Archivo mensual: octubre 2011

Pablo Gamba VIART O CÓMO PREMIAR UN CORTO ESTUDIANTIL

El Gran Premio que ganó Sublimación de Ronald Kanzler en el Festival Iberoamericano de Cortometrajes Universitarios Viart de este año no es sólo motivo de celebración porque una película venezolana haya sido distinguida por primera vez con el principal galardón … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Champaña Cristal EL REGRESO DE UNA LEYENDA

Una de las más gratas sorpresas del Festival Gourmet Internacional fue la cata realizada el sábado pasado de los champañas de Louis Roederer —que retornan al país gracias a la alianza con Destilerías Unidas— con el estandarte de su etiqueta más prestigiosa: … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Fernando Mires VENEZUELA, UN CALLEJÓN CON SALIDA*

«La clave de la derrota de Chávez, o lo que es parecido: el camino hacia la salida del callejón comienza con las primarias que realizará la oposición en febrero del 2012” ¿Sobre qué escribir? Cada vez que viajo a Venezuela … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Gerver Torres VENEZUELA, EL PAÍS DE LAS OPORTUNIDADES PERDIDAS

Hace unos años estuve tentado a escribir un libro, cuyo título habría sido el que lleva este artículo. El libro incluiría un recuento de planes y proyectos que estuvieron planteados para ser ejecutados en el país por los sectores público … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Trino Márquez CÓMO ENTIENDE EL CHAVISMO LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Los problemas internacionales que confronta el sistema financiero en Europa, los Estados Unidos y algunos países asiáticos han determinado que el Gobierno vuelva a hablar sobre las nuevas formas de integración que deben producirse en el mundo y acerca de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Escándalos personales CONFESIONES DE ANTON CHÉJOV

El pasado viernes 21 de octubre se cumplieron dieciséis años de la muerte de José Ignacio Cabrujas. Esa noche estuvimos en la sala de la Fundación Cultural Chacao que lleva su nombre porque varios amigos nos habían recomendado Escándalos personales, adaptación de cinco … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Alicia Freilich LA PRÓXIMA CÁTEDRA

Desde varios de sus personeros el actual Ministerio de Educación admite que su meta es ideologizar en un tal Socialismo siglo 21, su metáfora del comunismo para ignorantes. El filme Pan Negro, Premio Goya 2011, advierte que mentir a la infancia … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

La versión de mi vida CRÓNICA PERSONAL DE LA AFECTIVIDAD

Parece una comedia pero en realidad se trata de un drama acerca del amor visto por un hombre cuya soledad le impone revisar su trayectoria afectiva. La versión de mi vida, segundo largometraje del canadiense Michael J. Lewis, cuenta la historia … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Blanco nocturno LAS OBSESIONES DE RICARDO PIGLIA

Ganadora del más reciente premio Rómulo Gallegos, fallado en junio de este año, Blanco nocturno se revela como la pieza que otorga continuidad a la obra del narrador y ensayista argentino Ricardo Piglia, autor de Respiración artificial (1980), La ciudad ausente (1992) y Plata quemada … Seguir leyendo

Publicado en Letras | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Trino Márquez DOS DISPAROS A QUEMARROPA

El desconocimiento por parte del Gobierno del dictamen de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en el que se restablecen plenamente los derechos políticos de Leopoldo López y la multa desproporcionada, injustificada e inconstitucional aplicada por Hugo Chávez, a … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Isabel Pereira EMPLEOS: NI NARANJAS NI LIMONES

No dejan de asombrar las ofertas electorales sobre el empleo. Algunos prometen crear 500 mil empleos. Lo extraño es que no se diga donde van a florecer esas miles de oportunidades. Es como si brotaran solos, silvestres. Yo crearé empleos … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Laberintos LA GRAN SORPRESA DE PERÁN ERMINY

Siempre recuerdo a Perán Erminy cuando al concluir una proyección en la Cinemateca Nacional, a mediados de los años setenta, invitaba a los espectadores a participar de un cine foro. Por lo menos dos veces al mes conducía esas muy … Seguir leyendo

Publicado en Plástica | Etiquetado | 1 Comentario

Festival Gourmet Internacional ELOGIO DE LA COCINA ITALIANA

La escena gastronómica venezolana se torna cada vez más dinámica. Hay un público que exige más de los protagonistas de la culinaria nacional. El acto de cocinar y comer ha devenido en una creciente expresión cultural de en nuestras vidas. … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado | Deja un comentario

Silvia Dioverti OFICIO DE BUITRE

A Jean René Alvarado, in memorian No quería escribir sobre esto. No quiero escribir sobre esto. Y no quiero porque últimamente no hago sino este oficio de heraldo negro, este oficio de buitre que planea sobre las no intermitencias de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Pablo Gamba LA MATERIA DE LA DESILUSIÓN

El rumor de las piedras (2011) es otro intento del cine venezolano de mostrar a través de la ficción la dura realidad de la vida en los barrios pobres. Es una preocupación emblemática de los años setenta que ha vuelto … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Érase una vez un barco TRADICIÓN DE MAR, TRADICIÓN DE VIDA

Alfredo Anzola vuelve a sus orígenes una y otra vez. A finales de los sesenta, cuando aún era estudiante de Antropología en la UCV, comenzó su filmografía con documentales de fuerte tono social y político –Cómo la desesperación toma el poder (1969), … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Trino Márquez LOS ENCUESTADORES: ¿CIENTÍFICOS O IMPOSTORES?

Desde su invención y progresivo perfeccionamiento a finales del siglo XIX, las encuestas han sido un extraordinario instrumento para pulsar la opinión pública en sociedades con alta densidad urbana. Ante la imposibilidad de realizar continuamente censos que establezcan cuál es … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Bodas de sangre y Suite Flamenca EL LEGADO DE ANTONIO GADES

Hace treinta y dos años, a finales de 1979, Antonio Gades vino a Caracas al frente del Ballet Nacional de España para agotar la boletería del Teatro Municipal con su Bodas de sangre, ya convertida en su mayor obra de … Seguir leyendo

Publicado en Cultura | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cine, sociedad, letras, culinaria, política, teatro y más en Ideas de Babel

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Queremos compartir con ustedes nuestras visiones sobre cine, sociedad, letras, política, teatro, culinaria y alfo de lo que ofrece la red. Con la participación de Isabel Pereira, Trino Márquez, Alicia Freilich, Pablo Gamba, … Seguir leyendo

Publicado en Sumario | Deja un comentario

Un cuento chino LA VIDA A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Toda una sorpresa ha resultado esta película sobre los pequeños seres de la cotidianidad que viven situaciones extraordinarias. Se ha convertido en un auténtico éxito de público en Argentina. Tiene todos los elementos para conectarse con el espectador de manera … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Trino Márquez CAP: LLUEVE Y ESCAMPA

Llueve y escampa —el proverbio tomado del refranero popular, que Carlos Andrés Pérez citó en una de sus numerosas batallas por sobrevivir a los ataques de los enemigos que lo acechaban— sintetiza muy bien los rasgos básicos de su conducta … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Salón Internacional de Gastronomía 10 AÑOS PASO A PASO

La perseverancia y el esfuerzo han sido las constantes del Salón Internacional de Gastronomía, SIG, desde su primera edición en 2002, en el Hotel Tamanaco. Año a año ha consolidado su condición de espacio para el encuentro de la escena … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado | Deja un comentario

Enrique Krauze TIERRA DE REDENTORES*

No uno sino dos fantasmas recorren la historia independiente y moderna de América Latina: el culto al caudillo y el mito de la Revolución. Los pensadores liberales del siglo XIX abjuraron de ambos. En Facundo —su obra clásica sobre el telúrico caudillo … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Pablo Gamba CHORTS 2011: CORTOS QUE VOLVERÁN

El premio al mejor corto venezolano de Chorts 2011 fue conferido a Buenas noches con Arianna Guédez de César Manzano (2011), y el de la competencia internacional lo compartieron la cinta argentina Luminaris de Juan Pablo Zaramella (2011) y la … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Isabel Pereira ¿HAY QUE EXTERMINAR A LOS QUE PIENSAN DISTINTO? ¿SER PRODUCTIVO ES UN VICIO CAPITALISTA?

Choque de valores Hoy los venezolanos estamos inmersos en un choque de valores que se despliega en el fuero interno de cada individuo. Conflicto que no es registrado por noticieros o periódicos, pero que se vive íntimamente, sobre todo, en … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario