El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: junio 2010
Cine LA GUERRA DE ROY MILLER
Al principio se presenta como una película de guerra. De pronto gira hacia el espionaje. Luego se convierte en un film de acción muy bien producido y termina siendo un gran alegato político contra la administración de Geoge W. Bush. … Seguir leyendo
Edgar Cherubini Lecuna EL MARTILLO Y LA PLUMA
“¿Es que Chávez es más ligero que el aire? ¿Es que tiene una forma aerodinámica que le permite sustentarse, planear, flotar? ¿Es que Chávez es un peso pluma? Habría que añadir a los análisis sobre el país,una variable sobre las … Seguir leyendo
Cine POPPY, UNA CHICA FELIZ
Mike Leigh no es optimista. Sería irresponsable serlo ante un mundo que se cae a pedazos. Especialmente su amada Inglaterra. Sus películas demuestran su angustia ante la fractura social de su país, incluso antes de que estallara la crisis económica … Seguir leyendo
Gerver Torres DE LA NACIONALIZACIÓN A LA CHAVETIZACIÓN
Muchos utilizan indistintamente los términos nacionalización y estatización. Eso es incorrecto. Una nacionalización ocurre cuando los activos sobre los cuales ésta recae pasan de manos de extranjeros a manos de nacionales. Esos nacionales pueden ser particulares distintos al Estado. En … Seguir leyendo
Trino Márquez RELEYENDO A LENIN
Vladimir Lenin fue un monstruo en el pleno sentido de la palabra. Ordenó la apertura de los primeros campos de concentración de la era comunista. Fue un dictador despiadado y cruel que se sentía cómodo perteneciendo al mismo linaje de … Seguir leyendo
Alexis Márquez Rodríguez REVOLUCIÓN Y CAMBIO
De las siete acepciones que de la palabra “revolución” registra el DRAE, hay dos que me interesan especialmente: “2. f. Cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación. (…) 3. f. Inquietud, alboroto, sedición”. Esta última … Seguir leyendo
Cine LA REIVINDICACIÓN DE REZSÖ KASZTNER
En el reciente Festival de Cine Judío de Caracas descolló uno de los documentales más interesantes y reveladores que he visto en los últimos años. El asesinato de Kasztner no sólo es una película de investigación rigurosa y profunda sino … Seguir leyendo
Felipe Valdivieso KILLING KASZTNER
Close up del rostro actual del asesino, mirando fijo y hablando serenamente a la cámara sobre lo que tenía que hacer: «Matar al bastardo, limpiar la Tierra Santa». De fondo, un extraño continuo de graves sonidos instrumentales en dramático crescendo. Así comienza, antes … Seguir leyendo
Esther Mateo EL ASESINATO DE KASZTNER
La diferencia entre apreciar un documental y una película de ficción queda plasmada para mí con la experiencia que he tenido al ver este film. En él presenciamos los testimonios de la voz de sus protagonistas. Esto le imprime un … Seguir leyendo
Luis Marín TEORÍA DE LA EXPLOTACIÓN
Que el empobrecimiento de los trabajadores sea directamente proporcional al enriquecimiento de los capitalistas es una falacia que fue advertida por los socialdemócratas en el siglo XIX, aún en vida de Marx y Engels. El incumplimiento de la profecía de la … Seguir leyendo
Letras BAJO EL SIGNO DE LA TRAGEDIA
He leído mucho sobre la llamada Tragedia de Vargas, tanto en el campo periodístico como en el terreno del ensayo y aun de la denuncia sobre violaciones a los derechos humanos, pues es un tema que me afecta de manera … Seguir leyendo
Trino Márquez EL PARLAMENTO COMUNAL Y EL SÓVIET DE PETROGRADO
El teniente coronel desempolvó la Ley del Poder Popular (LPP), aprobada en primera discusión el 16 de diciembre de 2009, y puso sobre el tapete el tema del “Parlamento Comunal”, artículo 14, con el fin nada oculto de desanimar a … Seguir leyendo
Plástica UN BALANCE DE LA FIA 2010
Mucho se ha comentado en el ámbito de la plástica venezolana la celebración de la XIX Feria Iberoamericana de Arte de Caracas, que concluyó el lunes 14 de junio en los espacios del Tamanaco InterContinental. Sus críticos más feroces señalan … Seguir leyendo
Silvia Dioverti TORCIDOS, PERO HUMANOS
Sólo dos cosas son infinitas, el universo y la estupidez humana… y no estoy seguro de lo primero. Albert Einstein Si nuestra estupidez es infinita, también infinitas —o al menos muy variadas— son las formas en que esa estupidez aparece en … Seguir leyendo
Alicia Freilich GERENCIAR CULTURA
Calibrar lo hecho por gerentes culturales de este país es una asignatura urgente y larga para libros de investigación en muchos tomos y labor tan difícil como la tarea que ellos comandan ayer, hoy y mañana, porque su rastro deja … Seguir leyendo
Rarezas en dvd LOS RIESGOS DE UNA REPORTERA
En esta hora aciaga que vivimos en Venezuela, cuando la agresión a la prensa se vuelve parte de la cotidianidad, es bueno rescatar algunos casos históricos de acoso a la libertad de expresión y de crímenes contra los periodistas. Es … Seguir leyendo
Gerver Torres DÓLAR NEGRO
Asistí a la rueda de prensa clandestina que ofreció el dólar negro esta semana, para pronunciarse sobre el nuevo esquema cambiario implantado en Venezuela. Transcribo a continuación lo fundamental de sus declaraciones. Dólar negro: comienzo por lamentar mi presencia en … Seguir leyendo
Trino Márquez GOBIERNO PODRIDO
La tramposería sale en cara. Esta conocida expresión del refranero popular venezolano expresa con claridad lo que le ocurre al gobierno del comandante. En momentos en los cuales el teniente coronel, por razones electorales, arrecia su campaña contra la propiedad … Seguir leyendo
Alicia Freilich PORFIJAZZ
Aquel difícil día de los supuestos reparos electorales, de diluvio interminable, necesito la medicina urgente, construir un fortín espiritual contra el odio, la incertidumbre larga y lesiva. Buscar el placer es primera ley de resistencia. Sobre la tarima del auditorio … Seguir leyendo
Menú 07-06-2010
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. En esta oportunidad tenemos una edición cargada de mucho cine (Robin Hood, Al sur de la frontera, Cinco días sin Nora, Un hombre serio, Kate y Harvey) y … Seguir leyendo
Cine EL HÉROE ESTÁ DE VUELTA
Desde los tiempos de Gladiador (2000) la fórmula conformada por Russell Crowe y Ridley Scott no había intentado repetir una película surgida del imaginario universal de la acción y las aventuras. No otra cosa es lo que hace en la nueva … Seguir leyendo
Alexis Márquez EL LENGUAJE DEL PRESIDENTE
Tanto dentro como fuera de Venezuela algunas personas se sorprenden por el lenguaje que emplea el presidente Chávez en sus frecuentes comparecencias ante los medios de comunicación. Algunas personas, digo, porque ya ese lenguaje ha dejado de sorprendernos a muchos, … Seguir leyendo
Cine LA FASCINACIÓN DEL CINEASTA OFICIAL
Al sur de la frontera bien podría titularse Al norte de la gran farsa. En muchos intelectuales y creadores de la izquierda tradicional del mundo desarrollado existe la tendencia de observar e interpretar las regiones subdesarrolladas desde una perspectiva extremadamente … Seguir leyendo
Trino Márquez LAS CIFRAS ROJAS DEL SOCIALISMO
El último informe del BCV —correspondiente al primer trimestre de 2010— nos da un retrato detallado de lo que significa el socialismo (cubanismo, para ser más exactos) del siglo XXI. Los descreídos, los que aún no saben qué significa el proyecto … Seguir leyendo
Teatro LOS SERES PERDIDOS
Adaptar una obra de David Mamet siempre es un riesgo porque supone para cualquier director sumergirse en aguas turbias donde las cosas no son lo que parecen y las acciones de sus personajues revelan detalles tenebrosos de sus vidas. Tanto … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.