El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: julio 2010
Cine UNA ELECCIÓN FEMENINA
Fina Torres le apuesta fuerte a los personajes femeninos. Aun más: pone todo su interés en la rebeldía de mujeres en situaciones decisivas. Lo hizo en su celebrada Oriana (1985), lo repitió en Mecánicas celestes (1995), lo reiteró en Las … Seguir leyendo
Fernando Mires LA MUERTE LENTA DEL CASTRISMO
1. Miremos hacia la Cuba de hoy: un Fidel canceroso y senil. Un Raúl que se sujeta en las sotanas de curas católicos para no caer definitivamente en el abismo. Una Habana maloliente, destartalada y maltratada, pero sobre todo, emputecida … Seguir leyendo
Gerver Torres CAOS PRODUCTIVO
Estimado lector, imagine por un momento una empresa manufacturera ubicada en el Estado Lara, cuyas semanas transcurren más o menos de la siguiente manera: el lunes, “se le va la luz” por cuatro horas, hasta la 1 pm. El martes, … Seguir leyendo
Trino Márquez LA COMUNA COMUNISTA
El giro del comandante hacia la izquierda radical —no sabemos si por alguna repentina convicción maoísta, o por el hecho de que ha tenido que aliarse, con la energía de un mastodonte, al grupo comunista procubano más ortodoxo, liderado por … Seguir leyendo
Menú 20-07-2010
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Después de un estricto reposo médico, volvemos para presentar una nueva edición de Ideas de Babel. Hay mucho material para leer. Y les recordamos que pueden suscribirse con sólo poner su dirección electrónica. … Seguir leyendo
Cine LAS DUDAS DEL AMOR
Es una de esas películas que a primera vista parece otra comedia romántica. Pero no, es algo más. Desde que se estrenó en el Festival de Cannes de 2008, Dos amantes, del norteamericano James Gray, se ha convertido en una … Seguir leyendo
Letras EL INFIERNO ES LA MEMORIA
De sus páginas gotea el dolor. Una pena que se desliza entre sus párrafos y abarca sus 173 páginas hasta concluir casi igual a como comenzó ese sentimiento de desarraigo matizado por la incertidumbre. Eugenia Blanc quiere ser francesa. Es … Seguir leyendo
Rodolfo Izaguirre VIVENCIA Y REVELACIÓN
En los años cincuenta del pasado siglo se inició en Caracas una avasalladora búsqueda de la modernidad. Bajo el terror político que impuso la dictadura perezjimenista, con sus persecuciones y torturas, Caracas conoció, sin embargo, un acelerado fervor renovador y … Seguir leyendo
Trio Márquez LA TRAICIÓN DE LAS ÉLITES
El papel de las élites dentro de los procesos de cambio o en el mantenimiento del orden establecido, ha sido ampliamente estudiado por la teoría y la sociología política. Desde Max Weber, Vilfredo Pareto, Gaetano Mosca y Robert Michels, a … Seguir leyendo
Leonardo Rodríguez PARA UNA BARBERÍA SIN NOMBRE
Hay quien dictamina, tal vez de forma doctrinaria, una vocación de contador de historias en el barbero, convertido sin más en personaje platónico. ¿Es cierto, duda uno, que tienen siempre inclinación por la anécdota, “esa forma de conocimiento”, Paul Auster … Seguir leyendo
Edgar Cherubini Lecuna SREBRENICA O EL ODIO A LA DIFERENCIA
El Parlamento Europeo proclamó el 11 de julio día de conmemoración del genocidio de Srebrenica en toda la Unión Europea, como una forma de crear conciencia sobre el horror al que puede llegar la intolerancia. “El juicio a Milosevic, es … Seguir leyendo
Alexis Márquez Rodríguez ACHANTAMIENTO
Mucha gente cree que ante los desmanes del gobierno chavista y la imposibilidad, hasta hoy, de librarnos de él, el pueblo venezolano está achantado, que ha llegado a un estado de resignación, por lo que hasta el presente ha sido … Seguir leyendo
Alicia Freilich ¿QUIÉN ES PATRIOTA?
H ace medio siglo se quiso popularizar el slogan «venezolano siempre, comunista nunca». Hasta comprobados antirrojos sintieron molestia ante ese falso dilema dogmático que confundía nacionalidad con ideología. Total rechazo civilista produce el «patria, socialismo o muerte», lema que cunde … Seguir leyendo
Maite Rico LA REINVENCIÓN DEL LIBERTADOR *
Hugo Chávez se había empeñado en desenterrar a Simón Bolívar y no ha cejado hasta tener el esqueleto en sus manos. Está convencido, dice, de que el Libertador fue asesinado por unos enemigos que, casualmente, coinciden con los suyos propios: … Seguir leyendo
Cine LA TRAGEDIA DEL BARRIO EN LA CANCHA
Se trata de una película del barrio que va más allá de lo descriptivo. Lo muestra como algo más que un escenario. Nada “sociologizante” sobre interpretaciones de sus causas históricas y sus consecuencias en las vidas de sus habitantes. Lo … Seguir leyendo
Silvia Dioverti CANCIÓN DESESPERADA
Aquel peso en mí –mi corazón. Fernando Pessoa Los veinte poemas de amor son de Neruda (o de cualquiera que pueda o quiera escribirlos). Yo sólo le copio, y lo confieso, una parte del título porque no es lícito atribuirse … Seguir leyendo
Trino Márquez PDVAL: LA EFICIENCIA COMUNISTA
La podredumbre descubierta en PDVAL representa una metáfora, una imagen abstracta, del desastre en el que el teniente coronel convertió al país desde hace once años. Todos los vicios, distorsiones, abusos, piratería, corruptelas y excesos cometidos por los comunistas del … Seguir leyendo
Ludmila Vinogradoff EL ESCÁNDALO DE LOS ALIMENTOS PODRIDOS *
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha pisado el acelerador para avanzar en la imposición de su modelo socialista totalitario, aunque «le cueste la vida» y aumente el rechazo hacia su proyecto de cara a las elecciones legislativas previstas para … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.