Sabores GRANDES VINOS, GRANDES CATAS

De nuevo encontraremos los mejores caldos disponibles en Venezuela.

Una vez al año pero todos los años. Ya se acerca el evento más esperado entre los profesionales y los aficionados exigentes de la cultura de la vid. El 1 y el 2 de abril serán las jornadas de la cuarta edición de Sólo los Mejores, Muestra Internacional de Vinos Premium, que se llevará a cabo en el salón Maracaibo y sus anexos del Tamanaco Intercontinental. Organizada por Mancha de Vino de Producciones y conducida por el catador y escritor especializado Vladimir Viloria, prevé la presencia de las grandes etiquetas que las firmas más importantes de Venezuela distribuyen desde Argentina, Chile, España, Francia, Italia, Portugal, Uruguay y Venezuela. Tras cancelar trescientos bolívares, los asistentes recibirán una copa de obsequio que les permitirá realizar todas las degustaciones de su interés. Desde las 5 de la tarde hasta las 11 de la noche. La edición del año pasado fue excelente.

Tintos, blancos, rosados, reservas, espumantes, licorosos, oportos y más se encontrará en esta nuevo episodio de Sólo los Mejores. Entre las marcas ya confirmadas se encuentran Viña Concha y Toro, Lurton, Viña Montes, Santa Carolina, Los Vascos, Doña Paula, Salentein, El Coto, Vilarnau, Tio Pepe, Barton & Guestier, Laurent Perrier, Jean Marc Brocard, Château de Tracy, Barros, Sogrape, Aveleda, Bodegas Pomar, Miguel Torres, Bodegas López, Cantina di Soave, Carpené Malvolti, Valdivieso, Canepa, Freixenet, Tres Leones, Málaga Virgen, René Barbier, Bodegas Valdubón, Bodegas Luis Alegre, Raza Argentina, Viñedos Emiliana, Château Fugas, Finca Flichman, Château Los Boldos, Santa Marguerita, Altos Las Hormigas, Errázuriz, Rutini, Trapiche, Establecimiento Juanicó, Via Wines, Familia Deicas, Viña Tarapacá, Nieto Senetiner, Caliterra, Viña Cobos, Masi, Frescobaldi, Familia Pisano, Finca Sophenia, Finca Valpiedra, Viña San Pedro, Altair, Valduero, La Rioja Alta, Offley Baron de Forrester, Terrazas de los Andes, Veuve Clicquot, Moët & Chandon, Marqués de Monistrol, Viña Bisquertt, Viña Principal, Viñedos Labastida, Bodegas del Fin del Mundo, Viñedos Loma Larga, entre muchas otras más. También se probarán los aceites de oliva de La Laguna y de Las Doscientas.

Pero además de estas degustaciones se llevará a cabo un muy atractivo programa de catas, conversaciones y eventos en las dos tardes, que tendrán un costo de trescientos bolívares por sesión, incluida la entrada al evento.

La cata inaugural de Sólo los Mejores será el jueves 31 de marzo, a las 6 de la tarde, en el restaurante Le Gourmet. Se llamará Tokay Oremus en vertical. El Oremus es un vino de origen húngaro, dulce, misterioso, enigmático, cautivador, pero no embaucador. Es forjado durante años en el silencio de los subterráneos cuvículos magiares. Para disfrutar del momento, para dejar que transcurra sin prisas,. No necesita palabras ni gestos para disfrutarse. A veces, las cosas ya se saben, y no por repetirlas haremos que sean más creibles. Con el Oremus Tokay sobran las palabras, al menos las palabras vacías. Esta cata extraordinaria reunirá etiquetas exquisitas: Oremus 5 Puttonyos Aszú 2000: Oremus 5 Puttonyos Aszú 1999; Oremus 5 Puttonyos Aszú 1988; Oremus 5 Puttonyos Aszú 1956; Oremus 6 Puttonyos Aszú 1972 (Para muchos, la mejor cosecha del siglo XX); y Oremus Mandolás, Furmint seco, 2006. Bajo la dirección de Vladimir Viloria y el profesor Ferenc Szigeti. Tiene un costo de mil bolívares. Con cupo limitado para quince personas. Incluye la degustación de Foie Gras.

El viernes 1 de abril se realizarán tres catas muy especiales. Comienzan con Seis de los mejores Malbec argentinos en Venezuela, que reúne Domaine Jean Bousquet Malbec 2009. de Tupungato; Doña Paula Estate Malbec 2007, de Luján de Cuyo; Finca Sophenia Syntesis Malbec 2007., también de Tupungato; Afincado Malbec Terrazas de los Andes 2005, de Mendoza; Trapiche Malbec Viña Fausto Orellana 2005, de La Consulta; y Cadus Malbec Nieto Senetiner 2004, de Luján de Cuyo. Conducida por Vladimir Viloria, se efectuará de 5:00 a 6:30 p.m, con un cupo limitado  a cuarenta aficionados.

Luego viene Rioja en vertical, con tres exponentes de primera línea de esta denominación de origen controlada española: Finca Monasterio 2006 y 2007; Barón de Ley 2004 y 2005; y Barón de Ley Gran Reserva 2001. La guiarán Viloria y Belkis Croquer, de 7:00 a 8:30 p.m., sólo para cuarenta personas.

Para finalizar la jornada de cata, por primera vez en Venezuela se llevará a cabo una vertical de uno de mis caldos favoritos: Caballo Loco. Como ustedes saben esta noble etiqueta de la productora chilena Valdivieso no identifica añada ni terruño ni cepas porque es una combinación secreta de diferentes cosechas, de distintas regiones y diversas uvas. Se identifica a través de números. Sólo cuarenta personas probarán el Nº 9, el Nº 10, el Nº 11 y Nº 12. También con la conducción de Viloria.

El sábado 2 de abril abre con una conversación sobre el libro I Love Ají Dulce, 12 cocineros venezolanos al desnudo, del politólogo y gastrónomo Alejandro Martínez Ubieda, quien hablará sobre el proceso de entrevistas a una docena de creadores culinarios. Contará con la presencia del chef Francisco Abenante. Será de 3:00 a 4:30 p.m. Será sin costo y se limitará a cuarenta personas

De 5:00 a 6:30 p.m comienza Portugal de norte a sur: Porto, Minho, Douro, Dao y Alentejo. Podremos disfrutar del Vinho Verde Quinta da Aveleda (Blanco) 2010; el Meandro Olazábal Douro 2007; el Heredade do Peso Reserva Alentejo 2004: el Quinta Dos Carvalhais Touriga Nacional 2000 Dao; y el Porto Barros 10 años. Bajo la guía de Viloria. También limitada a cuarenta aficionados.

Después vendrá una de las más esperadas, El vino en Andalucía, con la degustación y análisis del Tio Pepe Fino Muy Seco, de González Byass y de la denominación de origen Jerez; el Trajinero Seco y el Málaga Virgen, ambos de López Hermanos y de la denominación de origen Málaga; el Oloroso Dulce Solera de Gonzalez Byass, también de Jerez; el Amontillado 30 años Botella N° 486 (Ganador del Premio Bacchus de Oro 2010), de Bodegas Tradición, así mismo de Jerez; y finalmente el Pedro Ximenez Delgado 1874, identificado con las siglas VLCPRD —Vino Licoroso de Calidad Producido en una Región Determinada— de Bodegas Delgado y de la denominación de origen Montilla-Moriles. Será dirigida por el periodista Fabián Lugo y el sumiller Gustavo Martín, con el respaldo de Viloria. Será de 7:00 a 8:30 p.m. Es la única cata que costará seiscientos bolívares, con la entrada a la exposición incluida, y sólo para quince aficionados.

Como se darán cuenta, el nombre es muy apropiado: Sólo los Mejores, Muestra Internacional de Vinos Premium.

Todos aquellos que reserven y cancelen el costo de más de tres catas, recibirán un descuento de veinte por ciento sobre el valor total de las mismas.

Si desean reservar o más información escriban a manchadevinoproducciones@gmail.com o llamen al 0424-172.8247.

 

 

 

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Culinaria y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s