El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: agosto 2011
Aníbal Romero DE LA DESMESURA A LA NORMALIDAD*
En su estupenda Autobiografía, Bertrand Russell relata que en una ocasión diseñó un test que aplicó a numerosas personas, a objeto de descubrir si eran o no pesimistas. La principal interrogante fue: “Si tuviese usted el poder de destruir el … Seguir leyendo
Cine ER CONDE Y SU FÓRMULA
Afirmar que Benjamín Rausseo ahora es cineasta por haber escrito, dirigido, producido e interpretado un largometraje constituye un exabrupto. No lo digo porque el comediante oriental no tenga derecho a serlo sino porque no creo que se haya planteado iniciar una … Seguir leyendo
Fernando Mires HIGH NOON (A LA HORA SEÑALADA)*
Creo que fue esa —una tranquila noche de agosto del 2011— la millonésima vez de mi vida en que me senté frente a la pantalla para ver de nuevo la película High Noon conocida en América Latina como A la … Seguir leyendo
Silvia Dioverti DE ENFERMEDADES, DIFERENCIAS Y ADIOSES
(…) el amor es cien veces mejor que el odio. La esperanza es mejor que el miedo. El optimismo es mejor que el desaliento. Entonces: amemos, conservemos la esperanza y sigamos siendo optimistas. Y cambiaremos el mundo. Jack Layton Este 22 de … Seguir leyendo
Trino Márquez COMPAÑERO DEL TIRANO
En Libia, uno de los ejércitos mejor dotados de esa zona tan conflictiva y militarizada, fue derrotado por un grupo de insurgentes semidesnudos y mal equipados, pero afianzados en la inquebrantable decisión de no seguir aceptando que los gobernara un … Seguir leyendo
Alicia Freilich PRIVADO Y PÚBLICO
Se trata de biología política. Una persona, por más cerebral que sea, se enamora y enloquece. Igualito puede pasarle al país más democrático. Los psiquiatras explican: quien ha experimentado la situación límite de un delirio y el consecuente divorcio conyugal, … Seguir leyendo
Letras EL EXILIO VENEZOLANO EN RUMANIA
Con Blue label/Etiqueta azul Eduardo Sánchez Rugeles ganó el año pasado la primera edición del premio de novela Arturo Uslar Pietri y su publicación por El Nacional lo colocó en lugar privilegiado de la escena literaria nacional. Un año después, bajo … Seguir leyendo
Gerver Torres CON MUCHÍSIMAS RESERVAS
El anuncio del gobierno venezolano sobre el traslado de parte de las reservas internacionales a Rusia, China y Brasil, y de la repatriación del oro, ha disparado todas las alarmas en el país. ¿Cuáles pueden ser las posibles razones para … Seguir leyendo
Alexis Márquez Rodríguez DERROTAR EL FRAUDE
Que en todos los procesos electorales bajo la presidencia de Chávez ha habido fraude es una verdad irrefutable. Incluso en los que la oposición ha ganado. Pero hay diversas tipos de fraude. El más simple, y en el que todo … Seguir leyendo
Aniversario CUMPLIMOS CINCO AÑOS
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Después de varios años retirado de los medios, en agosto de 2006 me planteé volver a publicar mis notas de cine, a propósito del estreno del Miranda de Diego Rísquez. Para ello creé … Seguir leyendo
Cine ILUSIONES Y VERDADES
Al principio suena el tema musical de Disneylandia. Bienvenido al mundo de la fantasía Un poco después reconocemos le melodía de Only you. Ante las penas del amor y las insatisfacciones de la vida, cada cual arma una mentira disfrazada de ilusión. … Seguir leyendo
Luigi Sciamanna RODOLFO IZAGUIRRE: BIOGRAFÌA MITOLÓGICA PARA UN HOMBRE COTIDIANO
A propósito del Festival Atempo 2011 Cuenta la leyenda que cuando Rodolfo Izaguirre nació, no llevaba una arepa bajo el brazo, sino una lata de cine. Queda reportado en el registro hospitalario de 1931, que la enfermera antes de darle … Seguir leyendo
Sergio Berrocal CANTINFLAS CUMPLE CIEN AÑOS*
Nos dejó cuando más le necesitaba la humanidad. No había inventado la relatividad pero sí una manera de ser menos relativamente desgraciados. Con su físico de perdedor a perpetuidad (y Hemingway ni se enteró) y un lenguaje esotérico que hacía saltar las lágrimas … Seguir leyendo
Rodolfo Izaguirre OBLIGACIONES DE LA MEMORIA
Obligaciones de la memoria es el lema de la décima octava edición del Festival A Tempo. La República no debe olvidar lo que le ocurre en estos difíciles tiempos; y en lo personal, debo obligar a mi memoria, octogenaria, a no desmayar en ningún momento. … Seguir leyendo
Cine LOS RIESGOS DE LA COMPLEJIDAD CREADORA*
El séptimo largometraje de Diego Rísquez ha devenido en la película venezolana más comentada durante el primer semestre de 2011. Por diversas razones. Por la desbordante actuación de Luigi Sciamanna o por la magnífica fotografía de Cesary Jaworsky. Por los … Seguir leyendo
Trino Márquez LA AMENAZA MILITAR ¿CUÁN GRAVE ES?
La batería de declaraciones dadas durante los días recientes por algunos de los oficiales más connotados de régimen, seguramente forman parte de un plan diseñado por el Comandante Presidente, bajo la tutela de Fidel Castro, para atemorizar a los votantes … Seguir leyendo
Carlos Fuentes VERANO CALIENTE*
Como si la temperatura no bastara, los acontecimientos del verano han subido el calor europeo. El caso de Rupert Murdoch y su imperio periodístico, ante todo. Como William Randolph Hearst en el pasado, como el Ciudadano Kane en la película de Orson … Seguir leyendo
Eliseo Alberto ESO QUE LLAMAN AMOR PARA VIVIR*
Honrar, honra. José Martí Para Ale Hoy quisiera escribir sin la emoción que siempre provoca la gratitud para así (lúcido, objetivo, honrado en la martiana interpretación de la palabra) poderles contar una historia que me tocó vivir a lo largo … Seguir leyendo
Gerver Torres UNA VISIÓN CREADORA PARA ENFRENTAR EL NEOCOMUNISMO
“Nada más practico que una buena teoría” reza un dicho anónimo. El proverbio me viene a la mente a propósito de Bifurcación, el libro que Roberto Casanova publicó recientemente. Ciertamente, de teoría -y mucha- estamos necesitados los venezolanos para pensar, … Seguir leyendo
Alexis Márquez Rodríguez AUTOCRÍTICA (1 y 2)
1 Con frecuencia oímos y leemos declaraciones en las que se critica acerbamente todo lo que tenga que ver con socialismo, comunismo, revolución, bolivarianismo, marxismo, etc. Así mismo se condena con vehemencia a figuras como Fidel y Raúl Castro, Marx, … Seguir leyendo
Javier Marías TACAÑERÍA Y TOSQUEDAD Y PEREZA*
Creo haberlo contado alguna vez: cuando mis hermanos y yo éramos adolescentes, teníamos la tendencia a contestar a mis padres con monosílabos o poco más (reconozco que yo me llevaba la palma), como por otra parte es y ha sido … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.