Archivo mensual: enero 2013

Django sin cadenas ESPAGUETIS A LA TARANTINO, por Ricardo Pineda

“No conocerás los hechos hasta que hayas visto la ficción”. Dicho eslogan es atribuido al afiche promocional de la película Pulp Fiction (1994) y el mensaje se ajusta al tipo de filmografía que viene elaborando su mismo realizador, Quentin Jerome … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Uribana, la CELAC y la represión EL HIERRO DE LOS SARGENTOS, por Trino Márquez

En la cárcel de Uribana se registran 58 muertes por una requisa “normal” —en los términos orwellianos empleados por la señora Iris Valera— de la Guardia Nacional en ese centro penitenciario. Durante los catorce años del gobierno que iba a … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La segunda y sagrada familia PROBLEMAS EN DOS FRENTES, por Alfonso Molina

Uno de los varios libros que leí en diciembre, con más calma y sin tanta prisa, fue La segunda y sagrada familia, primera novela de la comunicadora y dramaturga venezolana Inés Muñoz Aguirre, publicada en el marco de la nueva … Seguir leyendo

Publicado en Letras | Etiquetado , , | Deja un comentario

De las calles a las estrellas GAULTIER TOMÓ MADRID, por Claudia Dacha Nazoa*

Es lógico que Madona, con su cuerpo de discóbolo, su gusto por los hermosos muchachos, su culpa católica y su mente helada de corredor de Walt Street, encontrara en Jean-Paul Gaultier su alma gemela. También era de esperarse que Almodóvar … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Plástica, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Light Show CRUZ-DIEZ EN LA HAYWARD GALLERY DE LONDRES, por Edgar Cherubini Lecuna

En la capital de Inglaterra, la Hayward Gallery inaugura el 30 de enero la muestra titulada Light Show, presentando obras de 22 artistas, entre los que se destacan David Batchelor, Carlos Cruz-Diez, Olafur Eliasson, Dan Flavin, Ceal Floyer, Jenny Holzer, … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Plástica | Etiquetado , | Deja un comentario

Nueva edición IDEAS DE BABEL TE SALUDA, por Alfonso Molina

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. En esta edición les ofrecemos las opiniones de nuestros colaboradores. Por ejemplo, en el campo del cine Héctor Concari se sumerge en el trasfondo de Argo, lo más … Seguir leyendo

Publicado en Sumario | Deja un comentario

Mi madre, Serrat y yo DOS MUJERES, MADRE E HIJA, por Alfonso Molina

Es una obra muy particular que se mueve en aguas diversas y convergentes. No admite mayores complejidades. Dos tiempos, dos mujeres, dos personalidades. Ambas se conocen bien, se saben distintas mutuamente, se cuestionan sin cesar, pero las dos participan de … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Prometeo deportado EL DRAMA DEL INMIGRANTE, por Alfonso Molina

Parece una comedia pero es un drama. Se presenta como un problema ecuatoriano pero en realidad es universal. Al principio parece que no pasa nada y luego sucede de todo, hasta lo más insólito. Los seres humanos emigran básicamente por … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | Deja un comentario

Atención Superhéroes EL CHAVISMO ES UN GOBIERNO BIZARRO, por Juan Francisco Misle

Entre los niños de mi generación no era raro leer comiquitas de superhéroes capaces de realizar las más absolutas maravillas imaginables. Mi favorito, solo superado por las proezas de Luis Aparicio Jr. en el campo-corto de los Orioles de Baltimore, … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Argo PRODUCTORES Y AYATOLLAHS, por Héctor Concari

La realidad siempre termina por copiar al cine. En 1997 una película llamada Mentiras verdaderas se tomó a broma la posible connivencia entre el cine y el poder. En realidad su título era intraducible. Wag the dog aludía a la … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La técnica de los sargentos DESMORALIZAR PARA DESMOVILIZAR, por Trino Márquez

Siguiendo las enseñanzas de Fidel Castro, los sargentos que controlan la cúpula chavista después de la partida hacia Cuba del comandante enfermo, han desplegado una estrategia basada en la intimidación, la descalificación, la desmoralización y la desmovilización de los sectores … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

Amour LA NUEVA PROPUESTA DE MICHAEL HANEKE, por Mary Carmen Argelich

“Se habla de lo que se conoce y me inspiré en lo que sabía. Las personas de 30 años hablan del amor que nace, y yo, del amor que se acaba”. Fueron  palabras del realizador Michael Haneke al desvelar los … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Oscar de 2013 EL AÑO DE LA ANIMACIÓN EN STOP MOTION, por Pablo Gamba

Este ha sido el año de la stop motion con muñecos en los premios de la Academia Estadounidense. Tres de los cinco nominados a mejor largometraje de animación utilizan esa técnica: Frankenweenie de Disney y Tim Burton Animation, dirigida por … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Django sin cadenas BLOODY SPAGHETTI WESTERN, por Alfonso Molina

Debo confesar que al concluir la función de Django sin cadenas sentí que había sido estafado. Me habían prometido una gran película, trasgresora y audaz, ganadora de varios Globos de Oro y firme postulada a distintos Oscar, incluido al de … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Django sin cadenas EL GRAN SILENCIO DE CORBUCCI Y QUENTIN, por jlamotta23

Dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz (Christophe Waltz), un cazador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

¿Pierden su tiempo? LOS GRINGOS JURAMENTAN SU PRESIDENTE, por Gerver Torres

Uno de los países más ricos y prósperos del planeta, los Estados Unidos de América, celebra hoy 20 y mañana 21 de enero, la juramentación de su presidente, Barack Obama. A pesar del carácter muy pragmático de los estadounidenses, que … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

La farsa del 10 de enero PETRO ROJOS, por Alicia Freilich

Aprendí mucho en un reciente encuentro informal con cursantes latinoamericanos de Comunicación Social donde señalaron que si la  electrónica satelital por tv, redes y radio es dominante, toca renovar con urgencia diseños y contenidos del diarismo impreso para alargar su … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado | Deja un comentario

La OEA y la Oposición venezolana POR QUÉ ES DIFÍCIL ENTENDER LO QUE NOS PASA, por Juan Francisco Misle

De prominentes juristas y respetables instituciones venezolanas ya sabemos que la AN y el TSJ se juntaron (¿en agavillamiento?) para mandar a la porra a la Constitución Nacional a propósito de la desaparición física del presidente Chávez del territorio venezolano … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

La Ley AMORES ENTRE DOS ORILLAS, por Alfonso Molina

Primera película venezolana que se estrena este año, La ley opta por el camino de la comedia para poner de relieve la necesidad de la tolerancia y la convivencia en un mundo acostumbrado a la exclusión y la discriminación. El … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | 1 Comentario

La sumisión de los poderes EL FRAUDE DEL TSJ, por Trino Márquez

La intervención de la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia en la que razonó su tesis de la “continuidad administrativa” y apoyó el acuerdo previo de la Asamblea Nacional, pasará a la historia de la jurisprudencia nacional e internacional como … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | 1 Comentario

De un dictador otro HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA, por Isabel Pereira

Este libro de Jorge Luis Borges, además de su calidad literaria, muestra un camino para conocernos como seres humanos. Se dedica a rebuscar episodios de la historia donde aventureros, ladrones, traficantes de esclavos, cometen tropelías contra la humanidad. Siempre ando … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Argo LOS HÉROES ANÓNIMOS, por Alfonso Molina

Eran los tiempos de Jimmy Carter en la Casa Blanca. Hace treinta y un años el mundo asistió a un capítulo humanitario en el marco de la geopolítica de la Guerra Fría, cuando cincuenta y dos rehenes norteamericanos fueron liberados … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El Oscar 2013 LA FRUGALIDAD DEL ARTE, por Pablo Gamba

Más significativas que las 12 nominaciones al Oscar de este año que obtuvo Lincoln son quizás las 5 que recibió Amour y las 4 de Beasts of the Southern Wild, incluidas en ambos casos las candidaturas a la mejor película … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Política ficción LA HABANA PARA UN FANTASMA DIFUSO, por Alfonso Molina

En septiembre del año pasado, en pleno fragor de la campaña electoral, sólo un puñado de personas imaginaba lo que habría de suceder entre el trágico domingo 7 de octubre y el también trágico jueves 10 de enero de 2013, … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado , , | 1 Comentario

La lucha dentro del chavismo ¿POR QUÉ GOLPEAN A DIOSDADO?, por Trino Márquez

Todo habría sido de lo más sencillo: el 10 de enero en la Asamblea Nacional se declararía la ausencia del Presidente (re)Electo como falta temporal (Art. 234) y se designaría Presidente de la República, por un período inicial de noventa … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario