Archivo mensual: marzo 2012

Festival Internacional de Teatro de Caracas EL ESCENARIO DEL MUNDO, por Alfonso Molina

Pareciera que los milagros existen. Renace el Festival Internacional de Teatro de Caracas para reconquistar el sitial que había ocupado en sus años de mayor gloria. Hasta el 8 de abril nuestra castigada ciudad se convertirá en el escenario del mundo, como … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Deja un comentario

Rumbo al 7 de octubre LAS ENCUESTAS EN LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO, por Trino Márquez

Las encuestas chimbas que sirven de fachada, con muestras tendenciosas diseñadas por mercaderes que trabajan con números inventados que parecen extraídos de la chistera de un mago de circo barato, pasaron a ser pieza clave en la estrategia electoral del … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Un hombre que dejó huella JUAN NUÑO y LA MATRIA, por Alicia Freilich

Quien tuvo el privilegio de tenerlo cerca de alguna manera quedó marcado por su obra y personalidad, dentro y fuera del aula universitaria. Incluso en la conversa distendida de cualquier reunión informal. En una de aquellas dijo con su habitual … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Letras, Otras voces | Etiquetado , | 1 Comentario

Hugo EL AMOR AL CINE, por Pablo Gamba

Hugo no es una película del Martin Scorsese que ha dirigido Taxi Driver (1976) y Pandillas de Nueva York (Gangs of New York, 2002). Es del cinéfilo que creó en 1990 The Film Foundation para el rescate, la preservación y … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Hugo EL PRODIGIO DE LOS SUEÑOS, por Alfonso Molina

La idea medular que atraviesa de principio a fin Hugo expresa la necesidad de compartir  la pasión por el cine que, según se mire, padece o disfruta Martin Scorsese. Sumergido en el inmenso océano de las imágenes y las historias, se remonta a los … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Libertario de alma, poeta de la prosa SOSTIENE TABUCCI, por Mempo Giardinelli*

 El soleado domingo otoñal del Chaco parece oscurecerse, de pronto, cuando en plena mañana recibo la noticia de la muerte de Antonio Tabucchi. Otro grande de la literatura italiana, europea, universal, que se lleva el maldito cáncer, ese pulpo redondo … Seguir leyendo

Publicado en Letras, Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

El manzano azul ENCUENTRO CON LA VIDA, por Alfonso Molina

El paso de la niñez a la adolescencia en un mundo de contrastes de diferente tipo revela percepciones inéditas y define nuevas conductas. Ese tránsito conflictivo y amoroso constituye la médula dramática de  El manzano azul, nuevo film de Olegario … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | 3 comentarios

Cardozo, González y Lagos LA FUERZA DE UN MENSAJE, por Trino Márquez

En un país tan erizado como la Venezuela bolivariana —donde la delincuencia y la policía se disputan cuál comete crímenes más horrendos como el perpetrado por el CICPC contra la joven Karen Berendique; donde se carece de electricidad y agua … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Bolívar UNA OPERA PARA EL HÉROE Y EL HOMBRE, por Alfonso Molina

Fue en mayo de 1983, en el marco del bicentenario de su nacimiento, cuando se presentó por primera vez en Caracas Bolívar, ópera del francés Darius Milhaud, inspirada en la vida, ideas y pasiones del Libertador, a partir de la … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La dama de hierro LA SOLEDAD Y LA VEJEZ, por Alfonso Molina

Fue la protagonista británica de una época muy ruda para el mundo, en colaboración directa con su par norteamericano Ronald Reagan. Los años de la hegemonía conservadora, en el marco de la Guerra Fría y de la beligerancia de los movimientos sociales, … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La alternativa democrática REVELACIONES, por Alexis Márquez Rodríguez

Chávez tiene mala suerte. Los poquísimos hechos positivos de su ”revolución  socialista”  o “bolivariana” no han sido de su provecho, sino, muchos de ellos, de la oposición. Uno de esos hechos positivos producidos últimamente es el surgimiento de personajes de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

El relevo del caudillo TESTAMENTO POLÍTICO, por Gerver Torres

No pocas veces ocurre que herederos de fortunas entran en guerras intestinas porque aquel de quien han heredado no escribió su testamento, y no especificó la forma cómo habrían de distribuirse los patrimonios de los que era dueño. Lo que … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

El libro de Esther NOSTALGIA DEL AMOR PERDIDO, por Alfonso Molina

Tras doce años de haber sido publicada por Lengua de Trapo en Madrid, la segunda novela de Juan Carlos Méndez Guédez (Barquisimeto, 1967) recibió el año pasado una segunda edición en Caracas por parte de Relectura, sello de la cooperativa … Seguir leyendo

Publicado en Letras | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La vida después de Chávez ¿QUÉ LE DEPARARÁ DIOS A DIOSDADO?, por Trino Márquez

A medida que pasan los días la incertidumbre y la desesperación en las filas del chavismo aumentan. Se desconoce cuál será el futuro inmediato del caudillo. ¿Participará o no en las elecciones? ¿En cuáles condiciones podría hacer campaña una persona … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

La dama de hierro JUGANDO A SER MARGARET THACHER, por Pablo GAmba

La dama de hierro (The Iron Lady, 2011) es la película por la que Meryl Streep ganó su tercer Oscar y fue nominada por decimoséptima vez al Premio de la Academia. También fue galardonado el filme por el maquillaje que … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El artista POR AMOR AL CINE, por Alfonso Molina

Una obra encantadora por su audacia temática, su cuidado formal, su trasfondo significativo y, sobre todo, su espíritu a contracorriente que rescata la esencia del cine como arte, industria y espectáculo ante la hegemonía de los efectos especiales y los vericuetos tecnológicos. … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Palabras al vino TODO SOBRE BETTSIMAR DÍAZ, por El Gusto es Mío

Hace menos de dos meses mis amigas Jacqueline Goldberg y Marta Elena González iniciaron un  hermoso programa cultural denominado Palabras al vino, que convoca a los amante de la sensualidad y las ideas a una tertulia de unas veinte asistentes … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , , | Deja un comentario

El 12 de marzo cumple 84 de los incontables por venir ALDEMARO SIEMPRE, por Alicia Freilich

En esta vida frágil y azarosa, cada quien se aferra con ahinco a certezas, no precisamente dogmas pero si sanadoras convicciones. Una de ellas, que la actualidad nacional revela. es que donde quiera un venezolano se encuentre, por o contra su … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Primer Festival de Cine Binacional LAS PELÍCULAS DE COLOMBIA Y VENEZUELA, por Alfonso Molina

Sólo a una mente incansable como la de Karina Gómez —colombiana con muchos años viviendo en Venezuela— se le pudo haber ocurrido un festival que reúna, exhiba, discuta y premie las películas de dos países hermanos —tan cerca, tan lejos— en … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | Deja un comentario

De Venezuela al Barrio Gótico UNA SORPRESA EN COMETACINC, por Mary Carmen Argelich

Uno de mis mayores placeres es pasear por el Barrio Gótico de Barcelona, centro histórico y núcleo más antiguo de esta ciudad. Es imposible resistirse a sus tentaciones. El ambiente bohemio, su maravillosa arquitectura, la Plaza Real, entre otras, llena … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria, Otras voces | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Enfermedad, ausencia y cinismo LA DESESPERACIÓN DEL CHAVISMO, por Trino Márquez

Con su líder enfermo y un futuro tenebroso, el chavismo se ha tornado cada vez más agresivo. Ponen en peligro la vida de Henrique Capriles Radonsky en un acto de rutina electoral convertido en acontecimiento mundial gracias a la torpeza … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Sherlock Holmes 2 SIN PENA NI GLORIA, por Alfonso Molina

Con un estilo narrativo moderno no exento de cierto efectismo, Guy Ritchie se aventuró hace dos años a desarrollar una visión actual de un personaje tan clásico como Sherlock Holmes, decenas de veces adaptado en el cine y la televisión, con … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Cocina Extra-Ordinaria HELENA IBARRA GANA EN LOS GOURMAND WORLD COOKBOOK AWARDS, por Academia Venezolana de Gastronomía

En el marco de la décimo séptima edición de Gourmand World Cookbook Awards, el libro Cocina Extra-Ordinaria de Helena Ibarra resultó ganador en la categoría chef femenina. La ceremonia de premiación tuvo lugar el 6 de marzo en el icónico y muy … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , , | 1 Comentario

Caballo de guerra LA MIRADA INFANTIL, por Pablo Gamba

Los niños de las películas de Steven Spielberg no son sólo personajes. Son además un recurso de focalización. A través de su mirada, que no es inocente sino ingenua –¿acaso no es ingenuo que creer en la inocencia de los … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | Deja un comentario

Hacia la transición democrática ¿SE DERRAMARÁ SANGRE?, por Gerver Torres

¿Será pacifica o violenta la transición hacia un nuevo gobierno en Venezuela? La pregunta emerge en casi toda conversación sobre el futuro político del país. Quienes creen difícil que pueda haber una transición pacifica aportan argumentos de peso a la … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario