Gerver Torres OFERTA ENGAÑOSA

Si el instituto de protección al consumidor, Indepabis, funcionase como debería ser, hace tiempo ya que hubiera prohibido la propaganda engañosa que desde hace varios años se viene haciendo en el país de un producto que se ofrece por allí libremente y que promete todo tipo de beneficios para quienes lo consumen, sin que nadie haya podido mostrar hasta ahora ninguna evidencia de ello. Al igual que los brebajes y menjurjes que ofrecen los yerbateros de mala calaña, este producto promete también curar todo tipo de enfermedades y males, y convertir a quienes lo consuman en un hombre o una mujer nueva. Es un producto importado, al que se le esconde su lugar de origen; que ha sido probado ya en distintos momentos y lugares del mundo, con las mismas funestas consecuencias para sus consumidores. Para despistar, maquillan el producto con pequeños cambios en su fórmula o en el nombre.

Como suele ocurrir con estas ofertas altamente engañosas, la de este producto también está dirigida de manera particular a los sectores más pobres y menos educados de la población. Les ofrece cambios rápidos y radicales en sus vidas. Cuando los efectos esperados no se producen, los vendedores les dicen a sus víctimas que lo que necesitan es consumir más del producto y que éste necesita de más tiempo, medido en décadas, para hacer efecto.

Una diferencia importante tiene este producto con los brebajes de los brujos que suelen ser baratos. Este producto no lo es. Este producto es muy caro. Los consumidores lo pagan con su libertad, con su futuro, con sus posibilidades de progreso.

Este producto es el llamado “Socialismo del Siglo XXI”. Lo vende el gobierno y una élite que quiere perpetuarse en el poder. Lo ha importado de otras regiones y lo presenta como propio. Sería deseable que el Indepabis actuara. Como no lo hará porque está bajo el control de quienes venden el producto, será el propio pueblo quien deberá descubrir el fraude y actuar.

gerver@liderazgoyvision.org

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en 1 y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Gerver Torres OFERTA ENGAÑOSA

  1. victor durán dijo:

    La analogía me parece válida, pero dudo que sea convincente para la mayoría de los «ni – ni», es decir de los que ni estudian, ni trabajan, es decir, los/LAS JOVENES que son un buen porcentAJE DE LA POBLACION ELECTORAl. La conclusión tiene que ser mas directa e incisiva.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s