Culinaria EL ABC DEL ARTE DE LOS FOGONES

En mayo de 2010 les recomendé Técnicas culinarias para cocinar de todo, el curso impartido por el chef Jaime Parra para difundir la preceptiva básica de la culinaria francesa entre todos aquellos aficionados al arte de los fogones y con deseos de aprender el manejo de materia prima, las herramientas, los tipos de cocción, la presentación de los platos y un largo etcétera. Fue todo un éxito, tanto por el profesionalismo del instructor como por la seriedad y el interés de los alumnos. Pues bien, ahora Jaime anuncia una nueva jornada del mismo curso para un grupo reducido de participantes. Pero esta vez éstos tendrán una posición más activa. En las ocasiones anteriores observaban cómo él ejecutaba sus preparaciones y aprendían viendo trabajar a un profesional. En esta nueva oportunidad los alumnos sazonarán, cocinarán y presentarán sus delicias, siempre bajo la supervisión de Jaime. Egresado del International Trending Institute de Venezuela, con amplia experiencia en lo que se ha llamado el gastrocouching, se dedica a la formación de nuevos cocineros y a la difusión de la cultura gastronómica. Desde luego, es imposible que alguien se “gradúe” con un curso de un solo día. Lo que se busca es ofrecer la mayor dotación posible de ideas y técnicas a la hora de enfrentar los sartenes y las ollas. A continuación les explico de qué trata el curso.

El temario incluye una breve introducción a la cocina para luego tratar 1) la higiene de los alimentos; 2) cómo se prepara un menú; 3) mise en place o puesta en escena culinaria; 4) el anejo del cuchillo y los cortes; 5) la elaboración de fondos, tanto de carnes rojas  como de aves y pescados; 6) los espesantes como el  roux (claro, rubio, oscuro); 7) las vinagretas; 8) las salsas madres que incluye la demi glas, la bechamel, la salsa holandesa, la béarnaise, la de tomate y la veloute; 9) el manejo de los diferentes tipos de carnes: bovino, aves, pescado; 10) la cocción de las carnes y el manejo del termómetro de cocción; 11) cómo limpiar un lomito; 12) cómo despresar un pollo; 13) cómo filetear un pescado; 14) diferentes tipos de cocción: blanquear, escalfar, al vapor, saltear, sellar, hornear, grillar y freír; 15) los diferentes arroces y su correcta cocción, incluyendo el risoteo; 16) las masas quebradizas y la elaboración de la quiche; y 17) la presentación de platos. Como verán se trata de una visión bastante completa de lar artes culinarias.

El próximo curso se desarrollará este sábado 19 de marzo, en una cocina privada de la urbanización El Peñón, de Caracas, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Al final de las sesiones los participantes probarán lo que cocinaron y disfrutarán de una cata de vinos. Cuesta setecientos bolívares, una cifra bastante razonable pues todo está incluido. No hay que llevar nada. Pueden llamar por los celulares 0416-7043106 y 0414 2773138 si quieren más información o escriban a  jaimeparra27@gmail.comcocinardetodo@gmail.com. También pueden ingresar a http://www.facebook.com/pages/curso-cocina/189736774392326. El Twitter es @jaimeparra. De nada, siempre a la orden.

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Otras voces y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Culinaria EL ABC DEL ARTE DE LOS FOGONES

  1. angela oraa dijo:

    Lamentablemente ese día estaré en el eventp Picnic en los Jatdines de Topotepuy. la idea me parece bunísima. Ah! por curiosidad ¿qué vios catarán?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s