Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel.
En el campo del cine analizamos la sorprendente Des-autorizados, nuevo trabajo de la venezolana Elia K. Schneider, la compleja La isla siniestra, del maestro Martin Scorsese y una rareza que se puede encontrar en DVD: Japón, del mexicano Carlos Raygadas. En el terreno de las letras nos ocupamos de Las peripecias inéditas de Teofilus Jones, segunda novela del venezolano Fedosy Santaella, y en culinaria reseñamos la inauguración completa de Yamin Gourmet, con sus diez espacios dedicados a la culinaria y el placer.
Nuestra batería de articulistas crece. Trino Márquez escribe sobre la prisión contra Oswaldo Álvarez Paz y otros opositores, los acosos de las bandas terroristas contra la Universidad Central de Venezuela y las desventuras del gobierno en los servicios públicos básicos. Gerver Torres comenta los intentos del oficialismo en eliminar la Asamblea Nacional ante una eventual pérdida electoral. Edgar Cherubini nos trae una nota sobre la Revolución Violeta que levanta a los italianos contra Berlusconi y otra sobre la marea roja que cubre Francia después de las elecciones parlamentarias.
Alicia Freilich rememora la influencia musical de Chopin, a propósito de su bicentenario. Alexias Márquez Rodríguez carga sobre la incapacidad del gobierno de Chávez para enfrentar distintas materias públicas. Ariel Segal reflexiona sobre ciertos aspectos de Zona de miedo, la ganadora del Oscar. Carlota Salazar denuncia el segundo apartheid que sufrimos los venezolanos no partidarios de Chávez. Así mismo, tomamos un interesante texto de Héctor Silva Michelena sobre ética y economía y otro de Ivonne Reyes sobre la oralidad en las relaciones con los seres y las cosas.
Esperamos que disfruten esta edición.