
Once largometrajes competirán en Mérida.
Creo que el Festival del Cine Venezolano salió ganando con el cambio de fecha. Como se sabe, su séptima edición se celebrará del 5 al 9 de junio EN Mérida, con mayor autonomía y organización, gracias al trabajo sostenido de la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura, Fundearc. Este año competirán once largometrajes de ficción, con algunos estrenos importantes. También se rendirá un merecido homenaje a José Ignacio Cabrujas, dramaturgo, actor, articulista de prensa, hombre de televisión y guionista esencial de una etapa de la producción nacional —fallecido en 1995— y a la realizadora y promotora cultural Solveig Hoogesteijn. Habrá talleres de animación, montaje, dirección de voz, música y de dos modalidades de producción: el cine guerrilla y el cine átomo. La bella ciudad andina volverá a acoger a los miembros de la comunidad cinematográfica del país. Toda una fiesta.
Entre los largometrajes en competencia se hallan dos thrillers de Carlos Malavé: Las caras del Diablo y el recién estrenado El último cuerpo, Reverón, de Diego Rísquez, Samuel, de César Lucena, El chico que miente, de Marité Ugás, y los estrenos de Una mirada al mar, de Andrea Ríos, El Rumor de las Piedras, de Alejandro Bellame, Hora Menos, de Frank Spano, Yyawo, La Justicia, de Jackson Gutiérrez. Días de Poder, de Román Chalbaud, y Los pájaros se van con la muerte, de Thaelman Urgelles.
El jurado está integrado por los venezolanos Luis Alberto Lamata, Bernard Chappard y Patricia Ortega, y por el francés Jean-Christophe Berjon, director de la PRESTIGIOSA Semana de la Crítica del Festival de Cannes, el mexicano Carlos Sánchez Sosa, director general de Macondo Cine, y el argentino Maximiliano Gorriti, director general de la empresa Fx-Design.
Otro de los eventos contemplados será la exhibición de El Demonio es un ángel (1949), producción venezolana del director argentino Carlos Hugo Christensen, restaurada por la Fundación Cinemateca Nacional, y Del Cascarón. Cine de la Región, un programa que mostrará largometrajes hechos en video.
Además de las salas de cine en los centros comerciales Alto Prado y Las Tapias, todas las películas se proyectarán en el Teatro César Rengifo. Igualmente se realizará Cine bajo las estrellas, presentaciones al aire libre en lugares públicos de Mérida. Provoca estar allá.