Gerver Torres EL TURISTA DE MARGARITA

Hacía más de un año ya que Yves Le Brass había decidido su próximo lugar de vacaciones: Margarita. Un martes lluvioso y helado de Febrero de 2010, salió de su oficina y se fue directo a La Librairie de Paris, donde se hizo con “Venezuela, le beau pays des Caraïbes” para —como siempre lo hacía— leer y soñar con suficiente anticipación sobre el lugar al cual viajaría. Yves decía que con las vacaciones hay que engolosinarse mucho antes de realizarlas; que así se disfrutan mucho más. Esa noche, Yves fue el primero en llegar a casa. Dos horas más tarde, cuando su esposa, Marie Letenont arribó, encontró una mesa gentilmente servida, adornada con orquídeas amarillas, una botella de vino tinto y el libro sobre Venezuela, abierto justo en la sección dedicada a Margarita. Destacaba una gran foto de Playa El Agua y unos párrafos subrayados en amarillo: “Paraíso tropical con bellas playas, clima agradable y estilo de vida relajado…No hay más bello atardecer que los de Margarita… Si usted quiere disfrutar sus vacaciones, Margarita es el lugar”. Aquellos textos y fotos trasmitían una tibieza que se mostraba escasa en el Paris de esos días. Marie aprobó con una mirada cómplice la propuesta lanzada sobre la mesa. Tenían tiempo planeando una escapadita al trópico e Yves, una vez más, parecía haber encontrado el lugar perfecto: “Merci mon amour. Le divin passer.”

La historia hasta aquí es una fantasía. Hay algo que no lo es: el asesinato hace pocos días, de Yves Le Brass, a manos de un delincuente que trataba de robarlo, según reporta la prensa de Venezuela y Francia. Su vida terminó en el último atardecer que tenía previsto en la isla, cuando cenaba con su esposa en un restaurant, el día antes de regresar a su país.

Los homicidios son siempre abominables, sea cualquiera su victima. Lucen particularmente crueles cuando se ejercen contra alguien que ha venido desde tan lejos a pasarla con nosotros, que decidió entre gran cantidad de destinos turísticos posibles, el nuestro. Alguien que vino buscando luz, agua y arena.

No hay excusas para la muerte de Yves Le Brass como no la hay para la de los miles de venezolanos que todos los años caen victimas del mismo mal. Que descanse en paz y que su esposa, demás familiares y amigos, nos perdonen. Que sepan que no es el pueblo de Venezuela, sino un gobierno absolutamente incapaz, la verdadera causa de su desgracia.

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Otras voces y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Gerver Torres EL TURISTA DE MARGARITA

  1. Eric Ekvall dijo:

    La verdadera causa de su desgracia, querido Gerver, y creo que hay que verlo así, no es tanto la incapacidad del gobierno sino el discurso de Hampón Mayor que pretende gobernarnos, un discurso que convierte a los pobres imosde Venezuela en los verdaderos venezolanos, con derecho de arrebatar lo que quieran de los demás. Ese discurso convierte a toda persona de bien, propietario de algo, extranjero, alguien que tenga con qué cenar en un restaurant de Playa el Agua, en presa a manos de todo malandro que se ve reflejado en en el discurso y la actitud irresponsable, prepotente y violenta del Malandro Mayor.

    Vivimos en una malandrocracia. El responsable de esta muerte, como de tantas otras, es el Malandro de Miraflores.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s