Amigas y amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel.
Encontrarán los tres últimos artículos. Si hacen clic en la palabra Archivos podrán leer todos los artículos, uno tras otro. También le sugerimos que busquen la casilla de Suscríbase a Ideas de Babel para que las reciban periódicamente en sus correos electrónicos.
En esta edición abrimos un debate sobre la vigencia del concepto Nuevo Cine Latinoamericano que ya ha generado artículos de otros analistas (que iremos publicando paulatinamente) y desde ya varios comentarios de los lectores.
En el campo del cine nos ocupamos de la excelente Red social, nueva película de David Fincher que reconstruye la creación de Facebook; de Wall Street: el dinero nunca duerme, discutible obra de Oliver Stone; y del policial venezolano Muerte en alto contraste, que marca el retorno de César Bolívar.
En letras escribimos sobre La huella del bisonte, la sugerente novela del venezolano Héctor Torres.
En el terreno de la culinaria rememoramos las fragancias de la cocina siciliana, una de las más refinadas de la bota itálica, y reseñamos la presentación de Prestigio, la nueva guía gastronómica de Caracas.
Nuestros articulistas toman la palabra. Isabel Pereira analiza la violación flagrante de los derechos humanos que está perpetrando el gobierno con la jueza María Lourdes Afiuni. Roberto Lovera De Sola destaca los valores de Rosalía, primera novela del periodista Sebastián de La Nuez. Publicamos un artículo del escritor mexicano Juan Villoro sobre el centenario de la revolución de su país.
Alexis Márques escribe dos artículos sobre La rebelión de los náufragos, el exitoso libro de Mirtha Rivero sobre las razones de la destitución de Carlos Andrés Pérez en 1993. Edgar Cherubini Lecuna comenta el polémico film francés Des hommes et des dieux sobre el asesinato de monjes en Argelia en 1996. Trino Márquez se refiere a la actitud del gobierno ante la tragedia de las lluvias que aún vivimos y sobre las expropiaciones que ejecuta el régimen «bolivariano».
Alberto Rodríguez Barrera cuenta la historia del mènage a trois protagonizado por Lenin. Alicia Freilich comenta la reedición del libro de Susana Rotker Isaac Chocrón y Eisa Lerner, los trasgresores de la literatura venezolana. Y Gerver Torres se pregunta «¿con cuál Corea se queda usted?».
Esperamos que la disfruten.