“Antes de que apareciera la televisión en color, todas la imágenes que veíamos impresas, se obtenían gracias a los colores amarillo, azul, rojo y negro”. – CCD
Rouge, Vert, Bleu es el título de la exposición de Carlos Cruz-Diez en el Musée en Herbe, en París, concebida para niños y jóvenes. Sobre las obras que expone en este museo, Cruz-Diez comenta: “Antes de que apareciera la televisión en color, todas la imágenes que veíamos impresas, se obtenían gracias a los colores amarillo, azul, rojo y negro. Eran colores químicos para un soporte opaco como lo es el papel. La televisión y todos los artefactos numéricos generan imágenes luminosas, por lo tanto los colores son físicos, los colores del prisma: Rojo, Verde, Azul (Red, Green, Blue, la luz y la oscuridad)”.
En la fachada del museo, se aprecia una Induction Chromatique à Double Fréquence. En una de las salas se exhibe una Chromosaturation, donde el visitante al penetrar en un ambiente compuesto por cámaras de color, se encontrará sumergido en una situación cromática absoluta, donde percibirá y sentirá el color como una experiencia vital, sin ayuda de la forma y sin soporte alguno.
Los asistentes a la exposición, también podrán disfrutar de un “Environnement Chromointerférent”, proyección de líneas y tramas de color sobre las personas y los objetos, transformando lo estático en movimiento. El espectador se convierte en “autor” y “actor” a la vez de un espacio transfigurado.
La Experiencia Cromática Aleatoria Interactiva en los ordenadores dispuestos para el público infantil, le permitirán entrar en el mundo expresivo del artista, como lo haría un intérprete ante una partitura musical.
A escasos metros del museo, Cruz-Diez instaló alrededor de la place des Victoires una Induction Chromatique à Double Fréquence. Es una obra efímera, relacionada con el fenómeno de la post-imagen en la retina. Dicha obra crea colores complementarios que no están presentes, son virtuales, pero existen en el espacio entre el ojo del espectador y el fondo blanco del papel que contiene los otros colores impresos.
“En estas obras de concepción sistemática y programada, solo he utilizado los colores rojo, verde, azul y negro, más el blanco del papel. El resultado es aparentemente contradictorio, pues siendo un soporte opaco, obtengo los colores luminosos del prisma, los colores de la luz”. A sus 89 años, este artista franco-venezolano, no cesa de crear e inventar. Sus investigaciones sobre el fenómeno del color comenzaron en 1954, como participante del movimiento cinético, vanguardia del arte contemporáneo en la Europa de ese entonces. “En los últimos cincuenta años –afirma Cruz-Diez- he insistido en llevar el color al espacio, sin soporte y sin anécdota, revelándolo en su ambigüedad, el color como circunstancia efímera, el color en continua mutación. El espectador descubre que puede crear y hacer desaparecer el color con sus propios medios perceptivos, en una experiencia vital”.
Con 30 años de existencia, Le Musée en Herbe, recurre a una propuesta pedagógica original, para desarrollar la sensibilidad, la curiosidad y la creatividad. Es un museo diferente, que utiliza el juego para brindar acceso al arte y a la cultura a niños y jóvenes.
Le Musée en Herbe, recibe anualmente cerca de 70.000 visitantes en su sede de París.
Exposición: Carlos Cruz-Diez «Rouge, Vert, Bleu»
Fechas: 12 de septiembre al 16 de diciembre de 2012
Dirección: Le Musée en Herbe, 21 rue Hérold, 75001 Paris
Debe estar conectado para enviar un comentario.