Archivo mensual: enero 2012

Nueva edición de Ideas de Babel EN LAS PUERTAS DEL CAMBIO

Hola amigas y amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a una nueva edición de Ideas de Babel. En esta oportunidad escribimos sobre La chica del dragón tatuado, la adaptación norteamericana de la primera novela de Stieg Larsson dirigida por David … Seguir leyendo

Publicado en Sumario | Deja un comentario

La chica del dragón tatuado LA OSCURA PRESENCIA DE LISBETH SALANDER, por Alfonso Molina

A casi ocho años de la muerte de Stieg Larsonn, el impacto de su trilogía Millenium traspasa la fronteras de la industria editorial y se convierte en un fenómeno de la cultura de masas. Sus novelas no sólo han vendido … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

¿Somos otra parodia cubana? EXPROPIAR SÍ ES ROBAR, por Isabel Pereira Pizani

La Habana, jueves 13 de cctubre de 1960. Fidel promulga la Ley 890 que expropia todas las empresas industriales, comerciales, fábricas, almacenes, depósitos y demás bienes y derechos integrantes de las mismas. Esta ley incluyó bancos, centrales azucareros y también … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La conspiración UNA FICCIÓN BIPOLAR, por Alicia Frelich

Resulta que el presidente de una república democrática por carta constitucional, es asesinado frente al público cuando disfruta de un evento artístico. El país, casi en  ruinas, sigue dividido en dos sectores radicales aún después de una larga guerra fratricida … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Bueno, bonito y barato CÓMO ESCOGER EL VINO DE DIARIO, por Alejandro Jiménez Castillo

Con cierta frecuencia me hacen esta pregunta amigos y conocidos, quizás no con las mismas palabras pero en general la duda es la misma: ¿cómo escoger un vino bueno, bonito y barato para consumo frecuente, para acompañar las comidas diarias … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria, Otras voces | Etiquetado , | 2 comentarios

En un mundo mejor, PIRATERÍA Y LIBERTAD por Leonardo Rodríguez

Vi después de mucho tiempo una película en La Previsora caraqueña, durante años lugar de consuetudinaria peregrinación. La sala, como es sabido, está regentada por la Cinemateca Nacional. La película, En un mundo mejor, tiene elegante factura danesa, es punzante en … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Cultura, Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

High (Alto) LA PERSECUCIÓN DE LA CULPA, por Alfonso Molina

A principios del año pasado se estrenó en Broadway High, de Matthew Lombardo, con la dirección de Rob Ruggiero y la interpretación central de Kathleen Turner. La pieza recogió opiniones favorables de la crítica neoyorquina aunque no fue un éxito comercial. … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Elecciones primarias LA CITA DEL 12, por Trino Márquez

A pesar de los continuos ataques del régimen del teniente coronel, las elecciones primarias se realizarán el 12 de febrero sin traumas y en un ambiente signado por la coexistencia pacífica entre los cinco participantes que quedan en la contienda. … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Por una economía humanista «EN VEZ DE LA MISERIA», por Rodrigo Ahumada

Las presentes reflexiones han sido escritas como un breve homenaje al destacado economista chileno Jorge Ahumada Corvalán (en la foto), con ocasión de haberse cumplido los 50 años de la fundación del Centro de Estudios del Desarrollo (Cendes),  dependiente de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

La piel que habito LA HISTORIA DE UNA VENGANZA. UNA TRANSFORMACION IRREVERSIBLE. UN VIAJE SIN RETORNO, por Mary Carmen Argelich

¿Thriller, drama o ciencia-ficción? Difícil contestar esta pregunta cuando nos referimos al último film de Pedro Almodóvar La piel que habito. Se trata de una de las películas más impactantes del director manchego, donde hay un fuerte predominio de  la ficción … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | 1 Comentario

La nueva gramática OLA, GABO, por Silvia Dioverti

Supongo que debes de estar contentísimo, de forma imperceptible nos vamos acercando a esa simplificación de la ortografía por la que con tanto genio y buen umor abogaste en Zacatecas durante el 1er Congreso Internacional de la Lengua Española, allá por 1997. … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Cabimas, donde todo comenzó REGRESO A LAS RAÍCES, por Alfonso Molina

A medio camino entre el documental y la ficción, Cabimas, donde todo comenzó, de Jacobo Penzo, establece una visión paralela sobre una ciudad acorralada y subestimada —que hace casi un siglo cambió la vida del país— y un individuo que … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Ante el 12 de febrero EL CANDIDATO UNITARIO, por Alexis Márquez Rodríguez

Pese al reiterado empeño de algunos chavistas, entre ellos el propio Chávez, en asegurar que no habrá elecciones primarias, y que el candidato unitario de la oposición –calificado de antemano de “majunche”– se escogerá finalmente por consenso –mediante, además, la … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

la manipulación de la data ¿CÓMO SABER SI UNA ENCUESTA ES CONFIABLE? por Iñaki Sagarzazu

Las encuestas son, salvo las elecciones claro está, los mejores mecanismos para evaluar las tendencias de intención de voto. Sin embargo, en realidad las encuestas son una “foto” de un momento particular del comportamiento electoral. Debido a esto es común … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Historias cruzadas VOCES FEMENINAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, por Alfonso Molina

Podríamos decir que Historias cruzadas se ha convertido en la película fenómeno del año pasado en el mercado estadounidense. Producida con un presupuesto de 25  millones de dólares y sin grandes estrellas ha recaudado hasta la fecha un poco más … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿A qué debería comprometerse el Presidente? UNA AMENAZA VELADA, por Trino Márquez

En varias de sus numerosas e interminables cadenas de diciembre y en ese bodrio que fue la presentación de la Memoria y Cuenta, salvado por la brillante intervención de María Corina Machado, además de señalar que –¡por Dios!- no está … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

El discurso mental de la oposición SOBRE EL MIEDO Y LA TRAMPA, por Alicia Freilich

Si el síndrome 11 de septiembre marcó el XXI como siglo del terrorismo por el trauma generalizado que acosa a toda la geografía política mundial, el 11 de abril venezolano deja una herida cada vez más abierta en la mente … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

Primera edición de Ideas de Babel en 2012 EL AÑO DE LA VERDAD

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a la primera edición de Ideas de Babel en 2012. En materia cinematográfica analizamos El amante, hermoso film italiano de Luca Guadagnino, y proponemos nuestra visión sobre  Las mejores películas del 2011. Mary Carmen Artgelich debuta como articulista … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Letras, Sociedad, Sumario | Etiquetado , , | Deja un comentario

El amante EL AMOR, LA LIBERTAD, LA VIDA, por Alfonso Molina

Lo importante de El amante, tercer largometraje de Luca Guadagnino, no se encuentra en al originalidad de su historia sino en la sugerente y bella manera de narrarla. Emma es una mujer de mediana edad y de origen ruso que … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Sobre el libro de Enrique Krauze HISTORIAS DE REDENTORES, por Marcos Aguinis*

La palabra «antología» es insuficiente para este collar. Se trata de doce biografías estremecedoras en muchos sentidos: breves, profundas y esclarecedoras. Su autor, Enrique Krauze, es sin duda el mejor discípulo de Octavio Paz. Durante veinte años colaboró con este … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Técnicas para cocinar de todo LA CULINARIA COMO EXPERIENCIA LÚDICA, por Alfonso Molina

Hace algunos meses varios amigos periodistas nos reunimos un sábado en la mañana con la intención de saldar una vieja deuda gastronómica: tomar el curso Técnicas para cocinar de todo que desde hace unos años dicta Jaime Parra en compañía … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Un método peligroso DOS MENTES BRILLANTES, LA REPRESIÓN DE LOS INSTINTOS Y EL PSICOANÁLISIS, por Mary Carmen Argelich

El director David Cronenberg vuelve a sorprendernos. Más elegante y moderado pero como siempre inquietante, dispuesto a recorrer universos morbosos y mentes perturbadas para lograr uno de sus mejores trabajos: Un método peligroso. Película basada en la obra teatral de Christopher … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | 4 comentarios

La maravillosa vida breve de Óscar Wao LA SAGA DE UNA FAMILIA Y UN PAÍS SEGÚN JUNOT DÍAZ, por Alfonso Molina

La temporada perezosa que se desplaza del viejo al nuevo año me permitió saldar una vieja deuda: leer La maravillosa vida breve de Óscar Wao, la ya legendaria novela del norteamericano de origen dominicano Junot Díaz, ganador del prestigioso Pulitzer en 2008, … Seguir leyendo

Publicado en Letras | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Una lección de democracia PRIMARIAS: A VOTAR SIN MIEDO, por Trino Márquez

El teniente coronel y sus lugartenientes se cayeron de una mata de coco. Pensaron que la Mesa de la Unidad Democrática moriría al nacer. Grave error. La MUD nació, creció y se fortaleció bajo la sobria conducción de Ramón Guillermo … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Prejuicios e inmigración FOOD-FOR-THOUGHT, por Rosa Montero*

Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | 1 Comentario