi muerte y casi piedra, mugieron como mil siglos hartos de pisar la arena. Federico García Lorca El ambiente huele a macho, suena a macho; mezcla de ron y cigarro, mezcla de golpe llanero … Seguir leyendo
Tomás Eloy Martínez RETRATO DEL ARTISTA ENMASCARADO (1982)*
Formó parte de ese grupo de periodistas que salieron de Argentina a raíz de la dictadura militar de finales de los setenta. Llegó a Venezuela en 1976 y se incorporó a la actividad noticiosa del país, junto con Rodolfo Terragno, Miguel Ángel Diez, … Seguir leyendo
Cine BAJO LA SOMBRA DE FELLINI Y «8 Y 1/2»
Algo pasa con Nine que resulta difícil identificar a primera vista. El nuevo trabajo de Rob Marshall —realizador de la oscarizada Chicago y de la mediocre Memorias de una geisha— posee un guión firmado por Michael Tolkin —colaborador de Robert … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.