Archivo mensual: abril 2010

Leonardo Rodríguez EPISODIOS BORGIANOS

Aconsejaba Borges, dando por sentada la naturaleza polémica de la señora, aprender la historia en la versión del adversario. Eso evitaría no sólo el tedio de la repetición sino nuestra transformación en personajes de ese libro de hierro que es … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 1 Comentario

Luis Pacheco SER UN EX *

Hace unos pocos días recibí una nota vía Facebook de una gran amiga, periodista y alguna vez compañera de trabajo y de quien no sabía hacía ya tiempo, preguntándome si estaría interesado en hablar con una de sus colegas del … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 4 comentarios

Ricardo Bello EL RATATOUILLE DE KELLER

La historia de Thomas Keller es novelesca, basta con decir que fue el chef autor de la receta original de Ratatouille que preparan en la película animada del mismo nombre, proyectada para deleite de chamos y amantes de la cocina … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Culinaria LOS CORDEROS DE LA HUERTA

Fue una tarde deliciosa, con la compañía de los amigos en un ambiente muy grato. En el salón de la Bodega Reserva del Restaurante La Huerta, el de siempre, allí en la Solano, conocimos los platos del Festival del Cordero … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Silvia Dioverti DE DIOSES, HOMBRECITOS Y ELECCIONES

ZEUS: (Despertándose, bosteza y se dirige a Circe que le prepara el desayuno.) ¡Buenos días, Hechicera, ¿qué nos preparas? CIRCE: Una poción revitalizante, Sire… batido de caraotas. ZEUS: (Desinteresado, mira hacia la Tierra.) ¿Qué hace el demos allá abajo? CIRCE: … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado | Deja un comentario

Frank Baíz FIN DE SEMANA *

El hombre dejó de vociferar “San Carlos” cuando estuvo seguro  de que se había subido la muchacha. Acomodó la esterilla sobre su asiento, mientras bromeaba con el controlador y, por fin, abandonamos el terminal del Nuevo Circo. La noche de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 1 Comentario

Aldemaro Romero MEIN KAMPF *

Cola di Rienzo gobernó en Roma en la primera parte del siglo XIV. Cuando joven era atractivo y se expresaba con un discurso populista alto persuasivo. Sus lecturas atropelladas  proveyeron su mente con una extraña confusión de misticismo y de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 2 comentarios

Pilar Rahola ADOCTRINAMIENTO CHAVISTA *

Cómo se parecen los fascistas, a lado y lado del espectro ideológico! En pleno debate sobre el franquismo, derivado de la delirante caza y captura de Baltasar Garzón, no resulta baladí recordar el Florido Pensil de las épocas del adoctrinamiento … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado | 2 comentarios

Edgar Cherubini Lecuna LOS NIÑOS DEL FÜHRER

Los movimientos sectarios y extremistas, tanto de derecha como de izquierda, los fundamentalismos, así como las ideologías reduccionistas, de pensamiento único, parcelan la visión del mundo del individuo que ha sido captado para sus respectivas causas, sean nacionalismos, guerras santas … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Cine EL BICENTENARIO DE LOS HÉROES *

En las últimas décadas se ha desarrollado en Venezuela un interés muy marcado por el análisis histórico, al amparo del trabajo de historiadores e investigadores de varias generaciones como Ramón J. Velásquez, Manuel Caballero, Elías Pino Iturrieta, Inés Quintero, Edgardo … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

Trino Márquez BICENTENARIO MILITARISTA

Despojar al 19 de abril, y al resto de las fechas patrias, de su contenido civil, convirtiéndolas en días para la glorificación del militarismo, la guerra, la lucha antiimperialista, el culto a la personalidad y el predominio del estamento militar … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Cine PARA VER 13 PELÍCULAS FRANCESAS

En medio de la terrible crisis económica que azota a Europa y el mundo, el cine francés no sólo ha mantenido su ritmo de producción sino también ha incrementado su nivel de calidad —con algunas piezas notables como Un profeta, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Menú 16-04-09

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos una nueva edición de Ideas de Babel. Escribimos sobre (500) días con ella, film del debutante Marc Webb, La reina en el palacio de las corrientes de aire, tercera novela  del Millenium de Stieg Larsson, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Cine CRÓNICAS DEL DESAMOR

Qué curioso. Esta película se incluye en el campo de la llamada comedia romántica pero no cuenta una historia de amor. Más bien se trata de un relato del desamor, del despecho y del dolor íntimo. (500) días con ella funciona … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Letras LA REVANCHA DE LISBETH SALANDER

Se afirma que existe un cuarto volumen de las aventuras —no hay otra forma de caracterizarlas— que corren el periodista Mikael Blomkvist y la  hacker Lisbeth Salander en la Suecia contemporánea, de la mano del finado Stieg Larsson, autor póstumo … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Xiomara Rauseo CARTA AL PRESIDENTE QUE NOS AMENAZA

Le escribo esta carta aunque lo más seguro es que no la lea nunca. Pero no importa. Igualmente creo que será una buena forma de drenar el dolor, la tristeza y hasta el miedo que usted me produce. Tal vez … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 16 comentarios

Trino Márquez LA REPÚBLICA GUERRILLERA

Las revoluciones comunistas, entre muchos otros objetivos, buscan apoderarse de la mente y el espíritu de la gente, con el fin de moldearlos de acuerdo con unos  principios morales pretendidamente superiores, que no admiten crítica. Quien difiera de ellos pasa … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 1 Comentario

Alicia Frelich EL HUMOR EN TIEMPOS DE LA CÓLERA

El actual, irritable régimen venezolano, declaró ciudadano bajo sospecha a Laureano Márquez desde que hace poco el diario Tal Cual, dirigido por Teodoro Petkoff, publicó su artículo El país sin Esteban. Este romántico hijo de inmigrantes isleños, diplomado en Estudios … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Fernando Mires JESÚS EN LA POLÍTICA *

1. Para quienes nos ocupamos de la política y los políticos el dictamen de Max Weber en su clásico “Política como Profesión” (Reclam, Stuttgart 1992)  relativo a que es imposible hacer política de acuerdo a la ética del Jesús del … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado | 2 comentarios

Vinos SÓLO LOS MEJORES

Hay vinos especiales que se descorchan en ocasiones muy particulares, que se disfrutan en complicidad afectiva, que exaltan la sensualidad. En Venezuela es posible encontrar un buen número de botellas privilegiadas, de alta gama, comercializadas por las firmas más serias … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Aleksandr Solzhenitsyn VIVIR SIN LA MENTIRA *

En septiembre de 1973 Aleksandr Solzhenitsyn terminó de escribir un texto titulado Vivir sin mentira, su último trabajo realizado en tierra rusa antes de ser arrestado y exiliado cinco meses después. Esta breve reflexión circuló de mano en mano en … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Mario Bunge CÓMO PERDER EL MIEDO *

MONTREAL. Pasada la medianoche, aparecieron en nuestro dormitorio dos enormes mounties, agentes de la policía montada canadiense. Habían venido a informarnos de que la puerta de la cochera estaba abierta. Cuando les dije que la había dejado cerrada, explicaron que … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Fotografía DEGUSTANDO VENEZUELA

¿Cómo comemos los venezolanos? ¿Cuáles alimentos son nuestros preferidos? ¿Qué nos idnetifica como comensales? Las respuestas a estas preguntas constituyen el desafío que deberán asumir los creadores de la imagen que quieran participar en la 4ª edición del Concurso Nacional … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Leonardo Rodríguez OPERACIÓN WALSH

Escuché su nombre por primera vez en Londres, en el 2002, cuando una piba argentina, hablando maravillas de una librería de la ciudad, me dijo: “Tiene de todo, ¿viste?, hasta libros de Rodolfo Walsh”. Sabía que mantuvo una polémica con … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Ivonne Rivas AMÉRICA: AQUÍ Y AHORA

Latinoamérica convergencias y divergencias después de 200 años… Estas reflexiones que deseo compartir con ustedes respecto a Latinoamérica se inscriben en las proposiciones de los más significativos americanistas desde los cronistas de Indias hasta nuestros días. Posición sustentada, a su … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 3 comentarios