Política ficción UN PAÍS FUERA DE SERVICIO

Como reza el letrero que nos indica que la escalera mecánica no funciona. Como el cajero electrónico averiado que no nos permite enfrentar una emergencia. Como los ascensores de los hospitales públicos y hasta de las clínicas privadas. Somos un país «fuera de servicio». Con un sistema de salud en precarias condiciones. Con una política pública de vivienda que apenas cumple el diez por cientos de sus metas. Con una PDVSA que sólo produce la mitad de los barriles de crudo que declara. Con la inflación más alta del planeta. Con un sector industrial privado hostigado por el gobierno y reducido a su mínima expresión. Con un estado de Derecho al servicio de un caudillo. Con una justicia sesgada ideológicamente. Con el mayor nivel de violencia de toda América Latina. Un país que no funciona. Fuera de servicio. Lo más dramático es que el próximo año será más duro que éste y en 2013 tendremos un país en quiebra económica, política, social e institucionalmente. Quien aspire a ganar las elecciones presidenciales en octubre del año que viene para suceder al peor gobierno de nuestra historia republicana tendrá que prometer a los venezolanos «sangre, sudor y lágrimas». ¿Cuál de los precandidatos de las fuerzas democráticas será el hombre o la mujer que podrá enfrentar ese desafío? Eso no podemos saberlo todavía. Sólo tenemos la certeza que necesitará coraje, experiencia, una visión a largo plaza y mucho, mucho trabajo.

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Política ficción. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s