Archivo mensual: octubre 2012

Hamlet LA VISIÓN DE ULIVE Y ÁLVAREZ, por Alfonso Molina

Solo un profesional de la experiencia y el conocimiento de Ugo Ulive podía encarar una comprensión de Hamlet tan audaz y desconcertante como la que el Grupo Skena ha  montado bajo la dirección de Armando Álvarez. Una adaptación que sintetiza y compacta en noventa … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

XI Salón Internacional de Gastronomía SABORES PARA CELEBRAR, por Alfonso Molina

Confieso que lo que más me gusta del SIG de cada año se encuentra en el hallazgo de nuevos productos elaborados en Venezuela y en el descubrimiento de la extraordinaria oferta de vinos y destilados en el país, pues al fin y … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Argo EL JINETE PÁLIDO SOLO ANTE EL PELIGRO, por @Jlamotta23

Cuando, en 1979, la embajada de los Estados Unidos en Teherán fue ocupada por un grupo de iraníes, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses. Con este fin se recurrió a un … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Adivine sobre qué AGUDA DISCREPACIA ENTRE EL BANCO MUNDIAL Y LOS BOLIBURGUESES, por Gerver torres

Como lector inteligente que usted es, apenas le tomará leer unas pocas líneas de este artículo para saber de que discrepancia estamos hablando. Resulta que el Banco Mundial acaba de publicar bajo el título de Haciendo Negocios, su décimo informe … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Premio Príncipe de Asturias 2012 PALABRAS DE AGRADECIMIENTO, por Philip Roth

Oviedo, 26 de octubre de 2012 Siento no poder estar presente en la ceremonia de entrega de los premios. A finales de la primavera pasada me sometí a una operación de columna vertebral de la que todavía me estoy recuperando. … Seguir leyendo

Publicado en Letras, Otras voces | Etiquetado , , | 1 Comentario

Lo que somos, fuimos y seremos TRES EN UNO, por Alicia Freilich

Lo que somos. Cuando se estrenaba el líder de este régimen, ofendió públicamente a Pedro León Zapata con aquel «¿Cuánto te pagaron por esa caricatura?» Con esa pregunta proyectó y confesó su propia índole de cruel mercader pirata que compra … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | 1 Comentario

XVI Festival de Cine Español LA REALIDAD Y EL ESPEJO, por Alfonso Molina

Son ocho los títulos recientes que integran el programa del Festival de Cine Español de este año, que arriba a su decimosexta edición con un vigor que contradice la severa crisis económica que viven en la península. Aprecio en la selección el dominio del … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , | 1 Comentario

Después del 7 de octubre UN PAÍS, DOS MITADES, por Trino Márquez

El 7-O el país se dividió de nuevo en dos partes, solo que esta vez de tamaño bastante parecido. La ventaja de un millón quinientos votos obtenida por el candidato a la reelección es significativa desde el punto de vista … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Después del 7 de octubre LA GRAN ESTAFA, por Isabel Pereira

Como mucha gente, he sido presa de oleadas de tristeza, combinadas con angustia e inquietud acerca de lo sucedido el 7 de Octubre. En medio de estas cavilaciones pude oír a Chúo Torrealba exponer una tesis que no puedo más … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

39ª edición de la FIAC en París EL EQUILIBRIO DEL ARTE, por Edgar Cherubini Lecuna

París, Francia. La FIAC (Foire internationale d’art contemporain) no es un museo ni una exposición temporal. Es una feria donde se proyecta y mercadea el arte. Su objetivo es ofrecer un panorama de la creación artística contemporánea lo más amplio … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Plástica | Etiquetado , | Deja un comentario

Plan para la acción opositora CONVENCER, RESISTIR, PARTICIPAR, por Roberto Casanova

Luego del comprensible desconcierto ocasionado por los resultados del 7-O, los demócratas opositores debemos, nuevamente, erguirnos y continuar nuestra marcha hacia el país al que aspiramos y que no llegará por sí sólo. No es poca cosa contar hoy con … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

Complicidades EL MARIDAJE DEL GOBIERNO CON EL PSUV, por Trino Márquez

En el triunfo de Hugo Chávez el 7-0 operó un factor clave subestimado, o desestimado, por la oposición: el maridaje entre el Gobierno y el PSUV. Esta fusión le confirió al partido oficialista una inmensa masa de recursos financieros y … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

La clave del chavismo LA DAMECRACIA, por Alicia Freilich

El centro de las complejas causas que motivan el triunfo electoral del chavezismo cambia con el tiempo. Al principio se lubricó con el resentimiento social, hoy a su masa votante le resulta obligatorio evitar despidos y revanchas con sólo vestir … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

La lucha por la democracia ¿QUÉ HACER DESPUÉS DEL 7 DE OCTUBRE?, por Froilán Barrios*

En primer lugar reconocer la voluntad de 6.500.000 ciudadanos de enfrentar el ventajismo del Estado Chavista y votar sin miedo, rechazando chantajes, amenazas, falsas promesas de redención social; a cambio de un modelo político centrado en el culto a la … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Piense un poco POR FAVOR, NO INVENTE, por Silvia Dioverti

A menos, claro está, que usted sea un Franklin, un Graham Bell o uno de esos chinos anónimos que inventaron la pólvora, el papel, la imprenta —sin olvidar el cepillo de dientes y la porcelana, entre otras menudencias— y que, … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | 1 Comentario

Un poema pertinente A MI NO SE ME HA MUERTO LA ESPERANZA, por Francisco Garzón Céspedes*

Amor A mí no se me ha muerto la esperanza, no lo digo poderoso, no lo digo vencedor, no lo digo como un conjuro, como falso testimonio o estandarte. No lo digo acaso en un instante de júbilo. Ni siquiera … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Otras voces, Sociedad | Deja un comentario

Menú 02-10-12 IDEAS DE BABEL, nueva edición

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a una nueva edición de Ideas de Babel. Esta vez la inminencia y la importancia de las elecciones presidenciales del domingo 7 de octubre ocupan buena parte del interés de nuestros articulistas. Pero también … Seguir leyendo

Publicado en Sumario | Etiquetado | Deja un comentario

Política ficción LA MADUREZ DE UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA, por Alfonso Molina

Más allá de los resultados electorales del próximo domingo, que deben darle la victoria a Henrique Capriles Radonski, la sociedad civil venezolana ha manifestado una madurez ciudadana que se ha venido gestando poco a poco, con derrotas y triunfos, a … Seguir leyendo

Publicado en Política ficción | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Ante el 7 de octubre EL TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA, por Trino Márquez

Henrique Capriles triunfará el próximo domingo. El dispositivo construido para resguardar sus votos está bien aceitado. El furor que sus giras, movilizaciones y concentraciones desatan, muestran la voluntad de un pueblo decidido a buscar el camino de la reconciliación, la … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

Al margen del 7 de octubre LA LECCIÓN DE HENRIQUE, por Alicia Freilich

Personalizo en este caso. No voté por él en las Primarias, mi equivocación fue doble. Primero. Parecía muy frágil ante un adversario presidencial grandulón y armado, como luce todo héroe desde los cuentos de hadas, pero más en este país … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Una visión desde afuera CAPRILES VA A GANAR, por Fernando Mires

No avalado por cálculos, menos por estadísticas, en ningún caso por encuestas, ha crecido en Venezuela un entusiasmo indescriptible en torno a la figura de Henrique Capriles convertido en centro, ya no sólo de un movimiento electoral, sino de un … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | 1 Comentario

Un hacedor de esperanzas UN CAMINO HACIA LA LIBERTAD, por Mary Carmen Argelich

Faltando pocos días para el domingo 7 de octubre, Venezuela se impregna de esperanzas e ilusiones hasta hace poco perdidas. Es el revivir de un sentimiento enterrado por el alud de la barbarie:   nuestro amor por la patria. Cuando intentaba … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | 1 Comentario

Después de Lucía LÓGICA DEL ABUSO Y LA IMPOTENCIA, por Pablo Gamba

Después de Lucía es una película sobre esa forma de hostigamiento reiterado a la que, quizás por lo difícil que resulta comprenderla, se hace referencia con una palabra en inglés: bullying. El filme de Michel Franco, ganador en Una Cierta Mirada … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El país ya es otro EL MILAGRO VENEZOLANO, por Carlos Rasquin

El término milagro se ha utilizado para designar el renacimiento, la contundente activación de un país. Así se califico el resurgimiento de Alemania después del desastre de la II Guerra Mundial. Así está ocurriendo en Venezuela. Y esto no es … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los chicos están bien, DOS MUJERES Y UN DONANTE, por Robert Gómez

Los chicos están bien (The kids are all right) fue una bocanada de aire fresco dentro del cine estadounidense de 2010. Comedia con brochazos de melodrama amargo, la cinta de Lisa Cholodenko consiguió colarse entre las diez nominadas a mejor … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario