Archivo mensual: agosto 2012

¿Quién enjuicia a los responsables? AMUAY: LA PDVSA SOCIALISTA, por Trino Márquez

Lo dijo Teodoro Petkoff: para el teniente coronel, politizar la tragedia de Amuay significa buscar responsables. Con ese chantaje sensiblero busca controlar los daños, minimizar los efectos negativos de la hecatombe sobre su candidatura y paralizar a la oposición. El … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

EL DISCURSO DE CAPRILES, por Alexis Márquez Rodríguez

Desde que empezó la campaña electoral, y aun antes, desde la precampaña, han sido el propio Chávez y sus seguidores los más activos en hacerle propaganda a Henrique Capriles como candidato de oposición. No hay día ni oportunidad en que … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

Menú 27-08-12 NUEVA EDICIÓN DE IDEAS DE BABEL

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. Nuestro país está de luto por la tragedia de la refinería de Amuay, muchas veces advertida y producto de la increíble (y hasta ahora impune) negligencia del gobierno. Pero llegará … Seguir leyendo

Publicado en Sumario | Deja un comentario

En busca de la justicia perdida LA VENEZUELA DE FUEGO Y HUMO, por Alfonso Molina

A los más de cuarenta muertos de la tragedia de Amuay —la más grave en la historia  petrolera venezolana— hay que sumarles los veintiséis cadáveres de Yare, de apenas unos días atrás, como cifras extraordinarias que se incorporan al escandaloso … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Deja un comentario

La Mostra está a punto de comenzar VENECIA REUNIRÁ EL CINE DEL MUNDO, por Alexandra Cariani

El miércoles 29 de agosto comenzará la sexagésima novena edición de la Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica de la ciudad de los canales, popularmente conocida como el Festival de Venecia, bajo la conducción de su nuevo director Alberto Barbera. La directora … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Nuestros productos auténticos MERCADOC EN CHACAO, por Alfonso Molina

Se trata de un antiguo concepto que adquiere una nueva dimensión en las grandes ciudades de Europa y que desde hace unos meses se desarrolla en Caracas con una amplia aceptación de los ciudadanos. Ir a comer al mercado, probar … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Deja un comentario

Pavese, 62 años después REQUIEM PARA UN HOMBRE SOLO, por Silvia Dioverti

La cosa más secretamente temida sucede siempre Escribo: Oh Tú, ten piedad. ¿Y después? Basta un poco de valor. Cuanto más preciso y determinado es el dolor, más se debate el instinto de vivir y se debilita la idea de … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Preguntas en busca de respuestas AUTOAYUDA PARA EL NI-NI, por Alicia Freilich

Premisa de este cuestionario: “Si no me ocupo de mí ¿quién lo hará? Y si sólo me dedico a mí ¿qué soy? Y si no es ahora ¿cuándo?” Consejo  del sabio Hilel, rabino predilecto de Jesús de Nazareth. 1. ¿Puedo … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

La hora de la verdad ACTA MATA ENCUESTA, por Trino Márquez

El teniente coronel no se da por vencido. Cada cierto tiempo saca de las mangas unas encuestas fraudulentas, elaboradas en laboratorios de guerra bacteriológica, para “demostrar” que disfruta de una amplia ventaja y que su candidatura es invencible. Inmediatamente el … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Una visita culinaria CHINA AL DESPERTAR, por Ángela Oráa

Si se anima a emular al andariego chef Anthony Bourdain, quien se mete despojado de prejuicios en cuanto establecimiento existe, acérquese al chinatown caraqueño cualquier domingo por la mañana, a partir de las 7.00 am hasta el mediodía. Lo ideal … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

España en crisis SOBRE EL APOCALIPSIS Y LOS CHORIZOS, por Rosa Montero

Escribo este artículo en la misma semana en que la revista The Economist ha sacado su tremenda portada sobre España (el dibujo de un toro de lidia erizado de banderillas que espera cabecigacho y ya sin fuerzas la estocada de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Ante la violencia LOS VOTOS ESQUIVAN BALAS, por Naky Soto

El traslado debió servir de premonición. Viajamos en tren hasta el pueblo. El IFE es un sistema eficiente, manejado por gente ineficaz. Una campaña digna de comercial de calzado venezolano, habla de usuarios pilas porque hacen las cosas bien, pero … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Un viejo dilema EL INÚTIL COQUETEO DE CHÁVEZ CON LA CLASE MEDIA, por Gerver Torres

En recientes discursos a sus seguidores, el presidente Chavez ha dicho que para las elecciones del 7 de octubre necesita ganarse a la clase media. Para lograr ese objetivo, le acaba de ofrecer a  ésta un plan de viviendas.  ¿Viviendas? … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

´Mientras te olvido EXILIO EN DOS DIMENSIONES, por Alfonso Molina

Entendemos el exilio como la sustracción de su país que sufren seres humanos por razones políticas. Muchos españoles salieron con sus heridas abiertas tras concluir la Guerra Civil y miles de cubanos enfrentaron el desarraigo al conolidarse la revolución de … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Deja un comentario

La seguridad ante el 7 de octubre EL SECRETO DEL VOTO, por Trino Márquez

El régimen apostó de forma temeraria: sugirió durante mucho tiempo que podría violar el secreto del voto y descubrir quiénes habían votado en su contra. Los transgresores serían expulsados del Paraíso: saldrían de las misiones, no recibirían contratos del Gobierno, … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

La atención de los ciudadanos NI SE COMPRA NI SE VENDE, por Julio Márquez

El cariño verdadero, ni se compra ni se vende. No hay en el mundo dinero para comprar los quereres. Billo’s Caracas Boys Pasando por la autopista Francisco Fajardo, sentido oeste-este, a la altura de Bello Monte, un edificio a lo … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Todas las ciudades son Isabel LA FÉMINA CITADINA DE JOSÉ TOMÁS ANGOLA, por Alfonso Molina

Son once textos que deambulan con libertad, de una página a otra, de una vida a la siguiente, bajo la mirada atenta de un autor que les otorga unidad a partir de una visión amorosa y sensual sobre un hombre … Seguir leyendo

Publicado en Letras | Etiquetado , , | Deja un comentario

El exótico Hotel Marigold LEJOS DEL MUNDO EN SU PROPIO MUNDO, por Robert Gómez

El exótico Hotel Marigold de John Madden es una pieza sutil sobre la vejez. Una pieza con encanto, aunque solo borde el interesante enunciado que propone. La vejez como punto de inicio y no de un final vacio y solitario … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

El silencio cómplice ¿QUIÉN ES NAZI HOY?, por Alicia Freilich

Para ser nacionalsocialista no es necesario llevar una esvástica, basta cumplir esta normativa consagrada antes, durante y sobre todo luego de la Segunda Guerra Mundial, cuando el nazi convicto se vio obligado a esconder su esencia y presencia. Esa posguerra … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Bienal de Arte Contemporáneo de Marcigny VENEZUELA INVITADA DE HONOR, por Edgar Cherubini Lecuna

La 6ª Bienal de Arte Contemporáneo de Marcigny abrió sus puertas en esta comuna rural de dos mil quinientos habitantes situada en el centro de Francia, en la región agrícola y ganadera de Borgoña. Entre las diversas actividades contempladas se … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Plástica | Etiquetado , , | Deja un comentario

Atacar al CNE ¿QUIÉN GANA Y QUIÉN PIERDE?, por Trino Márquez

Que se sepa, hasta ahora nadie en su sano juicio ha pensado que el CNE, órgano del régimen chavista, funciona como un ente neutral, que vela porque las elecciones sean procesos transparentes en los que se imponga la imparcialidad y … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Menú 8-8-12 NUEVA EDICIÓN DE IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a otra edición de Ideas de Babel. Yoyiana Ahumada escribe sobre Sin negativo ni estaciones, el nuevo libro de Edda Armas mientras Ángela Oráa explora con humor los caminos tortuosos de la belleza … Seguir leyendo

Publicado en Sumario | Deja un comentario

De todas todas LA OPORTUNIDAD DEL AMOR, por Alfonso Molina

Son varias las ideas fundamentales que atraviesan De todas todas, pero tal vez la más importante es aquella que reivindica la oportunidad del amor en tiempos de incertidumbre afectiva. La pieza de José Simón Escalona revisa las vidas de dos … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Temas de cada día LA BELLEZA SIN PELOS EN LA LENGUA, por Ángela Oráa

Un conjunto de pildoras, a modo de anécdotas cotidianas, puede ser más revelador que cualquier ensayo sociológico del Centro Gumilla sobre el tema de la belleza. En este contexto, la definición de belleza viene referida por el conjunto valores estéticos … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Sin negativo ni estaciones EDDA ARMAS: TEJE MANERAS DEL MIRAR, por Yoyiana Ahumada

El nuevo libro de Edda Armas, presentado bajo el influjo de las palabras de Victoria De Stéfano, viene sumarse como el segundo título de la Colección Kalathos de Poesía que dirigen Artemis Nader y David Malavé; y por él desfilan … Seguir leyendo

Publicado en Letras, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario