El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: octubre 2012
Hamlet LA VISIÓN DE ULIVE Y ÁLVAREZ, por Alfonso Molina
Solo un profesional de la experiencia y el conocimiento de Ugo Ulive podía encarar una comprensión de Hamlet tan audaz y desconcertante como la que el Grupo Skena ha montado bajo la dirección de Armando Álvarez. Una adaptación que sintetiza y compacta en noventa … Seguir leyendo
XI Salón Internacional de Gastronomía SABORES PARA CELEBRAR, por Alfonso Molina
Confieso que lo que más me gusta del SIG de cada año se encuentra en el hallazgo de nuevos productos elaborados en Venezuela y en el descubrimiento de la extraordinaria oferta de vinos y destilados en el país, pues al fin y … Seguir leyendo
Argo EL JINETE PÁLIDO SOLO ANTE EL PELIGRO, por @Jlamotta23
Cuando, en 1979, la embajada de los Estados Unidos en Teherán fue ocupada por un grupo de iraníes, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses. Con este fin se recurrió a un … Seguir leyendo
Adivine sobre qué AGUDA DISCREPACIA ENTRE EL BANCO MUNDIAL Y LOS BOLIBURGUESES, por Gerver torres
Como lector inteligente que usted es, apenas le tomará leer unas pocas líneas de este artículo para saber de que discrepancia estamos hablando. Resulta que el Banco Mundial acaba de publicar bajo el título de Haciendo Negocios, su décimo informe … Seguir leyendo
Premio Príncipe de Asturias 2012 PALABRAS DE AGRADECIMIENTO, por Philip Roth
Oviedo, 26 de octubre de 2012 Siento no poder estar presente en la ceremonia de entrega de los premios. A finales de la primavera pasada me sometí a una operación de columna vertebral de la que todavía me estoy recuperando. … Seguir leyendo
Lo que somos, fuimos y seremos TRES EN UNO, por Alicia Freilich
Lo que somos. Cuando se estrenaba el líder de este régimen, ofendió públicamente a Pedro León Zapata con aquel «¿Cuánto te pagaron por esa caricatura?» Con esa pregunta proyectó y confesó su propia índole de cruel mercader pirata que compra … Seguir leyendo
XVI Festival de Cine Español LA REALIDAD Y EL ESPEJO, por Alfonso Molina
Son ocho los títulos recientes que integran el programa del Festival de Cine Español de este año, que arriba a su decimosexta edición con un vigor que contradice la severa crisis económica que viven en la península. Aprecio en la selección el dominio del … Seguir leyendo
Después del 7 de octubre UN PAÍS, DOS MITADES, por Trino Márquez
El 7-O el país se dividió de nuevo en dos partes, solo que esta vez de tamaño bastante parecido. La ventaja de un millón quinientos votos obtenida por el candidato a la reelección es significativa desde el punto de vista … Seguir leyendo
Después del 7 de octubre LA GRAN ESTAFA, por Isabel Pereira
Como mucha gente, he sido presa de oleadas de tristeza, combinadas con angustia e inquietud acerca de lo sucedido el 7 de Octubre. En medio de estas cavilaciones pude oír a Chúo Torrealba exponer una tesis que no puedo más … Seguir leyendo
39ª edición de la FIAC en París EL EQUILIBRIO DEL ARTE, por Edgar Cherubini Lecuna
París, Francia. La FIAC (Foire internationale d’art contemporain) no es un museo ni una exposición temporal. Es una feria donde se proyecta y mercadea el arte. Su objetivo es ofrecer un panorama de la creación artística contemporánea lo más amplio … Seguir leyendo
Plan para la acción opositora CONVENCER, RESISTIR, PARTICIPAR, por Roberto Casanova
Luego del comprensible desconcierto ocasionado por los resultados del 7-O, los demócratas opositores debemos, nuevamente, erguirnos y continuar nuestra marcha hacia el país al que aspiramos y que no llegará por sí sólo. No es poca cosa contar hoy con … Seguir leyendo
Complicidades EL MARIDAJE DEL GOBIERNO CON EL PSUV, por Trino Márquez
En el triunfo de Hugo Chávez el 7-0 operó un factor clave subestimado, o desestimado, por la oposición: el maridaje entre el Gobierno y el PSUV. Esta fusión le confirió al partido oficialista una inmensa masa de recursos financieros y … Seguir leyendo
La clave del chavismo LA DAMECRACIA, por Alicia Freilich
El centro de las complejas causas que motivan el triunfo electoral del chavezismo cambia con el tiempo. Al principio se lubricó con el resentimiento social, hoy a su masa votante le resulta obligatorio evitar despidos y revanchas con sólo vestir … Seguir leyendo
Piense un poco POR FAVOR, NO INVENTE, por Silvia Dioverti
A menos, claro está, que usted sea un Franklin, un Graham Bell o uno de esos chinos anónimos que inventaron la pólvora, el papel, la imprenta —sin olvidar el cepillo de dientes y la porcelana, entre otras menudencias— y que, … Seguir leyendo
Un poema pertinente A MI NO SE ME HA MUERTO LA ESPERANZA, por Francisco Garzón Céspedes*
Amor A mí no se me ha muerto la esperanza, no lo digo poderoso, no lo digo vencedor, no lo digo como un conjuro, como falso testimonio o estandarte. No lo digo acaso en un instante de júbilo. Ni siquiera … Seguir leyendo
Menú 02-10-12 IDEAS DE BABEL, nueva edición
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a una nueva edición de Ideas de Babel. Esta vez la inminencia y la importancia de las elecciones presidenciales del domingo 7 de octubre ocupan buena parte del interés de nuestros articulistas. Pero también … Seguir leyendo
Política ficción LA MADUREZ DE UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA, por Alfonso Molina
Más allá de los resultados electorales del próximo domingo, que deben darle la victoria a Henrique Capriles Radonski, la sociedad civil venezolana ha manifestado una madurez ciudadana que se ha venido gestando poco a poco, con derrotas y triunfos, a … Seguir leyendo
Ante el 7 de octubre EL TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA, por Trino Márquez
Henrique Capriles triunfará el próximo domingo. El dispositivo construido para resguardar sus votos está bien aceitado. El furor que sus giras, movilizaciones y concentraciones desatan, muestran la voluntad de un pueblo decidido a buscar el camino de la reconciliación, la … Seguir leyendo
Al margen del 7 de octubre LA LECCIÓN DE HENRIQUE, por Alicia Freilich
Personalizo en este caso. No voté por él en las Primarias, mi equivocación fue doble. Primero. Parecía muy frágil ante un adversario presidencial grandulón y armado, como luce todo héroe desde los cuentos de hadas, pero más en este país … Seguir leyendo
Una visión desde afuera CAPRILES VA A GANAR, por Fernando Mires
No avalado por cálculos, menos por estadísticas, en ningún caso por encuestas, ha crecido en Venezuela un entusiasmo indescriptible en torno a la figura de Henrique Capriles convertido en centro, ya no sólo de un movimiento electoral, sino de un … Seguir leyendo
Un hacedor de esperanzas UN CAMINO HACIA LA LIBERTAD, por Mary Carmen Argelich
Faltando pocos días para el domingo 7 de octubre, Venezuela se impregna de esperanzas e ilusiones hasta hace poco perdidas. Es el revivir de un sentimiento enterrado por el alud de la barbarie: nuestro amor por la patria. Cuando intentaba … Seguir leyendo
Después de Lucía LÓGICA DEL ABUSO Y LA IMPOTENCIA, por Pablo Gamba
Después de Lucía es una película sobre esa forma de hostigamiento reiterado a la que, quizás por lo difícil que resulta comprenderla, se hace referencia con una palabra en inglés: bullying. El filme de Michel Franco, ganador en Una Cierta Mirada … Seguir leyendo
El país ya es otro EL MILAGRO VENEZOLANO, por Carlos Rasquin
El término milagro se ha utilizado para designar el renacimiento, la contundente activación de un país. Así se califico el resurgimiento de Alemania después del desastre de la II Guerra Mundial. Así está ocurriendo en Venezuela. Y esto no es … Seguir leyendo
Los chicos están bien, DOS MUJERES Y UN DONANTE, por Robert Gómez
Los chicos están bien (The kids are all right) fue una bocanada de aire fresco dentro del cine estadounidense de 2010. Comedia con brochazos de melodrama amargo, la cinta de Lisa Cholodenko consiguió colarse entre las diez nominadas a mejor … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.