Archivo mensual: agosto 2010

Felipe Valdivieso Cox EL EXPERIMENTO AUTOCRÁTICO

El viernes 20 de agosto se estrenó en Caracas la obra La Ola, adaptación teatral a cargo del Grupo Skena dirigido por Basilio Alvarez de la película del mismo nombre dirigida por Dennis Gansel en 2008. Antes de comentar el … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Teatro LA AUTOCRACIA VIVE

Lo usual es que una pieza teatral dé origen a una obra cinematográfica, pero en el caso de La Ola el proceso es al revés, no sólo porque Basilio Álvarez adaptó el guión del film homónimo del alemán Dennis Gansel —que inexplicablemente nunca … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Héctor Concari EL CINE QUE NO VEMOS *

Es una lección de cine que conviene ver en estos tiempos de canallas que ríen de la desgracia ajena, pero más importante, es una lección de los conflictos que acechan y nutren la vida política Hambre es un film irlandés … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Trino Márquez EL CARDENAL TENÍA RAZÓN

El anciano dictador que tiraniza a Cuba desde hace más de cincuenta años puso las cosas en su lugar: el socialismo, incluido el del siglo XXI, es el mismo comunismo de siempre; el que concibió Marx con trazos muy gruesos … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Fernando Mires LA SINTAXIS ELECTORAL: EL CASO VENEZUELA *

1. He sabido que frente a las elecciones parlamentarias que tendrán lugar en Venezuela el 26 de septiembre del 2010 varios comentaristas opinan de acuerdo al valor concedido a determinadas encuestas, reconociéndose, además, que existen encuestas oficialistas y otras que … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Cine LA VIDA ES SUEÑO

El más reciente trabajo de Christopher Nolan se presenta como el más curioso de su ya muy curiosa carrera. La crítica se ha dividido entre quienes aplauden su complejidad conceptual y un excelente nivel de producción y aquellos que consideran … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Alexis Márquez Rodríguez SUMARIO

De nuevo Federico Vegas exhibe gran destreza en el manejo de la historia como materia narrativa. En Sumario noveliza el asesinato, el 13 de noviembre de 1950, de Carlos Delgado Chalbaud, entonces presidente de la Junta Militar de Gobierno formada a … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Gerver Torres PLEASE EVA

Hay quienes tienen suerte con los trabajos que les toca realizar. Hay otros que no la tenemos tanto. Quiero comparar el trabajo de Eva Golinger con el mío. ¡Qué suerte tienes Eva! Eva ha querido saber qué organizaciones de la … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Trino Márquez CINISMO DE HIENA

Aclaro: desde luego que las hienas no son cínicas. Su comportamiento no responde a una decisión conciente o voluntaria, simplemente está determinado por una pulsión natural inscrita en su código genético. Sin embargo, este animal se utiliza como metáfora de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 1 Comentario

Culinaria LOS GRANDES DE BOGOTÁ

Hace poco más de una década se consolidó en la capital colombiana una tendencia de modernización de sus restaurantes que coincidió con el vigor de una renovación urbana que no se ha detenido. Hoy por hoy Bogotá es una urbe … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

María Cristina Ortega UNA VISIÓN PSICOANALÍTICA SOBRE «HERMANO» *

Hermano narra una historia que sigue el canon de la tragedia clásica, los personajes parecen movidos por fuerzas superiores a su propia voluntad que algunos llamarán destino, otros abrumadora realidad social, y que para los psicoanalistas frecuentemente se trata  de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Felipe Valdivieso Cox LAS MUCHAS VIRTUDES DE «HERMANO»

El talento ajeno en ocasiones nos pone melancólicos. Porque podemos apreciarlo, entenderlo, disfrutarlo y admirarlo… pero queda lejos de nuestro alcance. Es un enorme placer, y una sosegada tristeza. Hermano, la película de Marcel Rasquin derrocha arte y oficio, talento y destreza. … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Menú 15-08-10

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Ideas de Babel cumple cuatro años y para celebrarlo ha cambiado de diseño. Ahora podrán ver en portada, cada vez que entren, las tres últimas entradas. Y al pulsar «Archivo» podrán ver todas las entradas del mes. Claro, siempre … Seguir leyendo

Publicado en 1 | 3 comentarios

Cine LA LOCURA DEL PODER

La desbordante sangre que tiñó la emancipación venezolana a principios del siglo XIX no se corresponde con el tono de celebración de los bicentenarios decretados por los países hispanoamericanos. En éstos hay mucho de una mitología heroica cimentada en las … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Teatro LA CONDENA DE OSCAR WILDE

La primera función de la obra de Moisés Kaufman Actos indecentes fue en febrero de 1997, en un pequeño teatro de Nueva York. El siglo XX se despedía dejando tras de sí varias de las guerras más cruentas de la … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Trino Márquez EL CAUDILLO NO ES NINGÚN SANTO

Descifrar la tortuosa psiquis del teniente coronel constituye un desafío para cualquier psiquiatra, incluidos los más sabios. Un día se muestra como un guerrero bizarro, otro como un corderito inofensivo. ¿Cuál es su perfil básico? No lo sabemos. De lo … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Jon Lee Anderson CARTA DE TEHERÁN: DESPUÉS DE LA REPRESIÓN *

Hablando con Mahmoud Ahmadinejad y la oposición sobre Irán. A principios de este verano, mientras caminaba por las montañas de Alborz en las afueras de Teherán, me encontré con tres miembros del reformista Movimiento Verde de Irán. Era una tarde … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Edgar Cherubini LA INVERSIÓN DEL SÍMBOLO

“Hay un pavoroso momento en que el símbolo ultrajado ya no acepta ser llevado por una persona y devora al portador”. (Michel Tournier) Sin entrar en el análisis del surgimiento de los mitos colectivos y de aquellos que en su … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Rarezas en dvd MEMORIA DE UNA MASACRE

Uno no sabe qué es más importante en Vals con Bashir. ¿La gravedad de lo que cuenta o la innovadora manera de contarlo? Viejo dilema entre la forma y el contenido que se resuelve a favor de un film israelí … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Cultura LUCES EN LA OSCURIDAD

La cultura venezolana vive uno de sus momentos más peculiares. No sólo sobrevive a la profunda depresión social y económica que vive el país, bajo la mirada autoritaria del Ministerio de la Cultura. También proporciona opciones frente al centralismo y … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 1 Comentario

Alexis Márquez Rodríguez MALA SUERTE

El derrocamiento de Pérez Jiménez, en enero de 1958,  abrió al país una nueva etapa, en la cual se restauró la democracia, si bien más como forma de gobierno que como sistema social. Los partidos AD y COPEI se alternaron … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 2 comentarios

Trino Márquez ¿A QUIÉN BENEFICIA LA DELINCUENCIA?

Ya ninguna clase de crimen, robo, asalto, secuestro express o muerte por un episodio de violencia, sorprende al país. Lo que ocurre en Caracas no desconcierta a nadie, por más extravagantes y rocambolescos que sean los actos criminales. La capital … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Gerver Torres NI UN EMBAJADOR MÁS

Para un gobierno que desprecia la institucionalidad, que se rige por los designios o caprichos de una sola persona, ha de ser muy difícil entender los procesos y decisiones a las que arriban otros estados y gobiernos democráticos, sometidos a … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Edgar Cherubini Lecuna EL BOMBILLO Y EL ZODÍACO

¿Cuántos ARIES se necesitan para cambiar un bombillo? Sólo uno, pero se necesitarán muchos focos, previendo los que Romperá al tratar de cambiarlo rápido. ¿Cuántos TAURO se necesitan para cambiar un bombillo? Ninguno. A los Tauro no les gusta cambiar … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado | Deja un comentario

Alberto Rodríguez Barrera ELEONORA DUSE, VÍCTIMA DEL AMOR *

La Duse fue una de las más grandes, versátiles y poderosas actríces en la historia del teatro, rivalizada sólo por la legendaria Sarah Bernhardt. Nacida el 3 de octubre de 1859 en un pequeño hotel de Vigedano, Italia, de unos … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario