Archivo mensual: noviembre 2012

El destino de Guárico ¿SABES QUIÉN FUE JUAN GERMÁN ROSCIO?, por Isabel Pereira Pizani

Estoy en esa patria grande que es México  es el cumpleaños de mi hija mayor. Alguien me pregunta por Juan Germán Roscio y me dice que su obra estaba en la cabecera de Benito Juárez. No queda más que recordarlo. Nació … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Azul y no tan rosa TAL COMO ERES, por AlfonsoMolina

El primer largometraje como director del actor Miguel Ferrari marca una perspectiva muy personal pero al mismo tiempo muy pertinente en el campo social. La aceptación del “otro”, ya sea por razones étnicas, políticas, culturales, raciales o sexuales, conforma una … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Inspirados en Lenin LOS DESPROPÓSITOS DEL ESTADO (DES) COMUNAL, por Trino Márquez

El comandante desempolvó el paquete de leyes del Poder Comunal, aprobadas en diciembre de 2010, inmediatamente después de su triunfo el 7-0 porque necesitaba cohesionar a sus huestes en torno de un objetivo común, que no podía ser la descentralización, … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El poder paralelo LA PRANVOLUCIÓN, por Alicia Freilich

Según diccionarios actualizados en la red electrónica, Pran es en los penales de Puerto Rico el grupo de sometidos a un todopoderoso líder interno que negocia sin escrúpulos, protege o castiga a los compañeros reclusos usando como índice el grado … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

El legado Bourne LA PÉRDIDA DEL LEGADO, por Pablo Gamba

En El legado de Bourne (The Bourne Legacy, 2012), los motivos de los medicamentos que debe tomar el protagonista como consecuencia de las manipulaciones genéticas a las que ha sido sometido, y el virus que puede estabilizarlas, no sólo son … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Caracas muerde CRÓNICAS A DENTELLADAS, por Alfonso Molina

Son treinta textos concebidos como crónicas de la violencia criminal caraqueña que reclaman el protagonismo de personajes muy diversos, moradores de una realidad atroz y cotidiana en una de las ciudades más sangrientas del planeta. Héctor Torres abandona momentáneamente el … Seguir leyendo

Publicado en Letras | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Socialismo del siglo XXI LA GRAN ESTAFA, por Gerver Torres

“No hay nada mas práctico que una buena teoría”, reza una sabia expresión.  Efectivamente, cuando se tiene una buena teoría es como cuando se cuenta con un buen manual para comenzar a operar un nuevo aparato. Se va lento, pero … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Entrevista a Ray Liotta «EL GUIÓN ES MI ÚNICA BIBLIA», por Ricardo Pineda

Criminal, maniático, hermano fiel, pelotero fantasma, miembro de la mafia, médico honesto o policía corrupto… Por muy variados los personajes que ha interpretado a lo largo de tres décadas, el público inmediatamente recuerda al actor Ray Liotta por sus papeles … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Festival de Cine Judío LO PARTICULAR EN LA DIVERSIDAD, por Alfonso Molina

Hay un rasgo fundamental que cruza los nueve largos y ocho cortos que integran esta sexta edición del Festival Internacional de Cine judío de Caracas. No reside en una nacionalidad ni en una temática, ni siquiera en un signo religioso. … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado | 1 Comentario

Las claves del odio CHÁVEZ CONTRA LOS PROFESORES, por Trino Márquez

Es ampliamente conocido el odio y desprecio que los marxistas recalcitrantes sienten por los intelectuales. Chávez es marxista recalcitrante, por lo tanto, detesta a los intelectuales y con particular encono a los profesores universitarios. Las bases teóricas de esa animadversión se … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Frankenweenie REGRESO A LOS COMIENZOS. por Pablo Gamba

Con Frankenweenie (2012) Tim Burton vuelve a los comienzos de su carrera, cuando entró a trabajar en Disney por haberse destacado como estudiante en Cal Arts. Es la nueva versión de una película archivada en 1984 porque el estudio no … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Tradición de cada año LE BEAUJOLAIS NOUVEAU EST ARRIVÉ, por Alfonso Molina

Afrutado, sin muchos taninos pero muy gustoso, fresco y equilibrado, resultó el beaujolais nouveau de la cosecha 2012 de George Deboeuf, presentado por Alnova el pasado jueves 15 de noviembre, tercer jueves del penúltimo mes del año cuando universalmente se comienza … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , , | Deja un comentario

Un método peligroso CONOCIMIENTO Y AUTODESTRUCCIÓN, por Robert Gómez

David Cronenberg es un cineasta implacable. Dueño de un cine revulsivo, viscoso y atemorizante. Podría decirse que ni en sus películas menos valoradas —aquellas que muchos destinan a una poco alentadora Serie B—, ha bajado la guardia. El suyo ha sido un cine en … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

En un país de listas LA ENSEÑANZA DE VIKTOR FRANKL, por Isabel Pereira

En estos tiempos confusos, como un regalo, reencuentro El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, psiquiatra vienés que logró sobrevivir a Auschwitz. Frankl nos interna en la profundidad de esa experiencia suya, de la cual intentaré rescatar lo más … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Videoteca Margot Benacerraf UN LEGADO A LA UCV, por Alfonso Molina

Margot Benacerraf ha brindado varios legados al país. En primer lugar Reverón (1953) y Araya (1959), obras emblemáticas del cine de arte, ambas aplaudidas en Berlín, Cannes, Locarno y otros festivales. En segundo término, la fundación de la Cinemateca Nacional … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Cultura | Etiquetado , , | Deja un comentario

El Estado Comunal UNA UTOPÍA NEOCOMUNISTA ENTRE NOSOTROS, por Roberto Casanova

El socialismo del siglo XXI se ha propuesto crear un Estado Comunal. Este es una “Forma de organización político social,… en la cual el poder es ejercido directamente por el pueblo, con un modelo económico de propiedad social y de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

La Academia premia a Sumito Estévez GRAN TENEDOR DE ORO 2012, por Alfonso Molina

Por fin la Academia Venezolana de Gastronomía (AVG) le otorgó el Gran Tenedor de Oro a Sumito Estévez, figura medular del movimiento culinario venezolano contemporáneo. Le debía este reconocimiento desde hace años, cuando transformó y dinamizó la escena gastronómica con sus restaurantes, programas de televisión y radio, … Seguir leyendo

Publicado en Culinaria | Etiquetado , , , | Deja un comentario

The Angel’s Share LOACH, LAVERTY Y LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES, por @Jlamotta23

En Glasgow, Robbie, un joven padre de familia, no logra escapar de su pasado delictivo. Se cruza en el camino de Rhino, Albert y la joven Mo cuando, como ellos, evita por poco la cárcel recibiendo a cambio una pena … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Eric Hobsbawm UN MARXISTA LEGENDARIO, por Enrique Kreuze*

Eric Hobsbawm, el gran historiador británico recientemente fallecido, fue autor de una obra amplísima, que incluye desde estudios puntuales sobre personajes justicieros grabados en la imaginación popular (Rebeldes primitivos, Bandidos) hasta historias generales que abarcan —como su vida— siglos enteros: … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Ante el 16 de diciembre PROTESTA Y VOTA, por Trino Márquez

Millones de los electores que votaron por Henrique Capriles tienen suficientes motivos para sentirse defraudados por los resultados del 7-0. Cuesta entender que haya sido reelecto Hugo Chávez, el peor Presidente que ha tenido el país desde Cipriano Castro. La … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

El precio de la codicia UN PEQUEÑO MARGEN DE ERROR, por Alfonso Molina

Wall Street, una tarde de 2008. El analista senior Eric Dale es despedido de la firma de asesoría de inversión en la que ha venido trabajando desde hace varios años. Recoge sus cosas, las coloca en una caja de cartón … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Skyfall LA TRASCENDENCIA DE OO7, por Ricardo Pineda

Hay suficientes elementos en la 23ª película de James Bond, Operación: Skyfall (2012), para convertirla en una de las más emocionantes e impecables producciones dentro de la serie, cuidado y no la mejor. Desde el comienzo se percibe el peso … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El precio de la codicia CAPITALISTAS CON VENTAJA, por Héctor Concari

Las crisis financieras de los últimos años han dado unos cuantos títulos interesantes. El documental llegó al Oscar con Inside Job, y antes habíamos visto Los tipos más listos en la sala sobre la contabilidad creativa que posibilitó el escándalo … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

El misterio de las lagunas ASOMBROSA HUMANIDAD ANDINA. por Pablo Gamba

La narración de El misterio de las lagunas, fragmentos andinos, dirigida por Atahualpa Lichy (Venezuela, 2011), recorre un camino inverso al de uno de esos reportajes que pasan por documentales y también de lo que sugiere la palabra “misterio” del … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La separación UN HOMBRE, UNA MUJER, UNA NIÑA, por Alfonso Molina

Precedida por una larga lista de premios —entre otros el Oscar de este año y el Oso de Oro del Festival de Berlín, el Globo de Oro, el Cesar de Francia de 2011— y reconocida como una de las grandes … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | 1 Comentario