El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: febrero 2011
Menú 25-02-2011
Amigas y amigos en Venezuela y el mundo. Los invitamos a visitar Ideas de Babel. Tenemos una edición muy nutrida. En el campo del cine varios analistas comentamos algunos trabajos importantes, como la producción francesa Carlos, de Olivier Assayas, a … Seguir leyendo
Cine LA DEMENCIA DE UN MITO GLOBALIZADO
Desde su estreno en el pasado festival de Cannes la serie de televisión francesa Carlos ha gozado de un prestigio que se expande por los países donde se estrena. Originalmente constó de tres partes con más de cinco horas de … Seguir leyendo
Pablo Gamba LA VOZ CONSTITUCIONAL
El discurso del rey (The King’s Speech, 2010) relata una historia sobre la monarquía en tiempos de transición. “En el pasado todo lo que tenía que hacer un rey era verse respetable en uniforme y no caerse del caballo”, dice … Seguir leyendo
Cine BALBUCEOS DE LA HISTORIA
Genuina expresión del cine histórico inglés, El discurso del rey se fundamenta en una anécdota extremadamente ilustrativa de las fortalezas y debilidades de la realeza británica. Al morir George V, su primogénito Edward le sucedió en el trono hasta su … Seguir leyendo
Joaquín Villalobos LA REVOLUCIÓN ÁRABE Y LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA*
En los últimos 50 años, buena parte de la izquierda latinoamericana definió su identidad bajo el paradigma de la revolución social que estableció el modelo cubano, con salud y educación como sus grandes ejes de transformación. La democracia no fue … Seguir leyendo
Trino Márquez EL CELESTINAJE DE LA IZQUIERDA TROGLODITA
El mundo entero está conmovido por el comportamiento criminal de Muamar Gadafi con los manifestantes —llamados por él ratas y a quienes ordenó aniquilar— que reclaman cambios políticos y socioeconómicos en Libia, tras 42 años de despotismo de ese ególatra … Seguir leyendo
Cine SOBRE AGALLAS Y CÓMPLICES
Parece que el western nunca muere. Hace veinte años Clint Eastwood lo revivió en Los imperdonables, la gran triunfadora del Oscar de 1992. Pero luego volvió a caer en el olvido. Esto no quiere decir que no se hayan filmado … Seguir leyendo
Alicia Freilich LA AMORALIDAD DEL AMOR
Puesto en eficaz escena el valiente Informe sobre la banalidad del amor, del dramaturgo, periodista y narrador judeoargentino Mario Diament, resulta un evento más que oportuno cuando lo notable de este régimen es la división resentida en clases sociales y … Seguir leyendo
Cine LOS CONFLICTOS DE LISBETH SALANDER
Los best sellers suelen ser implacables cuando son llevados al cine. Es un lugar común repetir “el libro es mejor que la película” pero no siempre es así. Nadie podrá ignorar que El Padrino de Francis Ford Coppola es infinitamente mejor que … Seguir leyendo
Culinaria SABORES Y FRAGANCIAS DE DELICARTE
Además de un extraordinario éxito de público, la sexta edición de Delicarte, celebrada el sábado 19 en el Centro Cultural Los Galpones, evidenció tres cosas. En primer lugar, Caracas mantiene su interés por descubrir sabores inéditos o ratificar los preferid … Seguir leyendo
Gerver Torres DIME DE QUÉ TE JACTAS Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES
Se ha convertido en una práctica corriente del actual régimen, el que mientras peor lo está haciendo en su ejecutoria de gobierno, mas grandilocuente se convierte en materia de metas, sueños y retórica sobre el potencial del país. Ocurre por … Seguir leyendo
Letras EL PENSAMIENTO DE LA NUEVA COCINA VENEZOLANA
No es un libro de recetas. Tampoco es una guía de las opciones culinarias del país. Se trata de doce conversaciones formuladas para la comprensión de lo que sucede en Venezuela en materia gastronómica desde hace diez años, tal vez … Seguir leyendo
Fernando Mires EL SEXO Y EL PODER*
Antes que nada una aclaración: la sexualidad de Silvio Berlusconi no me interesa en absoluto. La sexualidad no es un tema político. Sólo es político cuando su práctica, en cualquiera de sus múltiples formas, se ha convertido en un problema … Seguir leyendo
Teatro AMORES FUSTIGADOS POR LA HISTORIA
El amor más allá de la pasión. La relación afectiva devenida en tortuoso proceso de comprensión de lo que parece inaceptable. Hábil combinación entre el juego de las inteligencias y las necesidades de la intimidad amorosa. Cercanías y lejanías de … Seguir leyendo
Trino Márquez DE COMPARSA ¡NO!
La designación del general Henry Rangel Silva, jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), fue una provocación aviesa del teniente coronel, cuyo único fin era demostrar que su poder es omnímodo y puede lograr que la oposición le sirva de comparsa … Seguir leyendo
Roberto Lovera De Sola ¿DEMOCRACIA LIBERAL O COMUNISMO?
Para entender las raíces de la democracia y de la antidemocracia en nuestros días el historiador español César Vidal nos propone en su rico libro Momentos cumbres de la historia que cambiaron su curso (Madrid: Edaf, 2009. 311 p.) dos … Seguir leyendo
Carmen Beatriz Fernández DEL DUDOSO ENCANTO DE LAS ENCUESTAS
El valor predictivo de las encuestas no sólo depende de la calidad de las mismas, sino más bien, y fundamentalmente, del entorno y de su estabilidad. Cuando hay turbulencia, las predicciones son difíciles de hacer. Las encuestas no son películas: … Seguir leyendo
Cine PARA CELEBRAR LOS VEINTE AÑOS DEL FESTIVAL DE BIARRITZ
¿Por qué es importante el festival de Biarritz? Una pregunta pertinente a la hora de evaluar un encuentro cultural de primer orden que este año celebrará su vigésima edición ininterrumpida en la muy bella ciudad del País Vasco francés. He … Seguir leyendo
Alicia Freilich SI EL MAESTRO ABREU DIJERA…
..al comienzo, al final, a la mitad… Que su obra nació en democracia plena y durante los sucesivos gobiernos de la Venezuela libre recibió no sólo el respaldo material que en aquellos momentos económicos podían otorgarle, sino que conjuntamente le … Seguir leyendo
Edgar Cherubini Lecuna EL ACERTIJO DE LA ESFINGE
Según la mitología, la esfinge de Giza, es un monstruo con cabeza y pechos de mujer, cuerpo de león y alas de águila. Según la leyenda, el que pasaba ante ella, ésta le proponía un acertijo y al que no … Seguir leyendo
Cine HISTORIA DE UNA HERMOSA REVANCHA
La idea medular que atraviesa —de principio a fin— El gran concierto define un planteamiento ineludible: los regímenes mueren pero el arte permanece, los gobernantes pasan pero los artistas quedan. La historia es implacable en ese sentido. Un cineasta como … Seguir leyendo
Isabel Pereira RODRIGO CABEZAS EN EL GRAN CONCIERTO
No sé si las casualidades existen o es como dice Carl Jung: todo son sincronías. Gracias a la sensibilidad y talento de Alfonso Molina acabo de ver la película del cineasta rumano Radu Mihaileanu El Gran Concierto sobre la vida … Seguir leyendo
Felipe Valdivieso Cox EL CONCIERTO
Se acaba de estrenar en Caracas la película El Concierto, con guión y dirección del realizador rumano Radu Mihaileanu (Vete y vive, 2005; El tren de la vida, 1998). De una vez la recomendación: ¡no se la pierdan! Es una exquisita … Seguir leyendo
Gabriela Valdivieso Persanti EN DINAMARCA PUEDEN COMER CHINOS QUE COMEN PERROS
«Pero siempre pensabas que estabas haciendo lo correcto, ¿verdad? Eso es lo importante.» Ángel cristiano danés «En China comen perros, tú decides. No hay bien ni mal.» Harald, hermano de Arvid. Suelen haber dos grupos de personas: los juzgadores … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.