Archivo mensual: febrero 2011

Menú 25-02-2011

Amigas y amigos en Venezuela y el mundo. Los invitamos a visitar Ideas de Babel. Tenemos una edición muy nutrida. En el campo del cine varios analistas comentamos  algunos trabajos importantes, como la producción francesa Carlos, de Olivier Assayas, a … Seguir leyendo

Publicado en 1 | 1 Comentario

Cine LA DEMENCIA DE UN MITO GLOBALIZADO

Desde su estreno en el pasado festival de Cannes la serie de televisión francesa Carlos ha gozado de un prestigio que se expande por los países donde se estrena. Originalmente constó de tres partes con más de cinco horas de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Pablo Gamba LA VOZ CONSTITUCIONAL

El discurso del rey (The King’s Speech, 2010) relata una historia sobre la monarquía en tiempos de transición. “En el pasado todo lo que tenía que hacer un rey era verse respetable en uniforme y no caerse del caballo”, dice … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Cine BALBUCEOS DE LA HISTORIA

Genuina expresión del cine histórico inglés, El discurso del rey se fundamenta en una anécdota extremadamente ilustrativa de las fortalezas y debilidades de la realeza británica. Al morir George V, su primogénito Edward le sucedió en el trono hasta su … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Joaquín Villalobos LA REVOLUCIÓN ÁRABE Y LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA*

En los últimos 50 años, buena parte de la izquierda latinoamericana definió su identidad bajo el paradigma de la revolución social que estableció el modelo cubano, con salud y educación como sus grandes ejes de transformación. La democracia no fue … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Trino Márquez EL CELESTINAJE DE LA IZQUIERDA TROGLODITA

El mundo entero está conmovido por el comportamiento criminal de Muamar Gadafi con los manifestantes —llamados por él ratas y a quienes ordenó aniquilar— que reclaman cambios políticos y socioeconómicos en Libia, tras 42 años de despotismo de ese ególatra … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Cine SOBRE AGALLAS Y CÓMPLICES

Parece que el western nunca muere. Hace veinte años Clint Eastwood lo revivió en Los imperdonables, la gran triunfadora del Oscar de 1992. Pero luego volvió a caer en el olvido. Esto no quiere decir que no se hayan filmado … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Alicia Freilich LA AMORALIDAD DEL AMOR

Puesto en eficaz escena el valiente Informe sobre la banalidad del amor, del dramaturgo, periodista y narrador judeoargentino Mario Diament, resulta un evento más que oportuno cuando lo notable de este régimen es la división resentida en clases sociales y … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Teatro | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Cine LOS CONFLICTOS DE LISBETH SALANDER

Los best sellers suelen ser implacables cuando son llevados al cine. Es un lugar común repetir “el libro es mejor que la película” pero no siempre es así. Nadie podrá ignorar que El Padrino de Francis Ford Coppola es infinitamente mejor que … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Culinaria SABORES Y FRAGANCIAS DE DELICARTE

Además de un extraordinario éxito de público, la sexta edición de Delicarte, celebrada el sábado 19 en el Centro Cultural Los Galpones, evidenció tres cosas. En primer lugar, Caracas mantiene su interés por descubrir sabores inéditos o ratificar los preferid … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , , | 1 Comentario

Gerver Torres DIME DE QUÉ TE JACTAS Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES

Se ha convertido en una práctica corriente del actual régimen, el que mientras peor lo está haciendo en su ejecutoria de gobierno, mas grandilocuente se convierte en materia de metas, sueños y retórica sobre el potencial del país. Ocurre por … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Letras EL PENSAMIENTO DE LA NUEVA COCINA VENEZOLANA

No es un libro de recetas. Tampoco es una guía de las opciones culinarias del país. Se trata de doce conversaciones formuladas para la comprensión de lo que sucede en Venezuela en materia gastronómica desde hace diez años, tal vez … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria, Letras | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Fernando Mires EL SEXO Y EL PODER*

Antes que nada una aclaración: la sexualidad de Silvio Berlusconi no me interesa en absoluto. La sexualidad no es un tema político. Sólo es político cuando su práctica, en cualquiera de sus múltiples formas, se ha convertido en un problema … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Teatro AMORES FUSTIGADOS POR LA HISTORIA

El amor más allá de la pasión.  La relación afectiva devenida en tortuoso proceso de comprensión de lo que parece inaceptable. Hábil combinación entre el juego de las inteligencias y las necesidades de la intimidad amorosa. Cercanías y lejanías de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Trino Márquez DE COMPARSA ¡NO!

La designación del general Henry Rangel Silva, jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), fue una provocación aviesa del teniente coronel, cuyo único fin era demostrar que su poder es omnímodo y puede lograr que la oposición le sirva de comparsa … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Roberto Lovera De Sola ¿DEMOCRACIA LIBERAL O COMUNISMO?

Para entender las raíces de la democracia y de la antidemocracia en nuestros días el historiador español César Vidal nos propone en su rico libro Momentos cumbres de la historia que cambiaron su curso (Madrid: Edaf, 2009. 311 p.) dos … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Carmen Beatriz Fernández DEL DUDOSO ENCANTO DE LAS ENCUESTAS

El valor predictivo de las encuestas no sólo depende de la calidad de las mismas, sino más bien, y fundamentalmente, del entorno y de su estabilidad. Cuando hay turbulencia, las predicciones son difíciles de hacer. Las encuestas no son películas: … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Política ficción | Etiquetado , , | 2 comentarios

Cine PARA CELEBRAR LOS VEINTE AÑOS DEL FESTIVAL DE BIARRITZ

¿Por qué es importante el festival de Biarritz? Una pregunta pertinente a la hora de evaluar un encuentro cultural de primer orden que este año celebrará su vigésima edición ininterrumpida en la muy bella ciudad del País Vasco francés. He … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , | Deja un comentario

Alicia Freilich SI EL MAESTRO ABREU DIJERA…

..al comienzo, al final, a la mitad… Que su obra nació en democracia plena y durante los sucesivos gobiernos de la Venezuela libre recibió no sólo el respaldo material que en aquellos momentos económicos podían otorgarle, sino que conjuntamente le … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | 1 Comentario

Edgar Cherubini Lecuna EL ACERTIJO DE LA ESFINGE

Según la mitología, la esfinge de Giza, es un monstruo con cabeza y pechos de mujer, cuerpo de león y alas de águila. Según la leyenda, el que pasaba ante ella, ésta le proponía un acertijo y al que no … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

Cine HISTORIA DE UNA HERMOSA REVANCHA

La idea medular que atraviesa —de principio a fin— El gran concierto define un planteamiento ineludible: los regímenes mueren pero el arte permanece, los gobernantes pasan pero los artistas quedan. La historia es implacable en ese sentido. Un cineasta como … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Isabel Pereira RODRIGO CABEZAS EN EL GRAN CONCIERTO

No sé si las casualidades existen o es como dice Carl Jung: todo son sincronías. Gracias a  la sensibilidad y talento de Alfonso Molina acabo de ver la película del cineasta rumano Radu Mihaileanu El Gran Concierto sobre la vida … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Felipe Valdivieso Cox EL CONCIERTO

Se acaba de estrenar en Caracas la película El Concierto, con guión y dirección del realizador rumano Radu Mihaileanu (Vete y vive, 2005; El tren de la vida, 1998). De una vez la recomendación: ¡no se la pierdan! Es una exquisita … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Teatro AMISTADES PERDIDAS

Comedia sobre las soledades aceptadas, esta Baraka que podemos apreciar en el Teatro Trasnocho —bajo montaje del Grupo Actoral 80 y con la dirección de Héctor Manrique— comenzó su exitoso periplo internacional a finales de 2002 cuando su autora, la dramaturga holandesa … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Gabriela Valdivieso Persanti EN DINAMARCA PUEDEN COMER CHINOS QUE COMEN PERROS

«Pero siempre pensabas que estabas haciendo lo correcto, ¿verdad? Eso es lo importante.» Ángel cristiano danés «En China comen perros, tú decides. No hay bien ni mal.» Harald, hermano de Arvid.   Suelen haber dos grupos de personas: los juzgadores … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario