Archivo mensual: julio 2011

Letras UN MUNDO DE MUJERES

Para bien o para mal, los hombres nos revelamos cuando hablamos — o pensamos o escribimos o soñamos— sobre el universo femenino. La ternura o el desprecio, la afectividad o la enajenación, la esperanza o la incertidumbre conforman emociones y posturas … Seguir leyendo

Publicado en Letras | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Trino Márquez UNA LEY INJUSTA

El último invento del régimen para detener la “conspiración” de los malvados capitalistas que pretenden lucrarse con los bienes y servicios que fabrican o prestan esla Leyde Precios y Costos Justos, que busca determinar los precios “justos” a partir del … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Pablo Gamba UN AMOR SIN FUTURO

En Corazones rotos (Blue Valentine, 2010) hay una escena en la que Dean (Ryan Goslin), que está haciendo una reservación en un hotel de paso, le pregunta a su esposa, Cindy (Michelle Williams): “¿Quieres el Nido de Amor o quieres … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Alicia Freilich POLITICAMOR

Puede sonar cursi pero es muy serio. Un 28 de julio, en el Aula  Magna de Caracas, siete ciudadanos  muy diferentes, de la promoción José Fabbiani Ruiz (escritor y profesor comunista) recibieron la licenciatura en Letras de manos ilustres, las del  doctor Francisco De Venanzi, primer rector de la UCV libre. Un … Seguir leyendo

Publicado en Letras, Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

Sabores EL VINO SE DISFRUTA EN EL MERCADO

Caldos y bocados en perfecta armonía. Al estilo del célebre Mercado de San Miguel, en Madrid, la décima edición de El vino toma Caracas convertirá el Mercado Municipal de Chacao en el espacio de encuentro de los amantes de las … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Cine SANGRE FRÍA

Esta película es un verdadero hallazgo. En 2006 —un año después de estrenarse Capote, la película de Bennet Miller que le valió un Oscar a Philip Seymour Hoffman por su genial interpretación del escritor norteamericano— se estrenó esta Infame del … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Fernando Escorcia LA CASA DE RUBEN: EL JUGO DE LA GASTRONOMIA INSULAR*

Desde hace muchos años, 38 para ser exactos (a este 2011) Rubén Santiago se ha incrustado en nuestra tierra para desgajar el exuberante jugo de nuestra gastronomía insular. Rubén Santiago en su casa, su cocina y sus recetarios ha inventariado … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Alexis Márquez Rodríguez ¿QUIÉN MANIPULA A QUIÉN?

El ilustre lingüista Noam Chomsky, gran admirador de Hugo Chávez y de su  sedicente “revolución bolivariana y socialista”,  ha pedido que la juez María Lourdes Afiuni, a quien, en su opinión, se ha sometido a procedimientos crueles, sea puesta en … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cine EL TEDIO DE LA FAMA

A pesar de ser hija de uno de los cineastas más importantes de la producción norteamericana de los últimos cincuenta años, Sofía Coppola ha labrado una carrera propia como directora y guionista que si bien es breve —apenas cuatro largometrajes— … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Pablo Gamba PARA SALIR DE LA DOLCE VITA

La referencia a Perdidos en Tokio (Lost in Translation, 2003) es obvia en la más reciente película de la guionista y directora, Sofia Coppola, Somewhere (2010), insólitamente titulada en español En un rincón del corazón y que ganó el León … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | Deja un comentario

Trino Márquez EL PRESIDENTE EXILIADO

En el artículo 18 de la Constitución aparece clarísimo: “La ciudad de Caracas es la capital de la República y el asiento del Poder Nacional. Lo dispuesto en este artículo no impide el ejercicio del Poder Nacional en otros lugares … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Leonardo Rodríguez RETRATO DE MESIAS CON FAMILIA

Es sabiduría argentina: la muerte hace hermosos y patéticos a los hombres, no siempre mejores. Tampoco, por cierto, la enfermedad, aunque tenga la ventaja de ser moralmente más compleja que la Parca. La confesión de Hugo Chávez de estar enfermo … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | 1 Comentario

Exposición CON LA MIRADA DE LOS URBANISTAS

El Colegio de Arquitectos de Venezuela, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Simón Bolívar y Espacio Capuy han unido sus esfuerzos para presentar la exposición Cinco décadas de arquitectura, dedicada en esta segunda … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Sociedad | Etiquetado , | 1 Comentario

Silvia Dioverti LA ENFERMEDAD COMO CAMINO

 Aprende de mí que toda enfermedad es una confesión por el cuerpo. El verdadero mal es un mal oculto; pero cuando el cuerpo se ha confesado, basta bien poco para traer a sumisión el espíritu mismo. “Cántico del conocimiento” O. W de Lubicz-Milosz Hace … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | 2 comentarios

Pablo Gamba CUESTIÓN DE ESTILO

Hay momentos en los que Una mirada al mar parece que va a llegar a ser una gran película. Ocurre principalmente en las secuencias en las que la actriz que interpreta a la protagonista, Yucemar Morales, y otros niños son … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Gerver Torres EMPECEMOS POR LO MÁS CERCA

Casi todos los días oímos y hablamos de las cosas que “vamos a hacer cuando seamos gobierno”. Es la promesa que hacemos de lo que vendrá si somos elegidos para gobernar. Sin duda que con el poder del gobierno se … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Rodrigo Márquez BICICLETAS *

El tuuu tuuu del teléfono me tiene loco. Estoy a punto de pararme, quitarme los audífonos de la cabeza y reventar la pantalla de la computadora de una patada. Me siento como Norman —el personaje de American Phsyco— imaginándome cómo podría aniquilar … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

Cine UNA VISIÓN MUY AZUL

La infancia es el primer misterio que atravesamos. Marca nuestra personalidad y permanece en la memoria involuntaria. Desde ese territorio distante, un pintor de setenta y un años reencuentra el sentido de la vida. Una niña de ocho años le muestra caminos distintos que … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Trino Márquez UNA ENFERMEDAD CON PIQUETE ELECTORAL

El Presidente de la República es un político a carta cabal. Las 24 horas del día no son suficientes para tejer maniobras que desconciertan a sus adversarios y también a sus seguidores. Mediante manipulaciones dirigidas a inflar el culto a … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Isabel Pereira LA POBREZA COMO ARMA POLÍTICA

Asumir la pobreza como tarjeta de presentación en la lucha política ha funcionado como manto protector del gobierno frente a todos los desmanes que ha perpetrado contra la democracia y los ciudadanos. Una profunda paradoja late implícita. no se trata de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Más política ficción ¿QUIÉN GOBIERNA A QUIÉN? Parte II

Apenas anoche nos preguntábamos quién gobierna a quién, a propósito del misterio que rodeaba —y rodea aún— la enfermedad del caudillo y su permanencia en Cuba. Unas horas después, al despuntar el alba y conocer su sorprendente retorno a Venezuela, nos la volvimos … Seguir leyendo

Publicado en Política ficción, Sociedad | 1 Comentario

Política ficción ¿QUIÉN GOBIERNA A QUIÉN?

Pasada la sorpresa del jueves en la noche y confirmada la sospecha de hace semanas, el cáncer de Hugo Chávez define una nueva escena política en Venezuela y transforma las circunstancias económicas de Cuba. Todo parece indicar que será necesario tratarlo con … Seguir leyendo

Publicado en Política ficción, Sociedad | Etiquetado , , | 1 Comentario

Cine EL ROSTRO DEL TERRORISMO

Olivier Assayas propuso un estilo narrativo preciso y sobrio para reconstruir veinticinco años en la vida de Ilich Ramírez Sánchez, un venezolano lamentable que expresó la demencia ideológica de un período del siglo pasado marcado por la violencia revolucionaria en el mundo. Desde … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | 1 Comentario