Archivo mensual: diciembre 2010

Menú 01-01-11

Amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a la primera edición de Ideas de Babel en 2011. El último año de la primera década del tercer milenio de la era cristiana fue desolador para la democracia venezolana. Nos preguntamos “¿Ahí … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado | Deja un comentario

Política ficción ¿AHÍ VIENE EL LOBO?

No. no es que viene, ya llegó. Mostró los colmillos y se dispone a zamparse de un solo bocado las libertades, la democracia y la propiedad como platillos principales de un festín tan anunciado como descreído. Este licántropo venezolano —cada … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Cine MI BALANCE DE 2010

En lo que va de siglo XXI, este ha sido el año más importante para el cine venezolano. Más de un millón seiscientas mil personas pagaron su boleto para ver películas nacionales, algo muy significativo en los tiempos que corren … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 1 Comentario

Gerver Torres EL DESEMBARCO VENEZOLANO

Bajo el nombre de “El desembarco”, apareció recientemente una columna en el diario colombiano El Espectador. En ella su autor, Andres Hoyos, dice lo siguiente: “ESTÁN POR TODAS PARTES, PONEN restaurantes, abren almacenes, instalan droguerías, invierten en negocios, compran apartamentos, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Letras MI SELECCIÓN DE 2010

No me cabe duda: la gran noticia literaria del año  se encuentra en la figura y la obra de Mario Vargas Llosa, no sólo por la publicación de su nueva novela El sueño del celta (Alfaguara, Santillana, Barcelona, 2010) sino … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Cine DOS MUJERES, LA MÚSICA Y LA REDENCIÓN

No es un secreto que el cine alemán vive una etapa de resurgimiento, gracias a películas como La vida de los otros, Good bye Lenin y La caída, que se han atrevido a hurgar en las realidades más cruentas de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 1 Comentario

Alexis Márquez Rodríguez CABALLERO

La muerte de Manuel Caballero es uno de los golpes más duros sufridos por la Venezuela contemporánea. Le resta al país una de las mentes más lúcidas  y una de las voluntades más decididas en el análisis, no sólo del … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Letras LOS SUEÑOS DEL COMISARIO MONTALBANO

Son al menos 26 los libros —entre novelas y relatos— que Andrea Camilleri ha dedicado a su personaje Salvo Montalbano, comisario policial de la imaginaria localidad de Vigàta, cuyos casos son resueltos de manera poco ortodoxa pero con un alto … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Edgar Cherubini Lecuna LOS CUERPOS CELESTES DE LA DICTADURA

Esos cuerpos enterrados en algunos lugares secretos de ese vasto desierto, tienen familias, esposas, hermanas, hijas, sobrevivientes de esa tragedia latinoamericana que se conoce como dictadura militar. Las ideologías dogmáticas y sectarias, sean de derecha o de izquierda, se creen … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Alicia Freilich WILLIAM NIÑO POETA

En la adolescencia fue un anciano precoz que reflexionaba con metáforas  muy complejas, verbales y escritas, sobre su entorno inmediato. Lo comprobé durante los cinco años cuando tuve el privilegio de tenerlo como alumno en el bachillerto del Liceo Carlos … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Jorge Volpi ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU HABLA SOBRE «BIUTIFUL»*

LA CONQUISTA DE ESPAÑA POR PARTE DE LOS INMIGRANTES El escritor mexicano Jorge Volpi mantuvo una conversación con su compatriota Alejandro Gonzálerz Iñárritu a propósito del estreno de su más reciente film Biutiful, primera obra en solitario tras su separación … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Trino Márquez PAÍS SECUESTRADO

Como ya nos tiene acostumbrado desde que llegó a Miraflores, el teniente coronel no dejará que los venezolanos nos comamos las hallacas en calma y comportamos una copa de vino alrededor de una acogedora mesa navideña. El poder lo tiene … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Roberto Lovera De Sola EL ROUND DEL OLVIDO

Mientras leíamos la novela de Eduardo Liendo (1941) El round del olvido (2ª edición, Caracas: Alfaguara, 2009. 581 p.), que ahora podemos volver a leer a seis años de su primera edición (2003), verdadera novela del olvido, venían a nuestra … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Edgar Cherubini Lecuna ¡INDÍGNATE!

Este es el título de un manifiesto llamando a la “insurrección pacífica” en Francia. El autor del panfleto es Stéphane Hessel, de 93 años, antiguo combatiente de la resistencia, sobreviviente de los campos de concentración de Buchenwald y Dora, uno de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Sociedad CONTRA LA CENSURA

Todo bajo el control del autoritarismo. El objetivo del gobierno es establecer la vigencia del totalitarismo en Venezuela. El control de todas las formas de expresión de la sociedad. La muy sumisa Asamblea Nacional obedece al caudillo y da inicio con carácter urgente a … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Culinaria GUÍA DE LOS SABORES CARAQUEÑOS

Hay una ciudad que ronronea entre los rincones, perezosa y dueña de su vida. Hay otra ciudad que a ratos tiene rostros muy conocidos, que todos celebran, y por momentos, ofrece la faz de lo bien guardado, de lo propio. … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Gerver Torres ¿BIENESTAR SIN EMPLEO?

Investigaciones recientes sobre el bienestar, calidad de vida o felicidad, como quiera llamársele, realizadas a escala mundial por la empresa Gallup, encuentran que el factor más importante en la determinación de cómo la gente siente y aprecia su vida es … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Alicia Freilich CIRCO DE PODER

Nada que ver con el mágico Soleil ni los payasos pobres pero honrados de nuestra infancia. Mucho, con el cursi show palaciego, La revolución como espectáculo que analizó en 2004 la socióloga Collete Capriles y La picardía del venezolano que en 2008 … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Felipe Valdivieso LAS COSAS SE MUEVEN… RÁPIDO

Leídas varias reseñas de la película de David Fincher «La red social» y disfrutado enormemente su visión, seguidamente comento algunos aspectos puntuales que pudieran ser de interés y utilidad para los lectores. Velocidad: Desde la escena inicial y a lo largo … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Trino Márquez TRAGEDIA Y MISERIA

Cuando los países se ven sometidos a grandes tragedias naturales normalmente se abre un período de tregua en el que los bandos en disputa acuerdan cesar las hostilidades para que la sociedad pueda abocarse a la atención de los problemas … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Héctor Concari EL NUEVO CINE LATINOAMERICANO PASÓ Y NO NOS DIMOS CUENTA

Ocurría en Nos habíamos amado tanto, aquel film de Ettore Scola que narra la vida —desde la resistencia antifascista hasta la época del film: 1974— de un grupo de amigos, con sus triunfos, amarguras, sinsabores y alegrías. Sobre el final, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Rodolfo Izaguirre NO EXISTE EL CINE LATINOAMERICANO

No recuerdo haberme referido nunca al “cine europeo» ni siquiera hoy con la presencia del euro y su comunidad de intereses. Nombramos a Wajda y decimos cine polaco y recordamos a Carné o a Bresson y surge de inmediato el … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 2 comentarios

Menú 05-12-2010

Amigas y amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. Encontrarán los tres últimos artículos. Si hacen clic en la palabra Archivos podrán leer todos los artículos, uno tras otro. También le sugerimos que busquen la casilla … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Debate ¿CUÁNDO ENVEJECIÓ EL NUEVO CINE LATINOAMERICANO?

Con la proyección de Revolución, un largometraje dirigido por diez importantes cineastas mexicanos de hoy, dedicado a revisar el centenario de la Revolución Mexicana, el pasado jueves 2 de diciembre comenzó la 32ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | 2 comentarios

Cine LA CODICIA DEL ÉXITO GLOBAL

«Baby, you’re a richman, baby, you’re a richman… too», cantaban The Beatles a finales de los años sesenta del siglo pasado. Con este estribillo concluye de manera irónica la nueva película de David Fincher que acaba de recibir los cuatro … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario