Lo importante de El amante, tercer largometraje de Luca Guadagnino, no se encuentra en al originalidad de su historia sino en la sugerente y bella manera de narrarla. Emma es una mujer de mediana edad y de origen ruso que años atrás se casó con un industrial milanés y se integró a una familia muy tradicional, donde guarda un papel secundario detrás de su marido y sus tres hijos ya grandes. Pero de pronto realiza el hallazgo del amor e inicia el despertar de su propia personalidad e identidad, con las consecuencias que cabe suponer. Palabra más, palabra menos, el realizador italiano propone su visión sobre el amor, la libertad y la vida, a través de atmósferas sutiles e imágenes de gran belleza, con la magnífica actuación de Tilda Swinton, la actriz inglesa de origen escocés que hace unos cuatro años ganó el Oscar. Su trabajo en Io sono l’amore —en italiano y ruso— es impecable.
Aunque ha vivido casi toda su vida en Milán, Guadagnino nació en Palermo, Sicilia, hace 41 años. Posee una carrera importante en el campo del documental, el cortometraje y el videoclip. Es un reconocido activista de los derechos de los homosexuales. Tras darse a conocer con Los protagonistas en 1999 y de sorprender con Melissa P en 2005, fundamentado en escandaloso libro de la actriz y ensayista Melissa Panarello, filmó este melodrama que se expresa casi sin diálogos gracias a un uso audaz de una cámara sumergida en los detalles y en los anhelos de sus personajes. Va creando una trama compleja en la que aparentemente no pasan muchas cosas. Poco a poco devela la personalidad de Emma frente al universo de sus hijos (dos de los cuales son homosexuales), su esposo y su suegra. Vive en una elegante prisión familiar, rodeada de lujos y con una afectividad tamizada por la rutina. Lo curioso es que ella —excelente cocinera— descubre la sensualidad a través de un platillo de camarones preparado por Antonio, amigo de su hijo y chef del restaurante donde come con su suegra. El manejo de la luz en esa escena es esencial para el desarrollo posterior de la trama. El conflicto dramático deviene en tragedia y en la lucha por la libertad personal y amorosa.
El amante ostenta una estructura narrativa muy bien cimentada sobre las características de esta mujer solitaria que escapó de una prisión en su Rusia natal al casarse con Edoardo Recchi para entrar en otra más refinada y opulenta en la sociedad milanesa. Le importa más entender la homosexualidad de su hija que los negocios de la familia, en pleno proceso de globalización. Es una mujer aislada que aún no ha descubierto el sentido del amor. Ese hallazgo se expresa a través de la sensible dirección de Guadagnino, la poderosa interpretación de Swinton, la magnífica fotografía del francés Yorick Le Saux, el vestuario muy cuidado de Antonella Cannarozzi, el rítmico y pausado montaje de Walter Fasano, la minuciosa dirección de arte de Francesca Di Mottola y la precisa música de John Adams. Todos estos factores se articulan de manera muy coherente.
Donde falla un poco el film es en la resolución dramática de su guión que desvaría con cierta confusión hacía su final. Aunque Swinton expresa cabalmente el dolor de madre que sufre Emma, la línea argumental que apunta hacia el amor y la libertad se desdibuja. Con todo, Io sono l’amore se levanta como una obra muy personal, poco comercial, que se maneja con códigos narrativos distintos pero muy bien concebidos. Sin embargo, ha obtenido un buen respaldo de público y crítica tanto en Italia como en otros países europeos. Incluso estupo postulada al Globo de Oro como film no hablado en inglés.
EL AMANTE (Io sono l’amore), Italia, 2009. Dirección: Luca Guadagnino. Guión: Barbara Alberti, Ivan Cotronero, Walter Fasano y Guadagnino; basado en un argumento de este último. Producción: Luca Guadagnino, Tilda Swinton, Alessandro Usai, Francesco Melzi D’Eril, Marco Morabito y Massimiliano Violante. Música: John Adams. Fotografía: Yorick Le Saux. Montaje: Walter Fasano. Dirección artística: Francesca Di Mottola. Vestuario: Antonella Cannarozzi. Interpretación: Tilda Swinton, Flavio Parenti, Edoardo Gabbriellini, Alba Rohrwacher, Pippo Delbono, Maria Paiato, Diane Fleri, Waris Ahluwalia, Gabriele Ferzetti, Marisa Berenson. Distribución: Cinematográfica Blancica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.