Archivo mensual: noviembre 2011

Historia de un crimen A SANGRE FRÍA

Obra notable filmada hace casi seis años, Infame fue anunciada en el Festival de Cine Independiente de EEUU a finales de julio de este año. Ignoro si fue estrenada en esa oportunidad, pues yo me encontraba fuera de Venezuela. Ahora se … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Pablo Gamba UNA CÁMARA DAMNIFICADA

Hora menos (Venezuela-España, 2011) se inscribe tanto entre las películas nacionales sobre los desastres naturales en el estado Vargas como en el cine sobre los que emigran a España. Eso es un problema, puesto que el hecho de que la … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

El vino toma Caracas otra vez UN TRADICIÓN PARA CELEBRAR

Las buenas ideas bien ejecutadas construyen trayectorias que dejan huella y marcan rumbos. Un encuentro de amantes del vino que ha celebrado once ediciones en apenas cinco años bien puede recibir el nombre de tradición. Al frente de El vino toma … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Gerver Torres UNA PALABRA QUE DESCRIBE EL PAÍS

Si a usted le preguntan cuál es la palabra que mejor describe la situación general del país hoy, ¿cuál diría? Yo digo que es “colapso”.  En el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española uno de los significados … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Trino Márquez EUROPA Y VENEZUELA: MISERIA DEL POPULISMO

Por la milésima parte de los desmanes cometidos en Venezuela, Grecia anda sumida en una grave crisis financiera que le costó la salida al ex primer ministro Papandreu; Italia tuvo que despedir a ese Mussolini aristocrático llamado Berlusconi, y España … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Hora menos LA TRAGEDIA, EL DOLOR Y LA SOLEDAD

La súbita pérdida del pasado se convierte en ausencia de futuro. Aquella madrugada del jueves 16 de diciembre de 1999 marcó una herida que ha tardado en cicatrizar. El día anterior millones de venezolanos votaron a favor de una nueva Constitución —mil veces … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | Deja un comentario

Eduardo Vásquez EDUCACIÓN CONTRA EL HUMANISMO

«El capitalismo quiere nuestro bolsillo; el socialismo quiere nuestra alma.»  Oscar Wilde EL 25 de septiembre de 2011, la ministra de Educación dio una importante declaración en El Universal. No sólo asombra lo que dice, sino más aún, lo que … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Pablo Gamba UNA DISCAPACIDAD DEL CINE

En Entre sombras y susurros (2011) Samuel Henríquez se propone hacer algo para lo que el cine no está bien capacitado: un documental sobre las experiencias de una persona que no puede ver ni escuchar. El realizador venezolano pudo optar … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Deja un comentario

Silvia Dioverti Y TÚ, AMIGA, ¿SABES VOLAR?

Poco después de su muerte se le atribuyó a Borges un texto en el que el célebre bonaerense, si volviera a vivir, dizque tomaría más helados y ejecutaría una muy larga y nada borgiana lista de asuntos que –siempre según … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

Alexis Márquez Rodríguez DESPUÉS DE CHÁVEZ

Parece natural que ante el gobierno de Hugo Chávez la gente tenga una impresión permanente de transitoriedad, de que se  trata  de algo pasajero, de que en cualquier momento puede ocurrir un cambio y la salida de Chávez de la … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Fernando Mires HOMENAJE A VÁCLAV HAVEL

“El ser hechizado en mi interior y el que está presente en el mundo se pueden dar la mano en cualquier momento, en cualquier lugar, de cualquier manera: cuando contemplo la copa de un árbol o cuando miro los ojos … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Trino Márquez EL DEBATE: VICTORIA DE LA DEMOCRACIA

El debate entre los candidatos a las primarias del 12 de febrero de 2012 —en realidad foro o exposición de ideas, pues no se produjo una confrontación entre los aspirantes— fue un ejercicio democrático extraordinario. No hubo un claro ganador, … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Menú 16-11-2011

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Los invitamos a visitar Ideas de Babel.  Sólo tienen que ingresar a https://ideasdebabel.wordpress.com. En el campo de la plástica escribimos sobre las exposiciones Paisajes de la memoria del maestro Jacobo Borges y la … Seguir leyendo

Publicado en Sumario | Deja un comentario

Paisajes de la memoria LA RUPTURA VISUAL DE JACOBO BORGES

A sus ochenta años, Jacobo Borges demuestra un vigor creativo y vital que sorprende  por su capacidad de innovación y de señalar rutas diferentes a su trabajo artístico. Su nueva exposición, Paisajes de la memoria, explora las posibilidades de la técnica duborcom … Seguir leyendo

Publicado en Plástica | Etiquetado , , | 2 comentarios

Gerver Torres BARRANCO CHINO

Leí el documento que el diputado Miguel Ángel Rodríguez presentó al país para denunciar el acuerdo de financiamiento que el gobierno venezolano mantiene con el de China, bajo el nombre del Fondo Chino. Allí se refleja, entre otras cosas, lo … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Alicia Freilich ISAAC CHOCRÓN, EL MENTCH

Para su correo electrónico seleccionó Isacho, que fusiona nombre y apellido con sonoridad de jerga afectuosa, la misma que otorgó profesional y personalmente a manos desplegadas. Y solicitó sin ambages. Para quienes a esta altura del programa hacen balance del alma contenida en … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

El juego de la fortuna ENTRE VENCEDORES Y PERDEDORES

Esta es una historia real. Durante la temporada de 2002, el equipo peor pagado de las Grandes Ligas de la pelota estadounidense, Atléticos de Oakland, logró la hazaña de  sumar veinte victorias seguidas para establecer un nuevo récord en la … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Trino Márquez MENTALIDAD DE SABUESO

El acoso al que el régimen somete al sector privado ha postrado la actividad económica. Venezuela ocupa, junto con Haití, el último lugar entre los países latinoamericanos que reciben inversiones extranjeras. En los últimos diez años, de acuerdo con cifras … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Pablo Gamba LA MEMORIA HECHA A MANO

Nikkei, de Kaori Flores Yonekura (2011) relata una de esas historias de la identidad en América Latina que explican la presencia de negocios como Novedades Tokyo en los alrededores de una plaza Bolívar de Venezuela. “Yo no sabía lo que … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Alicia Freilich EX PATRIA NUESTRA

La cuna, las calles, el patio de recreos, ese paisaje de sabor, sonido, olor y vocablos que otorgan sentido de pertenencia, eso es la definición de patria. Amor profundo que duele más desde lejos y hasta la médula. Al margen de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Libanesal LOS SABORES DEL LÍBANO EN CASA

De toda la gastronomía árabe, la cocina libanesa es la más conocida en Venezuela, gracias al aporte de numerosos inmigrantes que han dejado su huella. Sus restaurantes abundan, grandes y pequeños, y unos son mejores que otros, como sucede con … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , , | Deja un comentario

Ivonne Rivas PAPELES EN EL VIENTO DE ALADAR TEMESHY*

La narrativa de Aladar Temeshy en Papeles en el viento nos sumerge en las maravillas y sorpresas del mundo cotidiano. Los personajes se desenvuelven, día a día, en unos espacios y tiempos personales donde las reflexiones y el descubrimiento penetran … Seguir leyendo

Publicado en Letras, Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Alegorías LA FOTOGRAFÍA COMO ESPEJO DE LO INSOSPECHADO

El ojo que indaga más allá de las apariencias, de lo obvio, de lo conocido. La mirada que sabe encontrar detalles que expresan visiones diferentes de un conjunto de elementos que conforman una percepción de la realidad: la presencia de … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Plástica | Etiquetado , , | Deja un comentario

Trino Márquez LA MARCHA DE LA UNIDAD

Concluido el proceso de inscripciones de los candidatos a las primarias, el panorama luce despejado. El régimen manejó la hipótesis según la cual la consulta de la oposición naufragaría. Se equivocó. Ahora se debate en una contradicción. Francisco Ameliach, secretario … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

V Festival de Cine Judío de Caracas MUCHAS VIDAS, MUCHAS VISIONES

Hace apenas cinco años, el Festival Internacional de Cine Judío de Caracas era sólo un sueño y pocos apostaban a una experiencia que parecía muy limitada en el campo de la cultura y las ideas religiosas. Pero gracias a un … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado | Deja un comentario