Archivo mensual: abril 2012

Sumito Estévez PROMOTOR DE LA CULTURA CULINARIA, por Alfonso Molina

Poseedor de una sazón muy particular, Sumito Estévez es, sin duda, el cocinero más famoso de Venezuela. No sólo por sus virtudes como creador culinario —que muchos conocemos— sino por su empeño en impulsar la gastronomía como cultura a través … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado | Deja un comentario

Ante el aumento de la violencia y la inseguridad MANIFIESTO POR LA VIDA por Daleunparao

Les presentamos el texto que desde el movimiento Daleunparao vamos a presentar, tal como se acordó en varias asambleas, ante la Asamblea Nacional, respaldado por las firmas de integrantes del sector musical y artístico nacional, para apoyar las peticiones que … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Otras voces, Sociedad | Deja un comentario

El futuro de Cuba REVOLUCIÓN EN RETIRADA, por Gerver Torres

Con ese titulo apareció publicado recientemente en la revista The Economist un extenso reportaje sobre la actualidad cubana. El artículo describe y analiza desde diferentes ángulos la penosa transición hacia el capitalismo que vive la isla nación. Cuba, que es un … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Abril 30 DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ, por Alicia Freilich

Consagrado por la Unesco, en noviembre pasado, quienes organizan la celebración del primero, en estos días, definen al género como  “instrumento educativo y  fuerza de paz, de diálogo y cooperación entre los pueblos.” Bien  dicho y acatado. Mucho antes lo … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

J. Edgar EL HOMBRE DE LOS SECRETOS, por Héctor Concari

Hay una historia sumergida y secreta del poder en Estados Unidos. No es una historia lineal, toma prestados algunos hechos conocidos y los presenta como emergencias de un iceberg que pudiera explicar lo inexplicable: el asesinato de un presidente joven … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

Sèraphine LA FASCINACIÓN DEL ARTE Y LA FE, por Alfonso Molina

A muchos ha sorprendido que una película como ésta haya recibido siete premios Cesar, el respaldo de la crítica y la presencia masiva del público en las salas de toda Francia. Séraphine Louis fue una pintora ingenua que a principios … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

A confesión de parte… APONTE APONTE Y WOODY ALLEN, por Trino Márquez

Woody Allen, con su típico estilo de humor ácido, acuñó la siguiente frase: el hecho de que yo sea paranoico no quiere decir que no me estén persiguiendo. Trasladada la sentencia al episodio protagonizado por Eladio Aponte Aponte: el hecho … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

La banalidad del mal ESOS VERDUGOS TAN FELICES, por Rosa Montero

Auschwitz no es un asunto ni judío ni alemán. Es un horror que nos atañe a todos, un delirio profundamente humano y, por consiguiente, algo que puede repetirse, si no somos conscientes de que también es nuestro. La banalidad del … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Un reconocimiento al maestro LA LEGIÓN DE HONOR A CARLOS CRUZ-DIEZ, por Edgar Cherubini Lecuna

El día 6 de abril de 2012, el gobierno francés, mediante un decreto del Presidente de la República, confirió la Legión de Honor en el rango de Oficial al artista Carlos Cruz-Diez, por sus años de servicio en favor del … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Otras voces | Etiquetado , , | 1 Comentario

La novia del gigante PARÁBOLA DEL TOTALITARISMO, por Alfonso Molina

Un mismo escenario, dos vía de salida, varias sillas y una repisa —donde destacan objetos significativos— conforman el entorno del encuentro de tres hombres muy disimiles en torno de la histórica visita de Adolfo Hitler a la Italia dominada por Benito Musollini. … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Bafici 2012 CRITERIOS DIVIDIDOS, por Pablo Gamba

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente terminó el domingo con un palmarés de criterios divididos. En la competencia internacional fue premiada Policeman (Israel, 2011), por la cual Nadav Lapid recibió también la distinción como mejor director. Es una … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Los descendientes DESVENTURAS EN EL PARAÍSO, por Héctor Concari

Alexander Payne es un director a tener en cuenta. Todavía circula por el cable Election, una película sobre rivalidades en la secundaria que iluminaban con sarcasmo el fetiche norteamericano por excelencia: el poder. En el 2002, salió A propósito de … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Elección presidencial en Francia CABEZA A CABEZA, por Edgar Cherubini Lecuna

En el sistema electoral francés, en la primera votación compiten varios candidatos, por lo que si ninguno supera el 50 % de los votos, se pasa a una segunda vuelta, en la que sólo participan los dos candidatos que más votos … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Las trampas laborales SALARIO MÍNIMO CON BOLÍVAR DERRETIDO, por Trino Márquez

El aumento, en dos tramos, de 32.5% en el salario mínimo decretado por el Gobierno es un acto demagógico, irresponsable y dañino para la economía y los trabajadores, que no coloca al sueldo mínimo (SM) entre los más elevados de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Ante el nuevo musical de Ilan Chester MUSIÚES EN EL ARTE, por Alicia Freilich

Un borrador del guión que Ilan Chester titula El Musiú, pronto en Caracas, de entrada produce franca risa. Alternando escenas actuadas sobre anécdotas de vivencia autobiográfica, voces imitadas, canciones propias y ajenas, resulta una comedia musical de tono sutilmente picaresco. … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

La gran uva de Argentina LA CELEBRACIÓN DE MALBEC, por Alfonso Molina

Me atrevería a afirmar que malbec es una de las cepas preferidas por los venezolanos. Originaria de la región de  Cahors, en Francia, donde era usada como uva secundaria en algún ensamblaje, adquirió verdadero protagonismo en Argentina, desde Cafayate hasta la Patagonia, … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Bafici 2012 EL ENEMIGO MÍTICO, por Pablo Gamba

Policeman (Hashoter, 2011), dirigida por Nadav Lapid, se destaca entre las películas de la competencia internacional del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), que termina el domingo. Es un thriller político de Israel en el cual el conflicto … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , | Deja un comentario

Francia ante los Tuaregs REBELIÓN EN EL PAÍS QUE NO PUEDES ENCONTRAR, por Edgar Cherubini Lecuna

La primera vez que me enteré de la existencia de Mali fue gracias al documental del etnólogo y cineasta francés Jean Rouch, La caza del león con arco (La chasse au lion à l´arc, 1965). Rouch convivió durante varios años con … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Los descendientes TRES SERES EN CONFLICTO, por Alfonso Molina

Casi todas las películas de Alexander Payne tienen como punto de partida la crisis personal de un hombre. En Las confesiones del señor Schmidt (About Schmidt, 2002) Jack Nicholson interpreta a un empleado maduro, forzado a su jubilación, que busca … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La nueva industria del secuestro HAMPA PRÓSPERA Y VÍCTIMAS AGRADECIDAS, por Gerver Torres

“Quisiera agradecer el trato noble de mis captores, y que me hayan devuelto vivo”. Esto declaró el diplomático costarricense recientemente secuestrado en Caracas, apenas recuperada su libertad. La expresión de alivio y hasta de alegría del diplomático resume bien el … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Los vinos de Hugo Casanova PERSONALIDAD PROPIA, por Alfonso Molina

Ya son cuatro las generaciones de la familia Casanova que se han puesto al mando de unos viñedos privilegiados en la región de Maula, al sur de Curicó, donde cohabitan distintos microclimas, para la producción de cepas francesas tradicionales y … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Parque Central ¿METÁFORA DEL PAÍS?, por Mitchele Vidal

Hubo un tiempo en el que construíamos. Un tiempo donde grúas y enjambres de trabajadores formaban parte de nuestro paisaje. Un paisaje cambiante, con miras al futuro, con fuentes de trabajo; porque la industria de la construcción -gran generadora de empleo- mantenía … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

A diez años del 11 de abril LA GRAN MISIÓN TERGIVERSACIÓN, por Trino Márquez

Con motivo del décimo aniversario de los sucesos de abril de 2002, el régimen puso en marcha una amplia operación para adulterar la historia reciente, adaptándola a los intereses de la casta enquistada en el poder, que no se plantea … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

El sueño del celta LA HISTORIA Y LA NOVELA SEGÚN MARIO VARGAS LLOSA, por Alexis Márquez

La publicación de El sueño del celta, la más  reciente novela de Mario Vargas Llosa, coincidió con el otorgamiento a éste del Premio Nobel de Literatura (2010). Feliz coincidencia. En esta novela Vargas Llosa recurre, una vez  más, a la historia como fuente narrativa. Se … Seguir leyendo

Publicado en Letras, Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Cine desde Buenos Aires BAFICI 2012: UN FESTIVAL DE AUDACES CRITERIOS, por Pablo Gamba

El 11 de abril comienza el decimocuarto Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), que se prolongará hasta el 22. La programación comprende en total 449 películas, entre largometrajes y cortos. Entre ellas hay un venezolano: el largo documental … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario