El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: enero 2013
Django sin cadenas ESPAGUETIS A LA TARANTINO, por Ricardo Pineda
“No conocerás los hechos hasta que hayas visto la ficción”. Dicho eslogan es atribuido al afiche promocional de la película Pulp Fiction (1994) y el mensaje se ajusta al tipo de filmografía que viene elaborando su mismo realizador, Quentin Jerome … Seguir leyendo
Uribana, la CELAC y la represión EL HIERRO DE LOS SARGENTOS, por Trino Márquez
En la cárcel de Uribana se registran 58 muertes por una requisa “normal” —en los términos orwellianos empleados por la señora Iris Valera— de la Guardia Nacional en ese centro penitenciario. Durante los catorce años del gobierno que iba a … Seguir leyendo
La segunda y sagrada familia PROBLEMAS EN DOS FRENTES, por Alfonso Molina
Uno de los varios libros que leí en diciembre, con más calma y sin tanta prisa, fue La segunda y sagrada familia, primera novela de la comunicadora y dramaturga venezolana Inés Muñoz Aguirre, publicada en el marco de la nueva … Seguir leyendo
De las calles a las estrellas GAULTIER TOMÓ MADRID, por Claudia Dacha Nazoa*
Es lógico que Madona, con su cuerpo de discóbolo, su gusto por los hermosos muchachos, su culpa católica y su mente helada de corredor de Walt Street, encontrara en Jean-Paul Gaultier su alma gemela. También era de esperarse que Almodóvar … Seguir leyendo
Light Show CRUZ-DIEZ EN LA HAYWARD GALLERY DE LONDRES, por Edgar Cherubini Lecuna
En la capital de Inglaterra, la Hayward Gallery inaugura el 30 de enero la muestra titulada Light Show, presentando obras de 22 artistas, entre los que se destacan David Batchelor, Carlos Cruz-Diez, Olafur Eliasson, Dan Flavin, Ceal Floyer, Jenny Holzer, … Seguir leyendo
Nueva edición IDEAS DE BABEL TE SALUDA, por Alfonso Molina
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. En esta edición les ofrecemos las opiniones de nuestros colaboradores. Por ejemplo, en el campo del cine Héctor Concari se sumerge en el trasfondo de Argo, lo más … Seguir leyendo
Mi madre, Serrat y yo DOS MUJERES, MADRE E HIJA, por Alfonso Molina
Es una obra muy particular que se mueve en aguas diversas y convergentes. No admite mayores complejidades. Dos tiempos, dos mujeres, dos personalidades. Ambas se conocen bien, se saben distintas mutuamente, se cuestionan sin cesar, pero las dos participan de … Seguir leyendo
Prometeo deportado EL DRAMA DEL INMIGRANTE, por Alfonso Molina
Parece una comedia pero es un drama. Se presenta como un problema ecuatoriano pero en realidad es universal. Al principio parece que no pasa nada y luego sucede de todo, hasta lo más insólito. Los seres humanos emigran básicamente por … Seguir leyendo
Atención Superhéroes EL CHAVISMO ES UN GOBIERNO BIZARRO, por Juan Francisco Misle
Entre los niños de mi generación no era raro leer comiquitas de superhéroes capaces de realizar las más absolutas maravillas imaginables. Mi favorito, solo superado por las proezas de Luis Aparicio Jr. en el campo-corto de los Orioles de Baltimore, … Seguir leyendo
Argo PRODUCTORES Y AYATOLLAHS, por Héctor Concari
La realidad siempre termina por copiar al cine. En 1997 una película llamada Mentiras verdaderas se tomó a broma la posible connivencia entre el cine y el poder. En realidad su título era intraducible. Wag the dog aludía a la … Seguir leyendo
La técnica de los sargentos DESMORALIZAR PARA DESMOVILIZAR, por Trino Márquez
Siguiendo las enseñanzas de Fidel Castro, los sargentos que controlan la cúpula chavista después de la partida hacia Cuba del comandante enfermo, han desplegado una estrategia basada en la intimidación, la descalificación, la desmoralización y la desmovilización de los sectores … Seguir leyendo
Amour LA NUEVA PROPUESTA DE MICHAEL HANEKE, por Mary Carmen Argelich
“Se habla de lo que se conoce y me inspiré en lo que sabía. Las personas de 30 años hablan del amor que nace, y yo, del amor que se acaba”. Fueron palabras del realizador Michael Haneke al desvelar los … Seguir leyendo
Oscar de 2013 EL AÑO DE LA ANIMACIÓN EN STOP MOTION, por Pablo Gamba
Este ha sido el año de la stop motion con muñecos en los premios de la Academia Estadounidense. Tres de los cinco nominados a mejor largometraje de animación utilizan esa técnica: Frankenweenie de Disney y Tim Burton Animation, dirigida por … Seguir leyendo
Django sin cadenas BLOODY SPAGHETTI WESTERN, por Alfonso Molina
Debo confesar que al concluir la función de Django sin cadenas sentí que había sido estafado. Me habían prometido una gran película, trasgresora y audaz, ganadora de varios Globos de Oro y firme postulada a distintos Oscar, incluido al de … Seguir leyendo
Django sin cadenas EL GRAN SILENCIO DE CORBUCCI Y QUENTIN, por jlamotta23
Dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz (Christophe Waltz), un cazador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le … Seguir leyendo
La farsa del 10 de enero PETRO ROJOS, por Alicia Freilich
Aprendí mucho en un reciente encuentro informal con cursantes latinoamericanos de Comunicación Social donde señalaron que si la electrónica satelital por tv, redes y radio es dominante, toca renovar con urgencia diseños y contenidos del diarismo impreso para alargar su … Seguir leyendo
La OEA y la Oposición venezolana POR QUÉ ES DIFÍCIL ENTENDER LO QUE NOS PASA, por Juan Francisco Misle
De prominentes juristas y respetables instituciones venezolanas ya sabemos que la AN y el TSJ se juntaron (¿en agavillamiento?) para mandar a la porra a la Constitución Nacional a propósito de la desaparición física del presidente Chávez del territorio venezolano … Seguir leyendo
La sumisión de los poderes EL FRAUDE DEL TSJ, por Trino Márquez
La intervención de la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia en la que razonó su tesis de la “continuidad administrativa” y apoyó el acuerdo previo de la Asamblea Nacional, pasará a la historia de la jurisprudencia nacional e internacional como … Seguir leyendo
De un dictador otro HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA, por Isabel Pereira
Este libro de Jorge Luis Borges, además de su calidad literaria, muestra un camino para conocernos como seres humanos. Se dedica a rebuscar episodios de la historia donde aventureros, ladrones, traficantes de esclavos, cometen tropelías contra la humanidad. Siempre ando … Seguir leyendo
Argo LOS HÉROES ANÓNIMOS, por Alfonso Molina
Eran los tiempos de Jimmy Carter en la Casa Blanca. Hace treinta y un años el mundo asistió a un capítulo humanitario en el marco de la geopolítica de la Guerra Fría, cuando cincuenta y dos rehenes norteamericanos fueron liberados … Seguir leyendo
El Oscar 2013 LA FRUGALIDAD DEL ARTE, por Pablo Gamba
Más significativas que las 12 nominaciones al Oscar de este año que obtuvo Lincoln son quizás las 5 que recibió Amour y las 4 de Beasts of the Southern Wild, incluidas en ambos casos las candidaturas a la mejor película … Seguir leyendo
Política ficción LA HABANA PARA UN FANTASMA DIFUSO, por Alfonso Molina
En septiembre del año pasado, en pleno fragor de la campaña electoral, sólo un puñado de personas imaginaba lo que habría de suceder entre el trágico domingo 7 de octubre y el también trágico jueves 10 de enero de 2013, … Seguir leyendo
La lucha dentro del chavismo ¿POR QUÉ GOLPEAN A DIOSDADO?, por Trino Márquez
Todo habría sido de lo más sencillo: el 10 de enero en la Asamblea Nacional se declararía la ausencia del Presidente (re)Electo como falta temporal (Art. 234) y se designaría Presidente de la República, por un período inicial de noventa … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.