El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: octubre 2010
Gerver Torres EL SEGUNDO SECUESTRO
El 27 de febrero de 1976, el Grupo de Comandos Revolucionarios secuestró a William Frank Niehous, industrial estadounidense, presidente de la Owens Illinois de Venezuela. Sus autores calificaron la operación como una acción contra el imperialismo norteamericano. Treinta y cuatro … Seguir leyendo
Trino Márquez LA GUARIMBA CHAVISTA
Lo ocurrido en Mérida debería encender las alarmas de los demócratas en todo el país. En ese estado andino el chavismo lanzó un globo de ensayo. Con el recurso de la violencia señala el camino por donde está dispuesto a … Seguir leyendo
Cine LOS MISTERIOS DEL AMOR
La nueva película de la catalana Isabel Croixet es muy peculiar. Desde su título: Mapa de los sonidos de Tokio. Abre con una escena singular donde un grupo de ejecutivos japoneses cena con sus pares españoles. Encuentro de negocios. Sobre … Seguir leyendo
Alicia Freilich ROJO, AMARILLO Y AZUL
Siglo XX venezolano. Años sesenta y setenta. Burguesía y marginalidad crecientes. Una parte de la menecracia se embriaga con el licor sangriento del castrismo cubano dividido entre guerrilleros urbanos y marxistas de salón universitario, mientras los hijos de la democrática … Seguir leyendo
Culinaria LE GOURMET EN EL SIG 2010
A mi entender, Le Gourmet es uno de los 5 mejores restaurantes de Caracas, con una cocina de vanguardia que escapa de las etiquetas. Ejerce el reto de ofrecer una propuesta culinaria de alto nivel en un país que atraviesa su peor … Seguir leyendo
Alexis Márquez Rodríguez TRANSICIÓN
Entre las consecuencias de las elecciones parlamentarias del 26 de setiembre, debe anotarse que las mismas marcan el inicio de un período de transición. No, todavía, de transición entre un gobierno y otro, que es lo que comúnmente genera tales … Seguir leyendo
Fernando Mires ¿QUÉ ES EL PODER?
1. El concepto de poder es relacional y no autoreferente, es decir, siempre existe en relación con alguien o algo. Podemos así hablar del poder frente a la naturaleza, frente al destino, frente a los demás; nunca del poder en … Seguir leyendo
Cine LOS OSCUROS SERES DE BOSTON
La Boston de Ben Affleck no es la joya de la Costa Este sino el guijarro sucio de la psicopatía. Ya lo demostró en su debut como director con Desapareció una noche (Gone, baby, gone, 2007) al contar una historia … Seguir leyendo
Leonardo Rodríguez DEL EXTRAVÍO
A principios de año un periodista de El País le preguntó a Leonardo Di Caprio, a propósito de la presentación de la discutible pero no menos angustiosa Shutter island, cuál era a su parecer el loco más memorable de la … Seguir leyendo
Trino Márquez SALDRÁ EN 2012
El comportamiento del teniente coronel desde su derrota el 26-S intenta anular o minimizar los efectos del triunfo de la alternativa democrática y demostrar que continuará gobernando más allá de 2012. Hacia allá se dirigen sus últimas iniciativas y decisiones … Seguir leyendo
Menú 18-10-10
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Los invitamos a leer Ideas de Babel. Esta extensa y muy variada edición se halla bajo la influencia del antes y el después de las elecciones del 26 de septiembre, de los premios … Seguir leyendo
Política ficción LA METÁFORA DEL RESCATE
El exitoso rescate de los 33 mineros chilenos pone de relieve algunos hechos que podrían parecer perogrulladas pero en los tiempos que corren —tan contradictorios y oscuros— muchas cosas obvias permanecen ocultas. ¿Cuál fue al hazaña del gobierno de Piñera? Algo que … Seguir leyendo
Letras EL DESTINO DE TRES HOMBRES
Tres hombres, tres experiencias y tres semblanzas del dolor. El primero, Liev Davídovich Bronstein, mejor conocido como Trotski, protagonizó de manera decisiva uno de los procesos de cambio social y político más significativos del siglo XX, pieza clave del debate … Seguir leyendo
Liu Xiaobo* CARTA 08: MANIFIESTO DE LA DISIDENCIA CHINA
Han pasado cien años desde la redacción de la primera constitución china. En 2008 se celebra igualmente el 60º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el 30º aniversario de la aparición del “Muro de la democracia” en … Seguir leyendo
Christian Burgazzi AL DUEÑO DEL CIRCO ROJANIEVES LE CRECIERON LOS ENANOS
Después de perder las elecciones parlamentarias, todo comienza a salirle mal a Esteban. El mundo, literalmente, se le viene encima. 1. En casa, la debacle electoral roja no fue sólo la perdida de la mayoría nacional, sino queprodujo serios daños … Seguir leyendo
Culinaria EN BUSCA DE EL DORADO
Son dos los conceptos que atraviesan medularmente la 9ª edición del Salón Internacional de Gastronomía: por una parte, la creciente presencia internacional de la muy amplia y variada culinaria de América Latina y, por el otro, las innovaciones de sabores, … Seguir leyendo
Trino Márquez LOS NUEVOS RETOS
La confianza que los electores les otorgaron a la MUD y a los partidos políticos conlleva un conjunto de nuevos desafíos. Hay que preservar la unidad de acción en la Asamblea Nacional. Los partidos de la MUD obtuvieron 65 parlamentarios. … Seguir leyendo
Ariel Segal LO QUE “VARGUITAS” NO INTUYÓ
Viernes post-Nobel a Vargas Llosa: Espero mi turno de entrar a cabina en Radio Programas del Perú (RPP), para el análisis internacional de la semana, ya a sabiendas que el Nobel de la Paz le fue otorgado al disidente chino … Seguir leyendo
Cine LA GRAN FIESTA DE MÉRIDA
Ya son seis años organizando el gran encuentro del cine nacional. De una forma sistemática, persistente e incansable, la gente de la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura, Fundearc, liderada por Karina Gómez, ha convertido a … Seguir leyendo
Antonio Muñoz Molina FEDERICO FELLINI: EL CIRCO DE LAS ILUSIONES
Cuando era niño Federico Fellini iba con su madre a un cine de Rimini que se llamaba Fulgor Cinema. Vería desde lejos el letrero luminoso y aun antes de que empezara la película ya viviría sumergido en el hechizo de la … Seguir leyendo
Pilar Rahola MI NOMBRE ES DANIEL PEARL*
Estimados amigos de la Liga Americana Anti-difamación, buenos días. Sin duda, Él debe tener miedo. Mira a la cámara, pero ¿hacia dónde mira?, Quizás hacia su familia, su memoria ancestral, su identidad… O quizás mira más allá, hacia el futuro quebrado, … Seguir leyendo
Cine IMÁGENES DE LA IBERIA CERCANA
Con toda certeza, es uno de los ciclos más esperados. Tal vez por ser ya una tradición —son catorce años consecutivos— o por curiosidad. Quizá porque presenta películas de alto vuelo o porque sus temas tienen mucho que ver con … Seguir leyendo
Leonardo Rodríguez VERAS, BURLAS Y MARAVILLAS DE JOSÉ BERGAMÍN
Cuenta Lezama Lima en sus diarios que ante los sarcasmos de Juan Ramón Jiménez (entonces en La Habana) sobre José Bergamín, él salía en su defensa con el siguiente repertorio argumental: «pero Unamuno, las incorrecciones necesarias, las repeticiones de palabras de … Seguir leyendo
Sociedad LAS CREACIONES DE LA LIBERTAD
“El arte es una actividad que no admite mordazas” Un grupo de muchachos preocupados por la libertad de expresión en nuestro país y por el acoso sistemático del Gobierno a los medios de comunicación decidieron organizarse para impulsar diferentes actividades … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.