El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 4 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 6 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 6 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 7 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 8 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: abril 2010
Leonardo Rodríguez EPISODIOS BORGIANOS
Aconsejaba Borges, dando por sentada la naturaleza polémica de la señora, aprender la historia en la versión del adversario. Eso evitaría no sólo el tedio de la repetición sino nuestra transformación en personajes de ese libro de hierro que es … Seguir leyendo
Luis Pacheco SER UN EX *
Hace unos pocos días recibí una nota vía Facebook de una gran amiga, periodista y alguna vez compañera de trabajo y de quien no sabía hacía ya tiempo, preguntándome si estaría interesado en hablar con una de sus colegas del … Seguir leyendo
Ricardo Bello EL RATATOUILLE DE KELLER
La historia de Thomas Keller es novelesca, basta con decir que fue el chef autor de la receta original de Ratatouille que preparan en la película animada del mismo nombre, proyectada para deleite de chamos y amantes de la cocina … Seguir leyendo
Culinaria LOS CORDEROS DE LA HUERTA
Fue una tarde deliciosa, con la compañía de los amigos en un ambiente muy grato. En el salón de la Bodega Reserva del Restaurante La Huerta, el de siempre, allí en la Solano, conocimos los platos del Festival del Cordero … Seguir leyendo
Silvia Dioverti DE DIOSES, HOMBRECITOS Y ELECCIONES
ZEUS: (Despertándose, bosteza y se dirige a Circe que le prepara el desayuno.) ¡Buenos días, Hechicera, ¿qué nos preparas? CIRCE: Una poción revitalizante, Sire… batido de caraotas. ZEUS: (Desinteresado, mira hacia la Tierra.) ¿Qué hace el demos allá abajo? CIRCE: … Seguir leyendo
Frank Baíz FIN DE SEMANA *
El hombre dejó de vociferar “San Carlos” cuando estuvo seguro de que se había subido la muchacha. Acomodó la esterilla sobre su asiento, mientras bromeaba con el controlador y, por fin, abandonamos el terminal del Nuevo Circo. La noche de … Seguir leyendo
Aldemaro Romero MEIN KAMPF *
Cola di Rienzo gobernó en Roma en la primera parte del siglo XIV. Cuando joven era atractivo y se expresaba con un discurso populista alto persuasivo. Sus lecturas atropelladas proveyeron su mente con una extraña confusión de misticismo y de … Seguir leyendo
Pilar Rahola ADOCTRINAMIENTO CHAVISTA *
Cómo se parecen los fascistas, a lado y lado del espectro ideológico! En pleno debate sobre el franquismo, derivado de la delirante caza y captura de Baltasar Garzón, no resulta baladí recordar el Florido Pensil de las épocas del adoctrinamiento … Seguir leyendo
Edgar Cherubini Lecuna LOS NIÑOS DEL FÜHRER
Los movimientos sectarios y extremistas, tanto de derecha como de izquierda, los fundamentalismos, así como las ideologías reduccionistas, de pensamiento único, parcelan la visión del mundo del individuo que ha sido captado para sus respectivas causas, sean nacionalismos, guerras santas … Seguir leyendo
Cine EL BICENTENARIO DE LOS HÉROES *
En las últimas décadas se ha desarrollado en Venezuela un interés muy marcado por el análisis histórico, al amparo del trabajo de historiadores e investigadores de varias generaciones como Ramón J. Velásquez, Manuel Caballero, Elías Pino Iturrieta, Inés Quintero, Edgardo … Seguir leyendo
Trino Márquez BICENTENARIO MILITARISTA
Despojar al 19 de abril, y al resto de las fechas patrias, de su contenido civil, convirtiéndolas en días para la glorificación del militarismo, la guerra, la lucha antiimperialista, el culto a la personalidad y el predominio del estamento militar … Seguir leyendo
Cine PARA VER 13 PELÍCULAS FRANCESAS
En medio de la terrible crisis económica que azota a Europa y el mundo, el cine francés no sólo ha mantenido su ritmo de producción sino también ha incrementado su nivel de calidad —con algunas piezas notables como Un profeta, … Seguir leyendo
Menú 16-04-09
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos una nueva edición de Ideas de Babel. Escribimos sobre (500) días con ella, film del debutante Marc Webb, La reina en el palacio de las corrientes de aire, tercera novela del Millenium de Stieg Larsson, … Seguir leyendo
Cine CRÓNICAS DEL DESAMOR
Qué curioso. Esta película se incluye en el campo de la llamada comedia romántica pero no cuenta una historia de amor. Más bien se trata de un relato del desamor, del despecho y del dolor íntimo. (500) días con ella funciona … Seguir leyendo
Letras LA REVANCHA DE LISBETH SALANDER
Se afirma que existe un cuarto volumen de las aventuras —no hay otra forma de caracterizarlas— que corren el periodista Mikael Blomkvist y la hacker Lisbeth Salander en la Suecia contemporánea, de la mano del finado Stieg Larsson, autor póstumo … Seguir leyendo
Xiomara Rauseo CARTA AL PRESIDENTE QUE NOS AMENAZA
Le escribo esta carta aunque lo más seguro es que no la lea nunca. Pero no importa. Igualmente creo que será una buena forma de drenar el dolor, la tristeza y hasta el miedo que usted me produce. Tal vez … Seguir leyendo
Trino Márquez LA REPÚBLICA GUERRILLERA
Las revoluciones comunistas, entre muchos otros objetivos, buscan apoderarse de la mente y el espíritu de la gente, con el fin de moldearlos de acuerdo con unos principios morales pretendidamente superiores, que no admiten crítica. Quien difiera de ellos pasa … Seguir leyendo
Alicia Frelich EL HUMOR EN TIEMPOS DE LA CÓLERA
El actual, irritable régimen venezolano, declaró ciudadano bajo sospecha a Laureano Márquez desde que hace poco el diario Tal Cual, dirigido por Teodoro Petkoff, publicó su artículo El país sin Esteban. Este romántico hijo de inmigrantes isleños, diplomado en Estudios … Seguir leyendo
Fernando Mires JESÚS EN LA POLÍTICA *
1. Para quienes nos ocupamos de la política y los políticos el dictamen de Max Weber en su clásico “Política como Profesión” (Reclam, Stuttgart 1992) relativo a que es imposible hacer política de acuerdo a la ética del Jesús del … Seguir leyendo
Vinos SÓLO LOS MEJORES
Hay vinos especiales que se descorchan en ocasiones muy particulares, que se disfrutan en complicidad afectiva, que exaltan la sensualidad. En Venezuela es posible encontrar un buen número de botellas privilegiadas, de alta gama, comercializadas por las firmas más serias … Seguir leyendo
Aleksandr Solzhenitsyn VIVIR SIN LA MENTIRA *
En septiembre de 1973 Aleksandr Solzhenitsyn terminó de escribir un texto titulado Vivir sin mentira, su último trabajo realizado en tierra rusa antes de ser arrestado y exiliado cinco meses después. Esta breve reflexión circuló de mano en mano en … Seguir leyendo
Mario Bunge CÓMO PERDER EL MIEDO *
MONTREAL. Pasada la medianoche, aparecieron en nuestro dormitorio dos enormes mounties, agentes de la policía montada canadiense. Habían venido a informarnos de que la puerta de la cochera estaba abierta. Cuando les dije que la había dejado cerrada, explicaron que … Seguir leyendo
Fotografía DEGUSTANDO VENEZUELA
¿Cómo comemos los venezolanos? ¿Cuáles alimentos son nuestros preferidos? ¿Qué nos idnetifica como comensales? Las respuestas a estas preguntas constituyen el desafío que deberán asumir los creadores de la imagen que quieran participar en la 4ª edición del Concurso Nacional … Seguir leyendo
Leonardo Rodríguez OPERACIÓN WALSH
Escuché su nombre por primera vez en Londres, en el 2002, cuando una piba argentina, hablando maravillas de una librería de la ciudad, me dijo: “Tiene de todo, ¿viste?, hasta libros de Rodolfo Walsh”. Sabía que mantuvo una polémica con … Seguir leyendo
Ivonne Rivas AMÉRICA: AQUÍ Y AHORA
Latinoamérica convergencias y divergencias después de 200 años… Estas reflexiones que deseo compartir con ustedes respecto a Latinoamérica se inscriben en las proposiciones de los más significativos americanistas desde los cronistas de Indias hasta nuestros días. Posición sustentada, a su … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.