El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 4 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 6 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 6 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 6 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 7 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: septiembre 2012
Amigos para siempre EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO, por Alfonso Molina
Un viejo dicho reza que si el progreso no va a los espacios de la pobreza, es inevitable que la pobreza vaya a ocupar los espacios del progreso. El drama de la inmigración ilegal en Francia, Italia, España y otros … Seguir leyendo
Ideas para cambiar CRUCIGRAMA PARA LA JUVENTUD ROJA, por Alicia Freilich
En las reuniones del PSUV, ¿te dieron a conocer al menos el origen de estas frases que ya son lugar común en las aulas del mundo libre, donde sin miedo todo se averigua y discute? Los llamados “cocosecos” y los … Seguir leyendo
NEOLIBERALISMO, CHAVISMO Y SENTIDO COMÚN, por Trino Márquez
El chavismo desarrolló una extravagante teoría económica: todas las políticas económicas recomendadas por el sentido común, la sensatez y la experiencia internacional son neoliberales, en consecuencia, dañinas para el pueblo. En cambio, resultan beneficiosos todos los disparates comunistas, que han … Seguir leyendo
Elefante blanco LUGARES COMUNES DEL COMPROMISO, por Pablo Gamba
Elefante blanco (2012) es un paso más de Pablo Trapero de la búsqueda inspirada en el neorrealismo de Mundo grúa (1999) y El bonaerense (2002) al cine comercial de calidad. Si uno de los rasgos distintivos de sus primeras películas … Seguir leyendo
A Roma con amor CIUDAD ETERNA DE AMORES BREVES, por Alfonso Molina
Al estilo de aquellas comedias italianas de los años sesenta y setenta, la más reciente película de Woody Allen se fundamenta en el manejo del humor y la ironía para desarrollar una idea sencilla y compleja a la vez: la … Seguir leyendo
La masacre de Hashimo-teri, en 1993 LA LEY DE LA SELVA, por Edgar Cherubini Lecuna
La noticia de una nueva matanza de Yanomamis en Irotaheri, en el Alto Orinoco, a manos de presuntos garimpeiros, ha provocado una ola de informaciones y declaraciones contradictorias. Este caso se suma a otros no menos turbios que suceden en … Seguir leyendo
Murales y prioridades ¿POR QUÉ NO CELEBRO EL NUEVO MURAL DE LA AV. LIBERTADOR?, por Mitchele Vidal
Hace poco más de dos meses PDVSA La Estancia comenzó los trabajos para instalar “el mural más largo del mundo”, en la avenida Libertador. No voy a extenderme en los detalles técnicos del mismo, les dejo aquí el linkpara que … Seguir leyendo
El conspirador LA JUSTICIA MANIPULADA, por Alfonso Molina
La noche del 14 de abril de 1865 el presidente Abraham Lincoln fue asesinado en el teatro Ford de Washington DC, mientras veía la representación del musical Nuestro primo americano, de Tom Taylor. Las heridas de la guerra de secesión … Seguir leyendo
EL PAREDÓN CHAVISTA, por Trino Márquez
La operación urdida y ejecutada contra Juan Carlos Caldera fue planificada con el expreso propósito de detener el ascenso de Henrique Capriles. La acción inmediata del candidato, las declaraciones del propio Caldera y su posterior intervención en la Asamblea Nacional, … Seguir leyendo
Nueva edición de Ideas de Babel MENÚ 20-09-12
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a una nueva edición de Ideas de Babel. Encontrarán textos sobre cine, gastronomía, letras, plástica, sociedad y mucha política, como corresponde en estos tiempos pre-electorales. Con las firmas de Christian Burgazzi, Edgar … Seguir leyendo
Homenaje a Rodolfo Izaguirre BREVE HISTORIA DE UNA LARGA AMISTAD, por Alfonso Molina
Mi fascinación por el cine tiene dos culpables: José Molina Vásquez y Rodolfo Izaguirre. Hace cincuenta y cinco años mi padre fue la primera persona que me llevó a ver una película. Aquel niño que yo era descubrió algo que no … Seguir leyendo
Exposición de Carlos Cruz-Diez en París RVB: LOS COLORES DEL SIGLO, por Edgar Cherubini Lecuna
“Antes de que apareciera la televisión en color, todas la imágenes que veíamos impresas, se obtenían gracias a los colores amarillo, azul, rojo y negro”. – CCD Rouge, Vert, Bleu es el título de la exposición de Carlos Cruz-Diez en … Seguir leyendo
Vista desde lejos LA BORROSA IMAGEN DE VENEZUELA, por Christian Burgazzi
¿Quién será el próximo presidente de Venezuela? En el ámbito internacional los medios de comunicación han venido publicando cifras de algunas encuestadoras, que dan una ventaja muy grande al presidente-candidato, y que en Venezuela pocos creen, ya que la gente … Seguir leyendo
Ciertas reglas de etiqueta LO QUE ELLAS DEBEN SABER EN UNA CITA DE AMOR EN LA MESA, por Ángela Oráa
Corría el año de María Castaña cuando una conquista me invitó a un autocine donde ordenó, en una taguara de higiene dudosa, una pizza horrorienta y grasienta, la cual rehusé probar. Él, no satisfecho con ingerir una entera, pidió otra … Seguir leyendo
La pura mentira UNA LECCIÓN SOBRE LA MENTIRA Y LA VERDAD, por Pablo Gamba
La pura mentira podría haber sido la tan temida película de la Villa del Cine contra los medios de comunicación social, al igual que Comando X fue una comiquita de la oposición inspirada en The Warriors de Walter Hill (1979). … Seguir leyendo
Un falso dilema ¿INDECISOS O PRECAVIDOS?, por Gerver Torres
Hay una diferencia entre estar indeciso y ser precavido. El indeciso no sabe por cuál camino irse, cuál decisión tomar; el precavido sabe lo que va a hacer pero es cuidadoso de que otros lo sepan. En Venezuela hay sobradas … Seguir leyendo
El oportunismo político CUANDO LA INGENUIDAD MATA, por Silvia Dioverti
Ya todo ha sido dicho, pero como nadie escucha hay que repetirlo siempre. André Gide Dios perdona siempre, los hombres a veces; la Naturaleza no perdona nunca. Adagio popular La política tampoco. En sus predios, implacables como los de la … Seguir leyendo
Se acerca la fecha DECIDA USTED, por Alicia Freilich
El voto rojo reelige a una cúpula militar con expediente golpista de intención criminal contra un presidente elegido en libres comicios. Grupo castrense subversivo que usurpó al poder civil y se ha sostenido desde la trampa, el soborno, el chantaje … Seguir leyendo
Con las fotos de Carlo Ricardi LA DOLCE VITA VIVE, por Antonio Mendoza Wolske
Roma, Vía Véneto, finales de los cincuenta e inicios de los sesenta. La empinada avenida que nace en Piazza Barberini (engalanada con dos fuentes diseñadas nada màs y nada menos que por Gian Lorenzo Bernini) y culmina en los vetustos … Seguir leyendo
10º Festival de Cine Independiente, LA OTRA NORTEAMÉRICA, por Alfonso Molina
Lo más interesante de esta nueva edición de la muestra estadounidense -que cada año organizan Gran Cine y la Embajada de Estados Unidos de América- reside en su carácter de reafirmación de una manifestación cultural muy propia y auténtica que … Seguir leyendo
Prometheus CAPITALISMO EN LA PERIFERIA, por Héctor Concari
En 1979 un film enlazó para siempre el horror y la ciencia ficción. Se llamó Alien y lo dirigía un tal Ridley Scott. Tuvo tres primeras entregas apasionantes porque conjugaban dos elementos complementarios. Por un lado el terror ancestral del … Seguir leyendo
Entre números y realidades ¿Y DÓNDE ESTÁN LOS ENANOS?, por Trino Márquez
Si usted llega a un país y un demógrafo, un encuestador o un estadístico le dicen que cincuenta por ciento de su población es enana, usted esperará ver por las calles donde transite o en cualquier lugar al que asista, … Seguir leyendo
Los sabores tradicionales PASEO RÁPIDO POR COMEDORES DE PARÍS, por Alfonso Molina
Existe el París de Joel Robuchon, Guy Savoy y Alan Sanderans, emblemas de la alta cocina francesa repletos de estrellas Michelin y de cuentas muy caras. Pero existe otro París que se nutre de miles y miles de restaurantes, bistrots … Seguir leyendo
PDVSA en dos tiempos MEMORIAS PETROLERAS, por Carlos Rasquin
Cuando en el año 1974 el gobierno de Carlos Andrés Pérez anunció el propósito de nacionalizar la industria petrolera, se generó un sentimiento de entusiasmo y orgullo venezolanista, de poder disponer de ese emporio productivo. También se acompañó de dudas … Seguir leyendo
Conflicto laboral en Guayana LA REBELIÓN DE LOS TERCERIZADOS, por Isabel Pereira
Como siempre la solución a las demandas de los tercerizados en Guayana ha sido cortar la cabeza al jefe (dicen por ahí que entregando Sidor al grupúsculo del Gobernador). De paso es el tercer patrón sindicalista defenestrado por Chávez. Ante … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.