El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 4 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 6 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 6 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 6 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 7 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: febrero 2012
Nuestra carne FINALISTA EN GOURMAND WORLD COOKBOOK AWARDS, por Academia Venezolana de Gastronomía
El próximo 6 de marzo, Otto Gómez Pernía, miembro titular incorporado de nuestra Academia, ocupará una butaca en el legendario Folies Bergère de París, invitado por Edouard Cointreau, Presidente de los Gourmand World Cookbook Awards. Gómez viajará a la capital … Seguir leyendo
Arte, tecnología e industria LO QUE DEJÓ EL OSCAR, por Pablo Gamba
El Premio de la Academia a la mejor película que recibió The Artist, y el espíritu retro de otras nominadas al Oscar, como Hugo, The Descendants, Moneyball y War Horse, han sido vistos como expresión de nostalgia. Se los ha … Seguir leyendo
Cartas de amor LA FRONTERA ENTRE EL MIEDO Y EL AMOR, por Alfonso Molina
A sus ochenta y dos años, Albert Ramsdell Gurney ha construido una de las trayectorias más prolíficas y exitosas del teatro de Estados Unidos. Desde 1958 ha publicado más de cuarenta obras y novelas en torno a los dilemas íntimos … Seguir leyendo
Las fechas de febrero DOS CELEBRACIONES QUE CONTRASTAN, por Trino Márquez
El 12 de febrero y el 4 de febrero pasados marcaron dos celebraciones radicalmente opuestas. La primera fecha fue una fiesta democrática. La oposición realizó toda una megaelección: eligió al candidato presidencial, y candidatos a gobernadores y alcaldes. Los cinco … Seguir leyendo
El significado de una palabra MAGISTRADOS, por Alexis Márquez Rodríguez
La palabra “magistrado” conlleva en sí misma un sentido de dignidad y decoro. El significado que de ella da el DRAE lo señala: “1. Alto dignatario del Estado en el orden civil, hoy especialmente en la Administración de Justicia. 2. Dignidad o empleo … Seguir leyendo
Rumbo al 7 de octubre SOMOS NUESTRA PROPIA ESPERANZA, por Gerver Torres
“Nosotros somos aquellos por quienes hemos estado esperando“. Así podemos decir los más de tres millones de personas que votamos el 12 de febrero pasado. Podemos utilizar esa poética frase de Alice Walker para pensarnos y reconocernos a nosotros mismos … Seguir leyendo
Un reencuentro esperado LIMA, LA BELLA, por Alfonso Molina
Demasiados años sin pisar este suelo privilegiado me permiten apreciar los cambios que se han operado en Lima, capital de un Perú en crecimiento económico y social. Me reencuentro con una ciudad hermosa, señorial, iluminada, muy limpia, con rasgos de una modernidad armónica e incluyente … Seguir leyendo
Rumbo a las elecciones DEL 12-F AL 7-O, por León Arismendi*
1.- Ya se convirtió en lugar común afirmar que las primarias del pasado domingo fueron un éxito espectacular, más allá de cualquier pronóstico. Los voceros del PSUV, que han tratado de explicar el hecho, andan más confundidos que gallo con … Seguir leyendo
Camino a las presidenciales de Francia PROMESAS, VACÍOS Y FANTASMAS, por Edgar Cherubini Lecuna
La crisis del sistema financiero europeo, el creciente descontento popular ante la pérdida de reivindicaciones sociales, el desempleo y la pérdida del poder adquisitivo de la clase media, así como la falta de brújula política de la centro derecha, han … Seguir leyendo
Después del 12 de febrero EL MILAGRO DE LAS PRIMARIAS, por Trino Márquez
El 12-F se produjo el milagro de las primarias. Poca gente, incluida la de la oposición, creía que esa empresa tendría éxito. Había que unir demasiados partidos y grupos diferentes. Además, no se trataba solo de elegir el candidato que … Seguir leyendo
MÁS ALLÁ HAY MONSTRUOS, por Silvia Dioverti
Cuando a los cartógrafos de la Edad Media se les acababa el conocimiento empírico que tenían de las tierras y los mares conocidos, trazaban una línea y escribían: Mas allá hay monstruos. Y la aseveración bastaba para que los temerosos se abstuvieran. … Seguir leyendo
Breve pero sólido EL PALMARÉS DE CARACAS FILMINUTO 2O12, por Pablo Gamba
El palmarés de Filminuto de este año sorprende casi tanto como el hecho de que en la Universidad Central de Venezuela, organizadora del concurso, puedan seguir haciéndose cosas como esas a pesar del cerco presupuestario, del terrorismo que el gobierno … Seguir leyendo
Después del 12 de febrero BIENVENIDO EL NUEVO LIDERAZGO Y ADIÓS A LAS VIEJAS MAQUINARIAS, por Alfonso Molina
Alegría, mucha alegría, se aprecia en los rostros de tres millones de venezolanos que el domingo pasado eligieron el candidato de la unidad democrática para derrotar a Hugo Chávez en las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Nadie, ni los … Seguir leyendo
Frente al espejo EL MUNDO PERSONAL DE RAYMA SUPRANI, por Alfonso Molina
Día a día, el trabajo de Rayma Suprani en El Universal une inteligencia, sensibilidad y talento para expresar nuestra vida como país a través de viñetas muy agudas que no pretenden hacernos reír sino ponernos a pensar. Periodista y caricaturista, logra comunicar sus ideas de una manera muy … Seguir leyendo
La defensa de la democracia ¿LA FAN ES CHAVISTA?, por Trino Márquez
La insistencia del teniente coronel durante los últimos días en que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es chavista, más que seguridad en la lealtad del Alto Mando y el resto del componente militar, lo que refleja es el miedo atávico … Seguir leyendo
20 años de golpismo MEMORIAS DE FEBRERO, por Carlos Rasquin
Hace 20 años, me despertó en la madrugada, el ruido de televisión de un apartamento vecino. Era una voz seca, de acento grave y cadencia monótona, como de lectura entre noticiosa y mensaje dramático. Me despertó el ruido y una … Seguir leyendo
A propósito del blog de mi vecino-amigo FAMILIA CAMA ADENTRO, por Ariel Segal
En su blog De Santiago a Estambul (and in between), exactamente en la entrega http://grumberto.blogspot.com/2012/02/el-pino-con-ramas-de-mango-y-otras.html, mi veci-amigo Daniel escribió una crónica sobre su relación con Carmen, una mujer humilde que trabajó durante treinta y cinco años como empleada doméstica y … Seguir leyendo
Ante el 12 de febrero LAS PRIMARIAS DEL VECINDARIO, por Eduardo Posada Carbó*
¿Mitt Romney o Newt Gingrich? Mientras los ojos del mundo se fijan en la selección del candidato republicano en Estados Unidos, los colombianos deberíamos interesarnos más en las elecciones primarias de nuestro vecino cercano. En pocos días, el 12 de … Seguir leyendo
Memoria de un venezolano de excepción GUSTAVO DÍAZ SOLÍS, por Alexis Márquez Rodríguez
Hace unos días, Gustavo Díaz Solís hubiese cumplido 92 años de edad. Nació, en efecto, el 2 de febrero de 1920. Su fallecimiento se produjo el pasado 16 de enero. Díaz Solís es uno de los venezolanos de estos tiempos más … Seguir leyendo
Cartagena gastronómica SABORES RENOVADOS, por Alfonso Molina
Cada vez que regresamos a Cartagena encontramos una oferta gastronómica no sólo más amplia sino mejor, tanto en el plano de los grandes restaurantes como de la culinaria callejera. Disfrutamos de la mesa sofisticada de los nuevos locales alabados por la … Seguir leyendo
Primarias de la unidad democrática NUESTRA CELEBRACIÓN SERÁ EL 12 DE FEBRERO, por Gerver Torres
Se puede decir que la oposición venezolana al régimen de Hugo Chávez, vive una de sus mejores horas desde que aquel se inició hace 13 años. Sus dirigentes han logrado organizar, casi de manera impecable, la consulta popular que tendremos el … Seguir leyendo
La piel que habito LA PSICOPATÍA DEL PIGMALIÓN, por Alfonso Molina
Son muchas las ideas que cruzan la trama de La piel que habito, tal vez la obra más compleja de Pedro Almodóvar, pero puestos a encontrar un planteamiento medular en una película muy dura y poco complaciente como ésta, me … Seguir leyendo
Ante el 12 de febrero LOS ENEMIGOS DE LAS PRIMARIAS Y LA UNIDAD, por Trino Márquez
En los días que restan antes de la celebración de las elecciones primarias, los ataques arreciarán por parte del Gobierno y los enemigos circunstanciales de este proceso singular, inédito y extraordinario en Venezuela y en América Latina. El régimen se … Seguir leyendo
Festival Manuel Trujillo Durán UNA LECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ULA, por Pablo Gamba
La víspera de la virgen ganó el Primer Premio, y Misael Mármol el de mejor actor por su papel en ese corto de Xavier Larroque, pero el XI Festival del Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán fue un triunfo de los … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.