Archivo mensual: junio 2012

Menú 29-06-12

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a una nueva edición de Ideas de Babel. Tenemos un menú muy variado. Les invitamos a leer sobre cine, teatro, letras, ciencia ficción, fotografía, plástica, vinos y, desde luego, política, gracias a … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Deja un comentario

Siempre… el Ávila EL CERRO MÁGICO DE ANDRÉS BENACERRAF, por Alfonso Molina

Sorprende que ésta sea La primera muestra individual de un creador, pues a juzgar por la calidad de las doce piezas exhibidas podemos deducir que se trata de un fotógrafo con trayectoria. Sin embargo, Andrés Benacerraf nunca había experimentrado el … Seguir leyendo

Publicado en Plástica | Etiquetado , | Deja un comentario

Más que un juego de palabras LA IMAGINACIÓN DEL PODER, por Silvia Dioverti

(…) sécalas, cápalas, písalas, gallo galante, (…) hazlas, poeta, haz que se traguen todas sus palabras. Octavio Paz, “Las palabras” Amada imaginación, lo que más amo en ti es que jamás perdonas. André Breton, Primer Manifiesto surrealista Que las palabras pueden sufrir las más … Seguir leyendo

Publicado en Letras, Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

Caracas Arte Contemporáneo PRIMERA EDICIÓN DE CACRI

En una ciudad con pocos espacios para el desarrollo, exhibición y confrontación del arte actual, surge CACRI Caracas Arte Contemporáneo, un evento inédito en nuestro país que involucra a diversos promotores de la creación local. Esta iniciativa —organizada por Oficina … Seguir leyendo

Publicado en Plástica | Etiquetado , | Deja un comentario

Ante el 7 de octubre TRES PILARES DE LA CAMPAÑA CHAVISTA, por Trino Márquez

La enfermedad del comandante y su imposibilidad de desplegar una campaña electoral como Dios manda, han determinado que la cruzada chavista se apoye en tres puntos fundamentales. El ventajismo más obsceno que se haya visto en Venezuela y que, probablemente, no … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

Dando la cómica con efectos trágicos COMEDIA Y DESGOBIERNO, por Alicia Freilich

Lejos de la comedia auténtica el régimen bolivariano es un pésimo sainete pues su diseño contiene el enredo continuo pero disuelto en dañino melodrama. Desde su orígen clásico la comedia es un género crítico de protesta, serio, complejo, revelador de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

Aguas turbulentas ENTRE LA CULPA Y EL PERDÓN, por Alfonso Molina

Son dos historias unidas por una misma tragedia. El joven Jan Thomas participó en la muerte de un niño, crimen por el que acaba de pagar una condena de ocho años en prisión. Sobre su conciencia carga esa culpa pero … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | Deja un comentario

El drama de los empleados públicos HUMILLACIÓN REVOLUCIONARIA, por Gerver Torres

Julieta, una joven empleada pública, hija de un gran amigo, me fue contando con todos los pormenores que yo le demandaba, cómo es que la obligan a asistir a los actos políticos del gobierno y su partido. Era la primera … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Panteón y mausoleo ¡VIVAN LOS MUERTOS!, por Mitchele Vidal

Empiezo diciendo que esto no es una crítica arquitectónica ni urbana al mausoleo que está construyendo el gobierno detrás del Panteón Nacional. No es el tema la “integración” entre ambos edificios porque la forma en que la fachada sur del … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Piedra, papel o tijera CARACAS SIN TREGUA, por Alfonso Molina

El azar es caprichoso. Se impone sobre las voluntades. Una mañana cualquiera un padre de familia, honesto y trabajador, descubre lo insospechado ante sus narices y se hunde en una crisis personal que no solo arrastra a los miembros de … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Volver al género epistolar Y AUNQUE SEA CON BORRONES, ESCRÍBEME, por Silvia Dioverti *

(…) Tu silencio me acongoja me preocupa y predispone y aunque sea con borrones escríbeme, escríbeme. Guillermo Castillo Bustamante Si extrapoláramos el sentido del imperativo “escríbeme” y, en lugar de asumirlo como dirigido a un tú, escucháramos en ese mandato … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El debate entre Chávez y Capriles MIEDO A LA NADA, por Trino Márquez

La desesperación y el desconcierto ante al auge sostenido de la candidatura de Henrique Capriles en todo el país, mantienen muy intranquilos al comandante y su séquito. La apoteósica marcha de Caracas, seguida por las multitudinarias concentraciones en Maturín, Maracaibo, … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Una lluvia constante LA FURIA Y LA SUMISIÓN, por Alfonso Molina

Danny y Joel. Dos policías al margen de la ley, dos amigos de toda la vida, dos personalidades distintas que se enfrentan y reconcilian, dos actitudes cómplices ante la violencia en el marco de dos espacios escénicos: una casa y … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Er relajo del loro UNA METÁFORA NACIONAL, por Alfonso Molina

Autor de un reconocida trayectoria como documentalista, que incluye piezas dedicadas a personajes de nuestro folclor musical como Carrao (1998) y Anselmo, la trampa de la uña (2006) al lado de estudios de la religiosidad venezolana como María Lionza: aliento de orquídeas (2006) y El santo salvaje (2011), y el … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | 1 Comentario

Las soluciones del futuro UNA OPORTUNIDAD PARA HENRIQUE, por Isabel Pereira

Mientras escribo, oigo a Chávez en una cadena de tres horas. En cada inflexión afirma contundente: “El problema es el capitalismo, que roba, explota, destruye… un sistema que sólo le interesa hacer más ricos a los ricos”. Decido apostar a … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

NUESTROS INTELECTUALES Y EL MITO REVOLUCIONARIO, por Plinio Apuleyo Mendoza

Por haber sido un hombre de izquierda hasta los 40 años y haber compartido con muchos amigos convicciones, esperanzas y fervores relacionadas con el socialismo y con experiencias tales como la revolución cubana, creo estar bien situado para buscar una … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Otras voces | Etiquetado | 1 Comentario

Drive EL MISTERIO DE UN CONDUCTOR SIN NOMBRE, por Alfonso Molina

IIgnorada en la entrega del pasado Oscar, Drive constituye uno de los más claros modelos del cine negro contemporáneo. Una historia sencilla pero sólida acerca de un puñado de personajes que guarda sus propios misterios. Un conductor de automóviles trabaja … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Drive UN VIOLENTO: NICOLAS WINDING REFN, por Héctor Concari

Un director interesante e injustamente desconocido por estos lados el danés-americano Nicolas Winding Refn. Comenzó su carrera con uno de varios filmes malditos, Pusher, en 1996. El pusher del título era un malandrito de mala muerte que vendía droga en … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Deja un comentario

Ante el 7 de octubre DOS OPCIONES, por Trino Márquez

El domingo 10 de junio y el lunes 11 se inscribieron en el CNE Henrique Capriles y Hugo Chávez. Fue una medición de fuerzas en la que el candidato elegido en las primarias logró despertar el entusiasmo de un volumen … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Las joyas de Alejandro Fernández, LA GLORIA DEL TEMPRANILLO, por Alfonso Molina

Cuatro luminosas expresiones de la cepa emblemática de España fueron el centro de atención de una muy grata cena servida en el Valle Arriba Athletic Club. Esa noche reinaron cuatro tintos del Grupo Pesquera, originarios de cuatro bodegas creadas y … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Deja un comentario

Marciano a las estrellas, por Robert Andrés Gómez*

Ray Bradbury murió durante el tránsito de Venus. Algún acontecimiento estelar debía alumbrar el viaje final de este escritor y visionario, amante del oficio desde muy temprano según decía; y un tanto más del cine, del cual era un profundo … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Letras, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

¿Será verdad?, por Gerver Torres

Bajo el titulo “EL tiro por la culata” Christian Burgazzi publicó recientemente un artículo rebatiendo a quienes creen que la enfermedad del Presidente Chavez es una simple estrategia electoral para ganar votos manipulando los sentimientos de piedad de los venezolanos. … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Mi encuentro con Antonio Lauro en la Piazza Della Signoria, por Mary Carmen Argelich.

Esta era mi última tarde en Florencia. Ahora comprendo por qué al mencionar esta ciudad la reacción más habitual de quienes escuchan es un nostálgico suspiro. No hay nada más hermoso que presenciar el ocaso desde Ponte Vecchio, donde una … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

El tiro por la culata, por Christian Burgazzi

Persiste el desconcierto y las dudas de un buen número de venezolanos, ante el tema de la salud de Esteban, lo cuál es comprensible en el caso del ciudadano común, sometido a las mentiras y a la falta de transparencia … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

Cochabamba: los comunistas y los derechos humanos, por Trino Márquez

Los comunistas y, más en general, los izquierdistas, se preocupan de los derechos humanos mientras se encuentran en la oposición. Basta que algún militante caiga preso o sea detenido por un acto terrorista o subversivo para que inmediatamente comience la … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario