Menú 02-05-2011

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel.

En el campo de las Letras nos referimos al ensayo Bifurcación: entre una visión neocomuniusta y una visión creadora, del economista Roberto Casanova, y Ausencias deja la noche, primera novela del abogado Gonzalo Himiob.

En la sección Cine escribimos sobre la vigencia del término Nuevo Cine Latinoamericano. de Me enamoré en París, de Christophe Barratier y El escritor fantasma, de Roman Polanski, y Pablo Gamba analiza Las hierbas salvajes, del maestro Alain Resnais.

En Culinaria lamentamos el cierre de Yantar, uno de los mejores restaurantes de Caracas,  y celebramos las delicias del Mercado de San Miguel, en Madrid.

En Otras voces contamos con los artículos de Alicia Freilich, Isabel Pereira, Trino Márquez, Gerver Torres, Edgar Cherubini y Alexis Márquez Rodríguez. Tomamos de la página www.publico.es un artículo sobre el recordado Rodolfo Walsh, escritor y periodista argentino desaparecido durante la dictadura militar, cuyo nombre ha servido para premiar —de forma totalmente injustificada— a Hugo Chávez en la Universidad de La Plata. También tomamos de El País, de España, el artículo del ex presidente chileno Ricardo Lagos sobre Los nuevos desafíos de América Latina.

Esperamos que lo disfruten.

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Sumario. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Menú 02-05-2011

  1. Olga Fuchs dijo:

    Qué buenas ideas las tuyas. Congrats!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s