El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: abril 2011
Letras LA HORA DE LAS DECISIONES
La nueva editorial venezolana La Hoja del Norte publica su primer libro como contribución al análisis de los dos modelos que hoy intentan definir y conducir el futuro del país. En Bifurcación: entre una visión neocomunista y una visión creadora, el … Seguir leyendo
Ricardo Lagos LOS NUEVOS DESAFÍOS DE AMÉRICA LATINA*
Después de la II Guerra Mundial, el crecimiento del producto interior bruto prácticamente se universalizó como medida estándar del crecimiento económico, y este, a su vez, se transformó en el objetivo final de las políticas de desarrollo. Aquello tenía su … Seguir leyendo
Trino Márquez LA DESTRUCCIÓN DE LAS PROFESIONES
Desde los inicios del régimen actual se ha producido un ataque sistemático a las profesiones. Las primeras víctimas fueron las universidades públicas autónomas. El 28 de marzo de 2001 un grupo violento apoyado por el Gobierno -que luego adoptaría el … Seguir leyendo
Culinaria LA DESPEDIDA DE YANTAR
En tiempos como éstos los placeres de la sensualidad y el espíritu se tornan difíciles. Cierran librerías que han sido símbolo de la relación entre el ser humano y el texto, como Lectura en Chacaito, de larga tradición, y Estudios … Seguir leyendo
Alicia Freilich EL DISCURSO DEL RÉGIMEN
…es el otro Plan Ávila, a fuego lento y destruye la moral porque amedrenta, chantajea, humilla, manipula y ofende, en especial a los más humildes y necesitados. ¿Por qué? Voz y gestualidad convincentes son primera necesidad en el oficio político, lo muestran la cinta El discurso del … Seguir leyendo
PESIMISMO INJUSTIFICADO Alexis Márquez Rodríguez
Cada día son más frecuentes las manifestaciones de un profundo pesimismo ante la situación nacional. Mucha gente critica, en la calle y/o a través de los medios de comunicación, lo que consideran como achantamiento o insensibilidad del común, del “bravo pueblo”, … Seguir leyendo
Gerver Torres LECCIÓN PERUANA
Hace dos meses estuve en Perú. Regresaba después de quince años. Palpé la extraordinaria transformación que ha vivido ese país en la última década y media. Se sienten los efectos de un prolongado periodo de crecimiento con estabilidad de precios. … Seguir leyendo
Trino Márquez EL PAÍS QUE NOS ESTÁ DEJANDO
El jueves 7 de abril Caracas parecía una ciudad en guerra con una potencia extranjera. El corte de luz intempestivo, que originó una nueva paralización del Metro –la segunda en apenas quince días-, provocó el caos total. Las continuas fallas … Seguir leyendo
Pablo Gamba SINRAZÓN DE LAS HISTORIAS
Las hierbas salvajes (Les herbes folles, 2009) de Alain Resnais puede ser vista como una respuesta actual a El año pasado en Marienbad (L’année dernière a Marienbad, 1961). Se ve si se compara el título de la que es la … Seguir leyendo
Peio H. Riaño EL PERIODISTA QUE MATÓ LA INDIFERENCIA*
Hace poco, el presidente venezolano Hugo Chávez recibió en Argentina el premio Rodolfo Walsh, otorgado por la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata. por promover la «comunicación popular». Tamaño desaguisado —reconocer a un mandatario que ha … Seguir leyendo
Cine LOS SECRETOS DEL PODER
En el lado oscuro de la vida habitan los fantasmas que pocos quieren mostrar. Un espacio parecido a una prisión, un lugar signado por los temores íntimos a descubrir la verdad, algunas veces, o por la necesidad de liberarse de … Seguir leyendo
Culinaria LAS DELICIAS EN EL CORAZÓN DE MADRID
Madrid disfruta de un espacio muy especial para saborear mariscos insólitos, delicados jamones ibéricos, seductores vinos de todos los pagos españoles, un buen pacharán navarro, untuosos quesos de cabra, vaca y oveja, panes artesanales de corteza quebradiza, apetitosas croquetas y … Seguir leyendo
Letras ESPEJO DE UN PAÍS
Apenas cruzamos el umbral de Ausencias deja la noche encontramos un puente entre la ficción literaria y la realidad política de esta Venezuela del siglo XXI que ha atravesado un periodo histórico cruento y ha sufrido la destrucción de sus valores, … Seguir leyendo
Isabel Pereira RAYOS, VIENTOS Y AGUAS TURBULENTAS
Para los expertos venezolanos que sí saben qué hacer ¿Será imposible saber si el día de hoy la electricidad no sufrirá una interrupción inesperada? ¿Podré planear mis actividades sin temores y así cumplir con mis compromisos? Mi inquietud crece al … Seguir leyendo
Gerver Torres EL TURISTA DE MARGARITA
Hacía más de un año ya que Yves Le Brass había decidido su próximo lugar de vacaciones: Margarita. Un martes lluvioso y helado de Febrero de 2010, salió de su oficina y se fue directo a La Librairie de Paris, … Seguir leyendo
Trino Márquez LIBIA: LA DETERMINACIÓN DE LOS DEMÓCRATAS
El conflicto libio ha servido para separar, de nuevo, a los demócratas con sentido de responsabilidad y conciencia de su liderazgo, de la izquierda cavernícola y de los demócratas benévolos con los tiranos. Para los primeros, impulsores de la resolución 1973 … Seguir leyendo
Edgar Cherubini LA TERCERA INTIFADA EN FACEBOOK
“El anuncio de La tercera Intifada Palestina, se presenta como una nueva modalidad estratégica que utilizarán las organizaciones palestinas contra Israel”. Los misiles y cientos de morteros lanzados recientemente contra el sur de Israel desde la franja de Gaza, junto … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.