Frente al espejo EL MUNDO PERSONAL DE RAYMA SUPRANI, por Alfonso Molina

Día a día, el trabajo de Rayma Suprani en El Universal une inteligencia, sensibilidad y talento para expresar nuestra vida como país a través de viñetas muy agudas que no pretenden hacernos reír sino ponernos a pensar. Periodista y caricaturista, logra comunicar sus ideas de una manera muy personal pero siempre con un sentido colectivo. Por eso me acerqué con curiosidad a otra faceta de su trabajo creador. En Frente al espejo, su primera exposición individual, se despoja de su condición de comunicadora y reasume su personalidad como artista. Es otra Rayma Suprani. Pero es la misma. Cuestión de matices, de miradas internas, de comunicación consigo misma. Vuelve a la tela y al pincel para ofrecer otra tendencia. Es un viaje hacia la pintura. Un reto. Allí están unos seres enigmáticos trazados por el hábil manejo de la línea y el color. Son retratos perdidos en su mente. No suelo asistir a las inauguraciones. Voy siempre después del bullicio. Me tomo mi tiempo. Y casi a solas encontré en Frente al espejo una manifestación de vigor y audacia que me entusiasmó, me mostró otro camino de una misma creadora. Piezas de formato mediano muy recientes que hablan de su universo personal. Se las recomiendo. Está hasta el 26 de febrero en la Galería D’Museo, en el Centro de Arte Los Galpones de Los Chorros, de martes a sábado, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., y los domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Plástica y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s