El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 4 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 6 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 6 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 6 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 7 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: octubre 2011
Pablo Gamba VIART O CÓMO PREMIAR UN CORTO ESTUDIANTIL
El Gran Premio que ganó Sublimación de Ronald Kanzler en el Festival Iberoamericano de Cortometrajes Universitarios Viart de este año no es sólo motivo de celebración porque una película venezolana haya sido distinguida por primera vez con el principal galardón … Seguir leyendo
Champaña Cristal EL REGRESO DE UNA LEYENDA
Una de las más gratas sorpresas del Festival Gourmet Internacional fue la cata realizada el sábado pasado de los champañas de Louis Roederer —que retornan al país gracias a la alianza con Destilerías Unidas— con el estandarte de su etiqueta más prestigiosa: … Seguir leyendo
Fernando Mires VENEZUELA, UN CALLEJÓN CON SALIDA*
«La clave de la derrota de Chávez, o lo que es parecido: el camino hacia la salida del callejón comienza con las primarias que realizará la oposición en febrero del 2012” ¿Sobre qué escribir? Cada vez que viajo a Venezuela … Seguir leyendo
Gerver Torres VENEZUELA, EL PAÍS DE LAS OPORTUNIDADES PERDIDAS
Hace unos años estuve tentado a escribir un libro, cuyo título habría sido el que lleva este artículo. El libro incluiría un recuento de planes y proyectos que estuvieron planteados para ser ejecutados en el país por los sectores público … Seguir leyendo
Trino Márquez CÓMO ENTIENDE EL CHAVISMO LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Los problemas internacionales que confronta el sistema financiero en Europa, los Estados Unidos y algunos países asiáticos han determinado que el Gobierno vuelva a hablar sobre las nuevas formas de integración que deben producirse en el mundo y acerca de … Seguir leyendo
Escándalos personales CONFESIONES DE ANTON CHÉJOV
El pasado viernes 21 de octubre se cumplieron dieciséis años de la muerte de José Ignacio Cabrujas. Esa noche estuvimos en la sala de la Fundación Cultural Chacao que lleva su nombre porque varios amigos nos habían recomendado Escándalos personales, adaptación de cinco … Seguir leyendo
Alicia Freilich LA PRÓXIMA CÁTEDRA
Desde varios de sus personeros el actual Ministerio de Educación admite que su meta es ideologizar en un tal Socialismo siglo 21, su metáfora del comunismo para ignorantes. El filme Pan Negro, Premio Goya 2011, advierte que mentir a la infancia … Seguir leyendo
Blanco nocturno LAS OBSESIONES DE RICARDO PIGLIA
Ganadora del más reciente premio Rómulo Gallegos, fallado en junio de este año, Blanco nocturno se revela como la pieza que otorga continuidad a la obra del narrador y ensayista argentino Ricardo Piglia, autor de Respiración artificial (1980), La ciudad ausente (1992) y Plata quemada … Seguir leyendo
Trino Márquez DOS DISPAROS A QUEMARROPA
El desconocimiento por parte del Gobierno del dictamen de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos en el que se restablecen plenamente los derechos políticos de Leopoldo López y la multa desproporcionada, injustificada e inconstitucional aplicada por Hugo Chávez, a … Seguir leyendo
Isabel Pereira EMPLEOS: NI NARANJAS NI LIMONES
No dejan de asombrar las ofertas electorales sobre el empleo. Algunos prometen crear 500 mil empleos. Lo extraño es que no se diga donde van a florecer esas miles de oportunidades. Es como si brotaran solos, silvestres. Yo crearé empleos … Seguir leyendo
Laberintos LA GRAN SORPRESA DE PERÁN ERMINY
Siempre recuerdo a Perán Erminy cuando al concluir una proyección en la Cinemateca Nacional, a mediados de los años setenta, invitaba a los espectadores a participar de un cine foro. Por lo menos dos veces al mes conducía esas muy … Seguir leyendo
Festival Gourmet Internacional ELOGIO DE LA COCINA ITALIANA
La escena gastronómica venezolana se torna cada vez más dinámica. Hay un público que exige más de los protagonistas de la culinaria nacional. El acto de cocinar y comer ha devenido en una creciente expresión cultural de en nuestras vidas. … Seguir leyendo
Silvia Dioverti OFICIO DE BUITRE
A Jean René Alvarado, in memorian No quería escribir sobre esto. No quiero escribir sobre esto. Y no quiero porque últimamente no hago sino este oficio de heraldo negro, este oficio de buitre que planea sobre las no intermitencias de … Seguir leyendo
Pablo Gamba LA MATERIA DE LA DESILUSIÓN
El rumor de las piedras (2011) es otro intento del cine venezolano de mostrar a través de la ficción la dura realidad de la vida en los barrios pobres. Es una preocupación emblemática de los años setenta que ha vuelto … Seguir leyendo
Trino Márquez LOS ENCUESTADORES: ¿CIENTÍFICOS O IMPOSTORES?
Desde su invención y progresivo perfeccionamiento a finales del siglo XIX, las encuestas han sido un extraordinario instrumento para pulsar la opinión pública en sociedades con alta densidad urbana. Ante la imposibilidad de realizar continuamente censos que establezcan cuál es … Seguir leyendo
Bodas de sangre y Suite Flamenca EL LEGADO DE ANTONIO GADES
Hace treinta y dos años, a finales de 1979, Antonio Gades vino a Caracas al frente del Ballet Nacional de España para agotar la boletería del Teatro Municipal con su Bodas de sangre, ya convertida en su mayor obra de … Seguir leyendo
Cine, sociedad, letras, culinaria, política, teatro y más en Ideas de Babel
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Queremos compartir con ustedes nuestras visiones sobre cine, sociedad, letras, política, teatro, culinaria y alfo de lo que ofrece la red. Con la participación de Isabel Pereira, Trino Márquez, Alicia Freilich, Pablo Gamba, … Seguir leyendo
Un cuento chino LA VIDA A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Toda una sorpresa ha resultado esta película sobre los pequeños seres de la cotidianidad que viven situaciones extraordinarias. Se ha convertido en un auténtico éxito de público en Argentina. Tiene todos los elementos para conectarse con el espectador de manera … Seguir leyendo
Trino Márquez CAP: LLUEVE Y ESCAMPA
Llueve y escampa —el proverbio tomado del refranero popular, que Carlos Andrés Pérez citó en una de sus numerosas batallas por sobrevivir a los ataques de los enemigos que lo acechaban— sintetiza muy bien los rasgos básicos de su conducta … Seguir leyendo
Salón Internacional de Gastronomía 10 AÑOS PASO A PASO
La perseverancia y el esfuerzo han sido las constantes del Salón Internacional de Gastronomía, SIG, desde su primera edición en 2002, en el Hotel Tamanaco. Año a año ha consolidado su condición de espacio para el encuentro de la escena … Seguir leyendo
Enrique Krauze TIERRA DE REDENTORES*
No uno sino dos fantasmas recorren la historia independiente y moderna de América Latina: el culto al caudillo y el mito de la Revolución. Los pensadores liberales del siglo XIX abjuraron de ambos. En Facundo —su obra clásica sobre el telúrico caudillo … Seguir leyendo
Pablo Gamba CHORTS 2011: CORTOS QUE VOLVERÁN
El premio al mejor corto venezolano de Chorts 2011 fue conferido a Buenas noches con Arianna Guédez de César Manzano (2011), y el de la competencia internacional lo compartieron la cinta argentina Luminaris de Juan Pablo Zaramella (2011) y la … Seguir leyendo
Isabel Pereira ¿HAY QUE EXTERMINAR A LOS QUE PIENSAN DISTINTO? ¿SER PRODUCTIVO ES UN VICIO CAPITALISTA?
Choque de valores Hoy los venezolanos estamos inmersos en un choque de valores que se despliega en el fuero interno de cada individuo. Conflicto que no es registrado por noticieros o periódicos, pero que se vive íntimamente, sobre todo, en … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.