Culinaria LA COCINA COMO ESPACIO DEL PLACER

Sumito Estévez ofició el encuentro gastronómico en Aran Cucine.

Un amigo arquitecto, aficionado a la buena mesa, proyectó su casa alrededor de la cocina, donde convergen desde entonces los miembros de la familia y también sus invitados. Es la verdadera sala de su hogar. Allí se habla con confianza sobre cualquier tema, se comparten ideas y reflexiones y se disfrutan —con todos los sentidos— los platos que surgen de sus fogones. Esa experiencia se repite a menudo en nuestros espacios familiares. Muchos compartimos una copa de vino en la cocina mientras alguien se dedica a preparar lo que vamos a comer y celebrar. Una experiencia similar sucedió hace unos días en la tienda Aran Cucine del Centro San Ignacio, donde Sumito Estévez ofició como sacerdote de una suerte de misa gastronómica entre amigos, con sabores y olores, texturas y colores propios de la culinaria italiana. Allí, en medio de artefactos de calidad y de muebles de diseño, Sumito resaltó la importancia de la cocina como eje fundacional del hogar y preparó algunoas delicias para un grupo de invitados. La distribuidora Di Masi ofreció un brindis con prosecco y otros vinos italianos, mientra el cocinero venezolano presentó sus platillos ligeros —calificados como bocatti di cardinale— originados en su Instituto Culinario de Caracas: carpaccio relleno de ragú de hongos con crema de queso; chupito de capresa, un consomé de tomate con brocheta de búfala y albahaca; crujientes de pan y peperonata; terrina de queso de cabra, pimientos asados y berenjena con cous cous; y unos rollitos de pizza crujiente Esta velada fue una idea inteligente y provocadora de la gente de Aran Cucina —verdadera referencia italiana en el diseño del área de cocina— que propuso un acercamiento entre una firma comercial de prestigio con sus clientes naturales. Primero fue en su tienda del Centro San Ignacio y una semana más tarde en su sede de la torre D & D, en la calle Madrid de Las mercedes. La cocina como espacio del placer.

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Culinaria y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s